planckuk concuerdo en TOITO lo que dices. Excepto en tus esperanzas de que el superfuel mejore los resultados. Na.
A lo mejor alargas la vida del DPF y del turbo unos miles de kilometros, pero que son unos miles si quieres llegar a los 200.000??. Na.
El resumen de tus parrafadas es la conclusión que he llegado por vias similares de pruebasen mis carnes y análisis de experiencias ajenas. Das en el clavo en el sentido que los coches salen igualitos de Japon para Europa y se reparten desde Finlandia a Cádiz, imagina para cuadrar un soft de gestión fino con combustibles, temperatuas, empleos, et, etc...
DAN PALOS DE CIEGO. Y mi amigo alemán ya me lo indica: Las repro no van ni pueden arreglar nada. El problema es mayor en Europa porque somos lazy people que queremos cambiar el aceite cada 20.000 y no cada 5.000 como en Japón.
Además con la mentalidad oriental a un jap le dicen que hay que mirar el aceite cada 1000 kms y le parece ok, lo dice papa-Sam, lo cumple y no se hace preguntas....un europeo dice.."te quie i yaaaaaa...." y si es de Chiclana ni te cuento.
Estamos dando vueltas en circulo planckuk. La unica verdad es que la varilla es lo que ha salvado a Mazda de seguir cambiando aceites a destajo. El resto es tanteo. ¡Que llevan 9 meses 9! estudiando el caso los ingenieros.
Lo único positivo en que nos puedes hacer avanzar, y se te agradecerá, es en sacar esos datos "capados" de la ECU y presentarlos en el Torque o en la pantalla del GPS, para ver la presión diferencial del filtro.
Y no insisto más pero el diesel "duro y fiable" de los años 80 ya no existe.
Bluerider, no era difícil, si además puse una foto de la prefectura, je je. Mira a ver si te parece esta la carretera de entrada al pueblo o es de siberia...je je, finales de Marzo, no más. No hace ni un mes.

A lo mejor alargas la vida del DPF y del turbo unos miles de kilometros, pero que son unos miles si quieres llegar a los 200.000??. Na.
El resumen de tus parrafadas es la conclusión que he llegado por vias similares de pruebasen mis carnes y análisis de experiencias ajenas. Das en el clavo en el sentido que los coches salen igualitos de Japon para Europa y se reparten desde Finlandia a Cádiz, imagina para cuadrar un soft de gestión fino con combustibles, temperatuas, empleos, et, etc...
DAN PALOS DE CIEGO. Y mi amigo alemán ya me lo indica: Las repro no van ni pueden arreglar nada. El problema es mayor en Europa porque somos lazy people que queremos cambiar el aceite cada 20.000 y no cada 5.000 como en Japón.
Además con la mentalidad oriental a un jap le dicen que hay que mirar el aceite cada 1000 kms y le parece ok, lo dice papa-Sam, lo cumple y no se hace preguntas....un europeo dice.."te quie i yaaaaaa...." y si es de Chiclana ni te cuento.
Estamos dando vueltas en circulo planckuk. La unica verdad es que la varilla es lo que ha salvado a Mazda de seguir cambiando aceites a destajo. El resto es tanteo. ¡Que llevan 9 meses 9! estudiando el caso los ingenieros.
Lo único positivo en que nos puedes hacer avanzar, y se te agradecerá, es en sacar esos datos "capados" de la ECU y presentarlos en el Torque o en la pantalla del GPS, para ver la presión diferencial del filtro.
Y no insisto más pero el diesel "duro y fiable" de los años 80 ya no existe.
Bluerider, no era difícil, si además puse una foto de la prefectura, je je. Mira a ver si te parece esta la carretera de entrada al pueblo o es de siberia...je je, finales de Marzo, no más. No hace ni un mes.
