Documento interesante

cexero

Forero Experto
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style+
Color
Crystal White Pearl Mica
Acabo de encontrar un documento por internet donde aparecen datos super interesantes del motor 2.0 gasolina. Lo mas curioso es que en uno de ellos se puede ver como pone que el tanque de gasolina tiene 48 litros version manual y 44 version automatico. Si eso es cierto yo he estado en reserva muchas veces, pero es increible pensar que en unos sitios ponga 56 y otros 48.
 

Adjuntos

Acabo de encontrar un documento por internet donde aparecen datos super interesantes del motor 2.0 gasolina. Lo mas curioso es que en uno de ellos se puede ver como pone que el tanque de gasolina tiene 48 litros version manual y 44 version automatico. Si eso es cierto yo he estado en reserva muchas veces, pero es increible pensar que en unos sitios ponga 56 y otros 48.

Eso esta mal redactado, como verás también ponen detrás de los litros, entre paréntesis, las medidas en Galones americanos y Galones imperiales... y ninguna de esas medidas corresponde a las cantidades de galones reales que son.

Según cálculos de la calculador de Google, por ejemplo:
48 L = 12,6803 Galón americano y 10,5585 Galón imperial... y según ellos {51.0, 42.0}

Además hablan de 4 L mas en los 2WD, cuando no es así, ya que por el diferencial, el depósito del 4WD esta medio partido, como si fueran dos y cubica 2 L mas para compensar el mayor consumo de la tracción :cautious:

Y te aseguro que en el mío entran los 56 L. Porque varias veces he repostado mas de 52, y quedaba reserva aún.

.
 
Ok, bueno, como aporte documental tampoco esta mal, creo que no tiene mas errores.
 
Eso esta mal redactado, como verás también ponen detrás de los litros, entre paréntesis, las medidas en Galones americanos y Galones imperiales... y ninguna de esas medidas corresponde a las cantidades de galones reales que son.

Según cálculos de la calculador de Google, por ejemplo:
48 L = 12,6803 Galón americano y 10,5585 Galón imperial... y según ellos {51.0, 42.0}

Además hablan de 4 L mas en los 2WD, cuando no es así, ya que por el diferencial, el depósito del 4WD esta medio partido, como si fueran dos y cubica 2 L mas para compensar el mayor consumo de la tracción :cautious:

Y te aseguro que en el mío entran los 56 L. Porque varias veces he repostado mas de 52, y quedaba reserva aún.

.
esos litros corresponden al motor 2.0 gasolina, como tu bien has dicho, preo es que el 2.0 es el CX3 que efectivamente lleva esos litros en manual y automatico, si no me equivoco el gasolina del cx5 es un 2.2, quizas de ahi el error
 
esos litros corresponden al motor 2.0 gasolina, como tu bien has dicho, preo es que el 2.0 es el CX3 que efectivamente lleva esos litros en manual y automatico, si no me equivoco el gasolina del cx5 es un 2.2, quizas de ahi el error

2.0 el gasolina 160 y 165 cv y 2.2 los diésel

.

.
 
Pues en mi caso me cuadraría más los 48 litros del 2.0 manual, que los 55 que se dicen.

Es que más de 43 litros no le he podido echar nunca y una vez llegué a la gasolinera con 20km de autonomía. No sé cuanto quedará de autonomía cuando esta llegue a cero. O me marca mal la autonomía, o no sé que será.
 
Pues en mi caso me cuadraría más los 48 litros del 2.0 manual, que los 55 que se dicen.

Es que más de 43 litros no le he podido echar nunca y una vez llegué a la gasolinera con 20km de autonomía. No sé cuanto quedará de autonomía cuando esta llegue a cero. O me marca mal la autonomía, o no sé que será.

Ya lo hemos explicado muchas veces, estos coches tienen una reserva muy grande... cuando esta se enciende, le queda tranquilamente para mas de 100 kms.

Y cuando pone 0 de autonomía, pasa lo mismo, aún le queda bastante gasolina. Y por si acaso, tiene un sistema por el cual cuando le queda muy poco combustible, el motor reduce a 80 kms/h máximo, para poder llegar.

.
 
Pues habrá que ver hasta donde llega esa autonomía 0, porque vamos, más de 10L con autonomía a 0 me parece un fallo bastante grande.
 
Última edición:
Pues habrá que ver hasta donde llega esa autonomía 0, porque vamos, más de 10L con autonomía a 0 me parece un fallo bastante grande.

Eso según se mire, ya hemos hablado de ello en el foro... unos preferimos tener una reserva grande, para no ir apurado, y poder buscar una gasolinera que nos guste (según marca, o con cafetería, o lo que sea), y no tener así que apurar hasta el final, llevando toda la mierda del depósito al motor. Y otros prefieren apurar hasta casi quedarse parados.

Estamos en lo siempre... el vaso según se mire, medio lleno o medio vacío.

.
 
Eso según se mire, ya hemos hablado de ello en el foro... unos preferimos tener una reserva grande, para no ir apurado, y poder buscar una gasolinera que nos guste (según marca, o con cafetería, o lo que sea), y no tener así que apurar hasta el final, llevando toda la mierda del depósito al motor. Y otros prefieren apurar hasta casi quedarse parados.

Estamos en lo siempre... el vaso según se mire, medio lleno o medio vacío.

.

Yo prefiero que el coche no me engañe y decidir cuando echo. A mi tampoco me gusta apurarlo, pero por mi cálculo visto lo visto, estamos hablando de cerca de 120km cuando la autonomía llega a 0... para alguien que echa 3 depósitos al mes pues preferiría no ir con un indicador que marca mal.
 
Yo prefiero que el coche no me engañe y decidir cuando echo. A mi tampoco me gusta apurarlo, pero por mi cálculo visto lo visto, estamos hablando de cerca de 120km cuando la autonomía llega a 0... para alguien que echa 3 depósitos al mes pues preferiría no ir con un indicador que marca mal.

No marca mal, ni engaña... que no te guste, es otra cosa. En cuanto te acostumbres, no tendrás problema, y te gustara, te lo aseguro... a casi todos nos ha pasado.

.
 
No marca mal, ni engaña... que no te guste, es otra cosa. En cuanto te acostumbres, no tendrás problema, y te gustara, te lo aseguro... a casi todos nos ha pasado.

.

La autonomía es un dato que marca los kilómetros que le quedan por hacer al coche. Si marca 0 cuando aún le quedan 120km te está dando un dato falso.

La reserva que la marque cuando quiera, como si no la marca, pero la autonomía es eso, lo que le queda por hacer. Que dejen 4 o 5 litros me parece normal, que dejen 10 o 12 me parece excesivo. Os he leido en otros hilos que cuando la autonomía marca cero le quedan 5 litros. En mi caso ya digo que no o no tiene 56 litros.

Imaginate que Mazda decide que cuando la aguja de velocidad marque 120km/h, realmente vayas a 90km/h y que lo hace para que gaste menos el coche y estés más seguro por la carretera. Pues algo parecido es lo que hace con la autonomía. Engañarte para cubrirse las espaldas.

Ya digo que me pensaba que tendría muchos menos litros que los que marca el fabricante. Para cantidad de gente que no entre en foros, este coche tiene menos de 50 litros útiles. Porque me extraña que mucha gente le dé por probar a ver hasta cuando aguanta de verdad una vez le llegue a 0 la autonomía. Yo con el Leon que acabo de cambiar nunca me llegó a 0, pero llenaba el depósito y entraba parecido a lo que el fabricante decía. En este es que me parece de coña llenar el depósito con 43 o 44 litros porque la autonomía pone que se ha acabado.

Tendré que acostumbrarme a ir con la autonomía a 0 ya que son 5-6 veces al año menos que tendré que ir a repostar.
 
A cabezón no te gana nadie :(

1- Ya te he dicho que hemos hablado sobre esto, mucho. Usa el BUSCAR y encontraras los hilos en los que hemos hablado de ello.

2- Tu coche no es diferente a los demás. El depósito tiene 56 Litros en los 2WD y 58 en los 4WD, te guste o no.

3- Yo le he metido 52 Litros, varias veces... y hay fotos en el foro que lo demuestran.

4- No puede indicar la autonomía exacta, ya que lo hace basándose en el consumo medio que se realiza, y si en principio llevas un consumo de 10 L (por ejemplo) y luego lo reduces a 6, para no gastar y poder repostar, el ordenador que calcula no es inmediato, necesita un tiempo para recalcular y seguirá con el calculo anterior de 10 L.

5- Nadie se ha quedado tirado, sin gasolina, y algunos hemos forzado, hasta quedarnos en autonomía 0 y después que el motor reduzca a 80 km/h.

No te doy mas explicaciones, hay mucho escrito sobre esto.

.
 
Aparte ningún coche te va a marcar la autonomía exacta.
Tienen que cubrirse las espaldas para que no te quedes tirado.
Simplemente por eso te marca 0 cuando aún quedan litros de gasolina en el depósito.
 
Recuerdo que en i30 para no mojarse a la que la autonomia era menor de 50 km. ya no te la indicaba, te ponia 2 rayitas y ya está!.
 
Hola! Recordad que según cexero, que lo ha comprobado, no es conveniente apurar el depósito para que no se ensucien mucho los filtros. Le quepan los litros que le quepan.
 
En relación con el tema del depósito, yo también preferiría que no me engañase y que me dijese lo que hay. Ya he comentado en este hilo que este finde me saltó la reserva, al saltarme anduve 2km y eché, y me salieron 48 litros apurando, por lo que quedaban 10 litros. El coche marcaba 40 km, pero había para al menos 100 - 110. En audi también si llegas a 0 te queda gasolina, pero no tanto, no es tan bestia. Y no es que quiera apurar el depósito, es que quiero saber lo que me queda de verdad.
 
Volver
Arriba