Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
He puesto un tema nuevo para tratar las impresiones de mi nuevo cx-5. Aquí os iré contando lo que ya avisé en otros posts, ECU blabla

Un saludo
 
Buenas,

Bueno, pues ya tengo unos 300km hechos, me he ido a desayunar a la playa, (jajajaj), el coche muy bien la verdad, pero bueno vamos al grano:

He perdido la virginidad: Mi primera regen, marcaba mi coche 206-207km y ha dado la casualidad que he parado para ver el gigantesco caudal de agua que estaban soltando de una presa, cuando al bajar del coche, había pestazo espectacular, el coche ha seguido encendido vamos, pero vaya tufo sí, está claro que es inconfundible.

Ahora mi pregunta:

¿Siempre han sido "los crematorios" a los 200km?, ¿o han cambiado con las nuevas repros?, lo digo porque así salimos de dudas de si los modelos 2013 vienen además de la varilla B con algún ajuste de fábrica.

Por lo demás:

Hoy me he fijado mas, y además iba acompañado, y puedo decir que el capó me vibra por la zona izquierda, pero NO por la derecha ni el centro ->¿esto es el famoso asunto?, ¿o es otra cosa particular de mi coche?

El retrovisor izquierdo si me ha vibrado a 120-130km/h, pero tampcoo tanto como para no poder ver, no se, debería montarme en uno que no le pase para poder distinguir claro.

Pues nada, espero vuestros comentarios en este asunto.

Saludo

PD: He cogido un tramo bastante revirado de curvas, y esto va "de escándalo", nada que ver con el CX-7 se pongan como se pongan algunos en las revistas, yo he tenido los dos.
 
Planckuk, si no observas la vibración de espejos y capó por la parte derecha, debe ser por la perspectiva. Haz una prueba irrefutable que es ir de copiloto y te darás cuenta de que vibra por igual.
 
Planckuk, si no observas la vibración de espejos y capó por la parte derecha, debe ser por la perspectiva. Haz una prueba irrefutable que es ir de copiloto y te darás cuenta de que vibra por igual.
Gracias por la info. ¿Pero es muy grande? a ver si lo que tengo es normal y me quejo por efecto "placebo", en principio no molesta, y me extraña porque leí por aquí que estaba resuelto el tema a partir del Chasis 150.xxx, y yo tengo 201.xxx

En otro orden de cosas, os dejo una perla que me ha salido cuando he ido a poner la actualización del mapa -pongo adjunto con imagen- :

- NO PUEDO ACTUALIZAR PORQUE HAN PASADO MAS DE 90 DÍAS DESDE QUE SE USO EL DISPOSITIVO

¿Pero esto qué coño es? , ya he escrito diciendo qué puñetas pasa con el navegador, que como puede estar usado si eso viene desconectado por el tema de la batería y tal. El coche viene de la campa de Barcelona, y ya me está mosqueando el tema, porque se supone que estas movidas venían arregladas, encima el Navegador usado, se me estan inflando las pelotas y lo tengo hace 2 días...

Por lo demás en coche va de lujo, eso sí. Deseando estoy de verlo subir a 5000 rpm.

Por cierto apunte, no se os acordáis de haber leído que en los modelos 2013 se contemplaba un rango de rpms mas amplio etc, en concreto el gasolina hasta 6800 y el diesel hasta 5500 -¿o eran 5200?, y ahora viene lo importante-, y además se actualizaba el tacómetro para poner la línea roja donde correspondía.

Pues bien, mi 2013 tiene la línea roja en las 5000 rpm, no en las 5500rpm. -> De esta les escribo a Mazda España del tirón, porque lo que han publicado no es cierto.

Saludos
 
Enhorabuena planckuk y bienvenido a los buscadores de regeneraciones.

Las regeneraciones siempre han sido entre 200 y 250 kms. Algunos han informado que la primera de todas, cuando se dieron cuenta, fue sobre los 600 Kms o así. Creo que ese fue mi caso. Es lógico ya que si el DPF está completamente vacío debe tardar más en llegar a la presión diferencial que la dispara por primera vez. Las regeneraciones siguientes no deben llegan a vaciar completamente el filtro y al llegar al 40-50% se lanzan de nuevo. Por ahí tengo las presiones que me escribió Mazda.

Según escribió un famoso y posible "agente de Mazda", Mr. Fish, se iban a hacer dos updates, uno para gestionar la post inyeccion en enero-febrero 2013 y otra para espaciar las las regeneraciones en marzo-abril. No se sabe mucho de esas dos aplicaciones. Algunos que han "sufrido" la primera como Husky contó que las regeneraciones se hacian al mismo intervalo o menor que antes.

No creo, yo personalmente, que los coches que se están entregando ahora y que salieron de fábrica en enero-febrero vengan ya con las ultimas versiones de soft. No han tenido tiempo. Cambian la varilla y punto. Y aun así vienen con la "B" y no con la "C" que es la última.

Según la investigación hecha por el colega alemán q50_treiber las versiones de SW IDS y PCM por modelos son las seguimentes:

I was now able to summarize the CX-5 PCM SW naming:
Relevant for the problem of oil rising is the PCM unit.
For its Software (calibration) there is a file with name in the IDS and an IDS Ident number visibe in the IDS.
They just differ in the middle part of the name:
IDS Ident number: SHxy 18881 v
File name: SHxy 188K2 v

Structure:
Prefix: SH
Variants: xy
01 150 PS FWD manual gearbox
02 150 PS FWD automatic gearbox
1A 150 PS AWD manual gearbox
1B 150 PS AWD automatic gearbox
1J 175 PS AWD manual gearbox
1K 175 PS AWD automatic gearbox

Name type:
18881 | 188K2 for Ident number | for file name

Version Index: v
vM manual gearbox
vA automatic gearbox

Actual SW version is still:
vA = "P"
vM = "R"
Released with IDS 83.03 and no change with following versions up to current 83.06.

Además parece que debe llegar todavía una nueva versión, que será una actualización completa de SW.
Con estos datos, yo no creo que la solución del tema del aceite esté ya implementada. A mi no me han llamado para nada todavía, esta semana volveré a preguntar a Mazda France.

¿No estará tu coche rodado?. Lo digo por la regeneración tan temprana y por el tema del TomTom ya activado.

Por otro lado he aqui un par de pantallas del Torque:
Screenshot_2013-04-21-12-32-14.png
Esta primera es en plena aceleración en autovía, en cuesta arriba. La alta temperatura EGT de 525º es instantánea. Solo se mantiene unos segundos y no se puede sostener. Las RPM son de sólo 2435, el Fuel Rail, Fuel Flow y el Intake indican el instante de petición de potencia instantánea.

Screenshot_2013-04-21-12-42-30.png
En esta segunda estaba en crucero, con el regulador de velocidad fijo en 105 Km/h. (101 reales), en manual en 4ª, con 3124 RPM la temperatura es de sólo 297º y las indicadores de Fuel mucho más bajas. No hay manera de mantener los escapes altos, ni llevando las RPM exageradamente altas, ya que +3000 a 105 es una pasada para ester vcoche y nadie lo haría, es anti natural y anti diseño.

El horno está ahí para lo que está. Y es un buen diseño, si no fuera por los efectos colaterales.

 
Hola chicos,

Simplemente comentaros, que después de 2000 km desde el cambio el aceite me ha subido y esta a 3mm por encima del máximo .

Se suponía que la repro era definitiva no????

Mierda de marca
 
Planckuk, comparto con Morsa que hay algo raro con tu coche en cuanto a la primera regeneración y la activación del GPS. Yo investigaría.
 
Gracias por la info. ¿Pero es muy grande? a ver si lo que tengo es normal y me quejo por efecto "placebo", en principio no molesta, y me extraña porque leí por aquí que estaba resuelto el tema a partir del Chasis 150.xxx, y yo tengo 201.xxx

En otro orden de cosas, os dejo una perla que me ha salido cuando he ido a poner la actualización del mapa -pongo adjunto con imagen- :

- NO PUEDO ACTUALIZAR PORQUE HAN PASADO MAS DE 90 DÍAS DESDE QUE SE USO EL DISPOSITIVO

¿Pero esto qué coño es? , ya he escrito diciendo qué puñetas pasa con el navegador, que como puede estar usado si eso viene desconectado por el tema de la batería y tal. El coche viene de la campa de Barcelona, y ya me está mosqueando el tema, porque se supone que estas movidas venían arregladas, encima el Navegador usado, se me estan inflando las pelotas y lo tengo hace 2 días...

Por lo demás en coche va de lujo, eso sí. Deseando estoy de verlo subir a 5000 rpm.

Por cierto apunte, no se os acordáis de haber leído que en los modelos 2013 se contemplaba un rango de rpms mas amplio etc, en concreto el gasolina hasta 6800 y el diesel hasta 5500 -¿o eran 5200?, y ahora viene lo importante-, y además se actualizaba el tacómetro para poner la línea roja donde correspondía.

Pues bien, mi 2013 tiene la línea roja en las 5000 rpm, no en las 5500rpm. -> De esta les escribo a Mazda España del tirón, porque lo que han publicado no es cierto.

Saludos
He rectificado en otro hilo,como se nota que he leido mucho,"estoy a la que salto"

Ya he indicado que el "cambio" implica marcar con linea discontinua desde las 5000 hasta las 5500,pero claro,o metes la cabeza en el cuadro,o simplemente "parece rojo" a partir de 5000.

Aclarado
 
Planckuk, comparto con Morsa que hay algo raro con tu coche en cuanto a la primera regeneración y la activación del GPS. Yo investigaría.

Jav....tambien mi coche ha regenerado de nuevo inmediatamente después de 250 kilometros

p.s.

Lo pongo aquí porque no quiero abrir otro post.
Aquí en Italiafrica han resuelto el problema del capó. Hay un boletín en los talleres. Si no me equivoco, no he leído nada aquí de usted en este asunto.
 
Jav....tambien mi coche ha regenerado de nuevo inmediatamente después de 250 kilometros
Husky, el coche de Planckuk es nuevo recien comprado, y hablamos de que la primera regeneración que hace el coche, debe hacerla no a los 200/250 km, sino bastante más tarde porque parte de estar totalmente limpio.
 
gracias por la info Morsa,soy un mero aficionado a tu lado en esto de los detalles precisos,¡que cantidad de información!

Por partes:

1) El coche tenia 1km en el marcador
2) Lo del navegador vete tu a saber,alli aparcado en barna 3 meses.Ademas me cino bajo de bateria,60km para cargar el invento,pasaba de esperar mas. Esta semana le hago ademas 600km de carretera,asi q sin problemas.
3) Recordaba haber leido a gente hablar de "200km clavados",por eso he preguntado
4) Creo q ya lo dije,viene con varilla B

Tambien te digo una cosa,yo lo he notado porque dio la casualidad que me baje del coche para la "miradita" turistica,si no ni me cosco,iba cuesta arriba,aire acondicionado y no se olia nada dentro,en ciudad entiendo que es mas probable olerlo. Fue salir y pestazo brutal,entonces mire el cuadro y vi 207km y me dije:

"yaaa-es-taaaan-a-quiiiii...."
 
Planckuk, comparto con Morsa que hay algo raro con tu coche en cuanto a la primera regeneración y la activación del GPS. Yo investigaría.

Tomo nota,si ya tenia ganas de mirar lo de la ECU,ya,ni os cuento.
 
Jav....tambien mi coche ha regenerado de nuevo inmediatamente después de 250 kilometros

p.s.

Lo pongo aquí porque no quiero abrir otro post.
Aquí en Italiafrica han resuelto el problema del capó. Hay un boletín en los talleres. Si no me equivoco, no he leído nada aquí de usted en este asunto.
Husky,¿tu modelo de que año es?, ¿te hicieron repro?, recuerdo haberte leido pero ahora no caigo en esa informacion.
 
Husky, el coche de Planckuk es nuevo recien comprado, y hablamos de que la primera regeneración que hace el coche, debe hacerla no a los 200/250 km, sino bastante más tarde porque parte de estar totalmente limpio.

Jav eso es...... también el my coche de nuevo he regenerado inmediatamente despues de 250km aproximadamente
 
Jav eso es...... también el my coche de nuevo he regenerado inmediatamente despues de 250km aproximadamente
Pues esto es interesante,claro que lo mismo influyen cosas como si se conduce inicialmente en ciudad X km, o sólo carretera. Mi caso está claro:

99% carretera, el resto para llegar a la autovía desde casa y vuelta.
 
Hola a todos y gracias por las aportaciones
Sobre el tema de durabilidad del filtro DPF frente a los coches que si hacen regeneraciones pasivas, se me ocurre que en realidad estos trabajan a alta temperatura casi de forma constante en lugar de hacerlo solo 10 minutos cada 200 km. Podriamos salir beneficiados incluso no?
Saludos
No es ninguna tontería...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba