Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Hola chicos. Estoy de vuelta de las vacaciones .....un mes...
Confirmo que a pesar del cambio del sensor y los cambios ECU el aceite en mi coche sigue en aumento. A 19.000 lo hice la revisión anual porque el aceite estaba cerca de la X y había planeado un viaje de 1.000 kilometros. En el camino de vuelta a 1000 después de registrarme el aceite y ya "había aumentado en un 2-3mm. Sólo he hecho carretera. todavía alguien tiene el problema o son el único ....
 
Hola Husky71, de momento creo que eres el único. Por aquí a nadie le ha vuelto a subir.

Un saludo.
 
husky71, aqui no se sabe de nadie que le suba el aceite despues de las reprogramaciones.
 
Hola chicos. Estoy de vuelta de las vacaciones .....un mes...
Confirmo que a pesar del cambio del sensor y los cambios ECU el aceite en mi coche sigue en aumento. A 19.000 lo hice la revisión anual porque el aceite estaba cerca de la X y había planeado un viaje de 1.000 kilometros. En el camino de vuelta a 1000 después de registrarme el aceite y ya "había aumentado en un 2-3mm. Sólo he hecho carretera. todavía alguien tiene el problema o son el único ....
Joder husky, lo siento mucho. Por aqui, de momento, no sube el aceite. Toquemos madera!!!
 
Ultima conversacion con mecanico de mercedes, hay que meterle alegria a los coches modernos para evitar problemas de inyectores y modernidades como filtros de particulas, por cierto alguien le ha puesto a la bestia las matriculas de metacrilato, son una chulada
 
Y
Ultima conversacion con mecanico de mercedes, hay que meterle alegria a los coches modernos para evitar problemas de inyectores y modernidades como filtros de particulas, por cierto alguien le ha puesto a la bestia las matriculas de metacrilato, son una chulada
yo quiero. Tu las tienes? Son caras?
 
En el concesionario cobran 10 € por placa. No se si son mas o menos caras que las otras pero quedan mas finas y al parecer no decoloran. Mañana espero verlas puestas junto con el resto del coche, saludos.
 
Si no son reflejantes, que salgan en blanco en la foto, no valen, jeje.
 
Hola a todos. Se acabó recorrer carreteras y cruzar dos países de cabo a rabo, por este verano.

Vamos con mis pruebas de aceite.
Husky antes de salir de viaje me di este susto:
https://www.clubmazdacx5.com/threads/dilución-aceite-y-gasoil-2º-fase-evolución-de-las-medidas-adoptadas-por-mazda.1041/page-78#post-40109

Entre el cambio de aceite y sólo 900 kms más me había subido BASTANTE, según veis en las fotos. Cosa que fue una sorpresa porque en los 2.694 kms del viaje de junio, tras la repro, no me había subido NADA. Eran aceites diferentes, pero bueno. Por lo tanto he hecho el estudio pertinente en este viaje de agosto-septiembre y tras 4.143 kms este es el resultado:

Comparacion Viaje a España 2013.jpg
Yo hago fotos de cada control de aceite. Las medidas están hechas esperando unos 15 min. desde la parada del motor caliente.
Al parecer no ha habido subida en más de 4.000 Kms, por lo que no me explico la subida que observé en los primeros 900 Kms de este aceite. Parece estar estable y se ha quedado un poco por debajo de la antigua X.

Ahora volvemos a los "trayectos cortos", lo volveremos a comprobar 2.000 kms más adelante, pero me he quedado relativamente tranquilo, a pesar de lo "altito" que se ve.
 
Debe ser je je...con +40 º a veces, el podre Mazda Picardiano no está acostumbrado.
De todas formas el aceite se pone negro con pocos miles de kms, la 1ª varilla sólo tenia 900 kms. En cualqueir caso está a mitad de vida ya que yo lo cambio cada 10.000 y punto, ni X ni veinte miles....:)
 
Yo llevo 33000 km, es decir , el último cambio hace 13000 Km y tras todos los viajes del verano no hay indicios de subida, el aceite esta más o menos como en las fotos de morsa, quizás incluso un poquito más bajo.
 
Que bueno Bombur, esta claro que esta arreglado.

Y ya empieza a haber gente con bastantes kms en las espaldas :)
 
Debe ser je je...con +40 º a veces, el podre Mazda Picardiano no está acostumbrado.
De todas formas el aceite se pone negro con pocos miles de kms, la 1ª varilla sólo tenia 900 kms. En cualqueir caso está a mitad de vida ya que yo lo cambio cada 10.000 y punto, ni X ni veinte miles....:)

En cualquier motor diésel el aceite se pone negro en 10 minutos...
 
Hola a todos. Estuve mirando vuestro coche a principios de año y al final me tiro para atrás los problemas con las regeneraciones.
Al final me compre el nuevo santafe 2023 Style automático. He de decir que tanto el mío ahora como el mazda cx-5 son unos cochazos.
Lo que quería comentarios es que en mi coche, ya con 7000 km, jamás he notado ninguna regeneracion, ni por olor, ni por incremento de revoluciones ó consumo instantáneo, ni por ruido ni nada. Como si no llevara ningún filtro de particulas.....y lo lleva, claro.
Son 197 cv, automático, y sin bajar de 140 por autovia el consumo medio de ordenador 7,2 l.
Sigo leyendoos a menudo y veo que estáis mas contentos con el tema del gasoil-aceite, y no quisiera ser agorero....pero no habéis pensado ninguno que, tras esa repro lo que pretende conseguir mazda es que el coche haga regeneraciones muy tardías y luego, con el pasar de pocos años tengáis que cambiar en masa todos vuestros filtros por estar petaos
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba