Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Me parece una iniciativa muy buena lo de ir reportando las 6 últimas cifras del nº de bastidor. Como comentaba Gerdth esto nos serviría para determinar a partir de que punto están aplicando las modificaciones en fabricación y controlar el funcionamiento.
Pienso que si vamos con esos datos al concesionario podríamos tener un punto de apoyo para exigir que se nos realiz¡ce antes de que pueda aparecer el problema.
Mi idea es presentarme un día con todos los TSB imprimidos (retrovisores, capó, etc) y la info del tema de la subida de aceite y exigir las correcciones.


Donde se pueden conseguir para imprimir los TSB ?? son a nivel mundial , o por ejemplo aquí en España hay unos determinados ???

Es que ya me veo en el conce , comentando todolo que se puede leer por el foro y que está mas que contrastado , y el del conceionario , diciendo , " no sé es lo primero que oigo .. ya te llamaremos ..."

por eso me par3ece muy bien , ir con todo en la mano.
 
Ya te adelanto que no sirve absolutamente de nada. Yo les envié previamente por mail el TSB de la vibración del salpicadero, todo esto antes de la cita, y llegada la misma, no se lo aplicaron porque no tenían ni p... idea, y me volverán a llamar nuevamente.

Evidentemente he puesto una reclamación a M.España.
 
Donde se pueden conseguir para imprimir los TSB ?? son a nivel mundial , o por ejemplo aquí en España hay unos determinados ???

Es que ya me veo en el conce , comentando todolo que se puede leer por el foro y que está mas que contrastado , y el del conceionario , diciendo , " no sé es lo primero que oigo .. ya te llamaremos ..."

por eso me par3ece muy bien , ir con todo en la mano.
Bayuka, los puedes encontrar en el foro "Motor y Mecánica / TSBs, Boletines de Servicio, Circulares y Afines". Francisco SC y Morsa los han colgado ahí. Son a nivel mundial.
 
De momento el nº de serie menor con varilla "B" es el 150.640 de Gerdth, las fechas de entrega dicen menos porque puede haber retrasos o lo que sea de coches anteriores. Lo que nos sorprendería y nos rompería los esquemas es ver un número superior a eso con varilla "A". Tambien seria interesante que salga uno con varilla "C", o a ver cómo es la de Alvin.

Por lo que decís recientemente sobre los consumos en regeneraciones yo ha ce bastantes que he dejado de ver esos consumos instantáneos de 70 o 99,9 que veía hace unos meses. Lo estoy observando y me extraña, no llego todavía a una conclusión. Las regens y las salidas de rotondas son las mismas donde antes los veía y hace un frío similar. Yo siempre lo vi en llano, aquí no hay cuestas. No me cuadra ese cambio. Además si he observado consumos muy altos al salir, instantáneos, sin regen alguna, lo que me ha confundido y luego no la había. A mi ese dato ya no me sirve.

Ahora es el sonido la levantar el pie del acelerador, el i-stop si lo puedo probar y el consumo "standard" en ruta a unas RPM conocidas.
 
Yo también hace tiempo que no veo consumos de 99,99 l en regeneraciones, pero no lo achaco a nada.
 
Joer hace falta un taburete para meterla. ¿Se la mando a los alemanes?, je je je.
 
la X la han puesto a 2 cm del mango jajajajaajja
 
Buena charla con el alemán, supongo que el de la repro sin cambio debo de ser yo, aunque también me tienen que llamar para el cambio de varilla.
 
comento, ya es la 3a regeneración que noto después de la actualización y cambio de aceite, y he de decir que mas o menos rondan cada 250-270 km mas o menos y que ahora noto un gran cambio:
1- No se hace tanto el remolon a la hora de entrar la regeneración, no huele a quemado cuando las haces y no notas tanto los tirones del motor.
2- Duran alrededor de 10 min. aprox, por tanto seran mas dificiles de dejarlas a medias xk son bastante rapidas.
3- y creo que lo más importante, no he notado un aumento considerable del consumo instantaneo de 90l/100 ni nada de eso, como mucho 30 en primera o segunda marcha.
POr tanto, deduzco que ahora las regeneraciones son más efectivas, menos duraderas e inyectan menos gasoil para la limpieza del filtro. Ademas el consumo del coche ahora si esta en los 6l/100 haciendo autopista y ciudad, asi que no esta nada mal.
Ahora solo falta mirar si el aceite sube o no sube, pero ahora me parece mas fiable este tipo de regeneraciones que se nota que no inyectan tanto gaosil.
 
comento, ya es la 3a regeneración que noto después de la actualización y cambio de aceite, y he de decir que mas o menos rondan cada 250-270 km mas o menos y que ahora noto un gran cambio:
1- No se hace tanto el remolon a la hora de entrar la regeneración, no huele a quemado cuando las haces y no notas tanto los tirones del motor.
2- Duran alrededor de 10 min. aprox, por tanto seran mas dificiles de dejarlas a medias xk son bastante rapidas.
3- y creo que lo más importante, no he notado un aumento considerable del consumo instantaneo de 90l/100 ni nada de eso, como mucho 30 en primera o segunda marcha.
POr tanto, deduzco que ahora las regeneraciones son más efectivas, menos duraderas e inyectan menos gasoil para la limpieza del filtro. Ademas el consumo del coche ahora si esta en los 6l/100 haciendo autopista y ciudad, asi que no esta nada mal.
Ahora solo falta mirar si el aceite sube o no sube, pero ahora me parece mas fiable este tipo de regeneraciones que se nota que no inyectan tanto gaosil.

Bueno, de momento parece que te han dejado el coche "al pelo", disfrútalo y que siga así (crucemos los dedos...)!!!
 
¡Que dato más Wapo Webbert! ;).

Yo acabo de venir de regenerar, digo de trabajar. Al llegar esta mañana me saltó aparcando en el curro y dije, que le den, tengo aceite cambiado y varilla "long-rifle". Y paré. Al arrancar esta tarde volvió a empezar inmediatamente, con el piloto azul encendido incluso, nada más arrancar. Hace frío y el piloto azul estuvo sus 4 minutos y la regen también, ergo se descarta que las regen no saltan si el coche esta frío y se SUPER descarta el mito de que el DPF debe estar a cierta temperatura para que se haga la regeneración. Digo esto porque es un tópico que vengo leyendo mucho en otros foros en ingles donde la gente está más atrasada que nosotros y todavía se hacen p...as mentales y en el francés ni os cuento. :p.

Yo ya me lo tenia descartado para mi, pero lo repito tras otra experiencia reciente.

La regen recomenzada ha durado 20 Kms, hechos en tramo de autovía a 110 (tengo un tramo de 7 km a casa, así que le he dado tres vueltas). Si no hago eso la regeneración me dura cuatro o cinco viajes y no la acabo hasta la semana que viene, con sus consiguientes cortes. Vamos, que no. ESE es el asunto de los "recorridos cortos". Y no otro.

Si las regen son como dices, webbert, después de la reflash es un avance importante. Mazda os observa y seguramente estáis beta-testeando la repro para hacerla definitiva y masiva a todos los coches afectados. :D.
¿Me volveré a casar con Mazda?.
Traditional-jap1.jpg
 
jajajaja Morsa, la verdad es que la diferencia con las de antes es abismal, antes era un drama duraban mas de 15-20 min cada una, el motor daba tirones y como deciamos hace tiempo, notabamos como se inyectaba demasiado gasoil. En cambio, ahora son rapidas saltan rapidamente cuando deben de saltar e inyectan la mitad de gasoil que antes. Veremos a ver si esto hace que el aceite no suba, y que el filtro dure los kms que tiene que durar. Esperemos que esto sea la luz al final del tunel, xk sera una gran noticia, ya que sinceramente el coche sin mirar este problemazo es una brutalidad, va de maravilla.
 
por cierto despues de la ultima actualización tb e notado como el consumo a disminuido ciertamente, y cuando le pisas (sin estar en regeneracion) no sube en exceso el consumo!!
Ah y pisarle en 3ª y 4ª es una gozada
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba