areherr
Forero Experto
Hola,
yo tengo el gasolina automático y antes de comprarlo probé el diésel automático (no había automático en gasolina para probar).
Me pasa mas o menos como a tí, le hago menos de 10000 Km al año y lo utilizo mucho en ciudad, trayectos de menos de 5Km. Antes de comprarme este coche tenía un diesel y estaba convencido de no volver a repetir, lo de montarme en un gasolina de mas años que el mio y notar muchas menos vibraciones y muchos menos ruidos me daba mucha rabia ... También es cierto que el cx5 diesel parece que suena menos, pero al final suena a diesel y como tenía decidido que no volvía a repetir ni me plantee comprarlo.
En cuanto a las sensaciones del gasolina. Para mi la potencia que tiene es suficiente, suelo ir siempre a velocidades legales y el motor ni se oye ni lo notas. Y cuando necesitas acelerar pisas el acelerador y tienes potencia de sobra. Incorporarse a las autovias es una delicia, te pones a 120 en un santiamen.
Cuando menos me gusta, creo que ya lo he puesto alguna vez, es subiendo puertos (el de Guadarrama lo he subido muchas veces), porque no consigo cogerle en punto. Si voy en automático cuando voy a entrar en curva y suelto el acelerador el coche sube de marcha y cuando estoy saliendo de curva y le vuelvo a pisar, o bien piso poco y no acelera o bien piso mucho y sale excesivamente rápido para mi gusto, bien es verdad que en estos casos el coche se comporta y traza la curva estupendamente, pero tengo la sensación de acelerar mas de lo que yo quería. La solución que he tomado, subir siempre en secuencial, voy cambiando entre tercera y cuarta y voy de lujo. Alguna vez que me he quedado detrás de un camión y le he tenido que pasar he tenido que arrancar en segunda y te puedo asegurar que incluso con la pendiente que tiene el puerto el coche sale sobraooo.
En carreteras secundarias pasa lo mismo, si vas a 90 el coche va en 6ª muy bajo de vueltas, si necesitas adelantar, pedal a fondo y el coche baja un par de marchas y sale como un toro. Nunca he tenido problemas para adelantar comodamente en estas situaciones.
Y por si te sirve de referencia, yo estoy en 8.5 litros de media, ya te digo que hago mucha ciudad. Si sales de viaje la media de esos desplazamientos suele estar en unos 7.5, dependiendo de los sistemas montañoso
yo tengo el gasolina automático y antes de comprarlo probé el diésel automático (no había automático en gasolina para probar).
Me pasa mas o menos como a tí, le hago menos de 10000 Km al año y lo utilizo mucho en ciudad, trayectos de menos de 5Km. Antes de comprarme este coche tenía un diesel y estaba convencido de no volver a repetir, lo de montarme en un gasolina de mas años que el mio y notar muchas menos vibraciones y muchos menos ruidos me daba mucha rabia ... También es cierto que el cx5 diesel parece que suena menos, pero al final suena a diesel y como tenía decidido que no volvía a repetir ni me plantee comprarlo.
En cuanto a las sensaciones del gasolina. Para mi la potencia que tiene es suficiente, suelo ir siempre a velocidades legales y el motor ni se oye ni lo notas. Y cuando necesitas acelerar pisas el acelerador y tienes potencia de sobra. Incorporarse a las autovias es una delicia, te pones a 120 en un santiamen.
Cuando menos me gusta, creo que ya lo he puesto alguna vez, es subiendo puertos (el de Guadarrama lo he subido muchas veces), porque no consigo cogerle en punto. Si voy en automático cuando voy a entrar en curva y suelto el acelerador el coche sube de marcha y cuando estoy saliendo de curva y le vuelvo a pisar, o bien piso poco y no acelera o bien piso mucho y sale excesivamente rápido para mi gusto, bien es verdad que en estos casos el coche se comporta y traza la curva estupendamente, pero tengo la sensación de acelerar mas de lo que yo quería. La solución que he tomado, subir siempre en secuencial, voy cambiando entre tercera y cuarta y voy de lujo. Alguna vez que me he quedado detrás de un camión y le he tenido que pasar he tenido que arrancar en segunda y te puedo asegurar que incluso con la pendiente que tiene el puerto el coche sale sobraooo.
En carreteras secundarias pasa lo mismo, si vas a 90 el coche va en 6ª muy bajo de vueltas, si necesitas adelantar, pedal a fondo y el coche baja un par de marchas y sale como un toro. Nunca he tenido problemas para adelantar comodamente en estas situaciones.
Y por si te sirve de referencia, yo estoy en 8.5 litros de media, ya te digo que hago mucha ciudad. Si sales de viaje la media de esos desplazamientos suele estar en unos 7.5, dependiendo de los sistemas montañoso