dudas sobre el cx5

En realidad, el prototipo (que lo tienen), no ha trascendido, lo del vídeo es lo que algunos piensan que podría ser (si os fijáis, hay uno que parece un Q5 con la parrila de Alfa, otro que parece un Cayenne...

El único prototipo SUV de Alfa del que llegaron a verse imágenes reales fué el Kamal, que fué abandonado.:(

alfa_kamal_xxl.jpg
Pues es una pena porque algo "bastante" le hubieran rascado a la competencia
 
hola a todos.
El uso del coche sera familiar, tenemos dos, y este sera el que utilice mi mujer a diario para trabajar (trayectos cortos 5 kms por ciudad) y uso ludico familiar los fines de semana. Con este uso , ¿me recomendais el diesel sabiendo que su uso va a ser mayoritariamente en ciudad? y ¿creeis que el tema del aceite esta solucionado?un saludo y gracias a todos

Con lo cual el coche va a tener bastante uso (diario, fines de semana y vacaciones), aunque tu mujer haga pocos kilometros semanales, los compensaras con los kms de los viajes. Diésel sin dudarlo.

Además tu mujer agradecera que es mas facil de conducir ya que los diesel se calan menos y tienen mas fuerza a las velocidades que suelen conducir las mujeres... y mas si ya esta acostumbrada a un diesel anterior.

Y nunca olvides el valor de reventa. Cuando lo vayas a cambiar, en el futuro, siempre se pagan mejor los diesel y mas en los tiempos que corren y desde hace mas de 10 años.

Además tendrá que repostar menos, cosa que odian por que mancha y huele mal, jeje
 
Con lo cual el coche va a tener bastante uso (diario, fines de semana y vacaciones), aunque tu mujer haga pocos kilometros semanales, los compensaras con los kms de los viajes. Diésel sin dudarlo.

Además tu mujer agradecera que es mas facil de conducir ya que los diesel se calan menos y tienen mas fuerza a las velocidades que suelen conducir las mujeres... y mas si ya esta acostumbrada a un diesel anterior.

Y nunca olvides el valor de reventa. Cuando lo vayas a cambiar, en el futuro, siempre se pagan mejor los diesel y mas en los tiempos que corren y desde hace mas de 10 años.

Además tendrá que repostar menos, cosa que odian por que mancha y huele mal, jeje

No coincido contigo en el valor de reventa, no puedes saber el valor de reventa de un vehículo a 10 años vista (tomando una vida media). Puede haber un montón de cambios socio-culturales que cambien la tendencia actual, por ejemplo, cambios en la legislación, impuestos a los coches más contaminantes, etc... y en un futuro te puedes encontrar con un coche, que te ha salido más caro que un gasolina y con el que has perdido más dinero.

En cuanto a lo que los diésel se calan menos, eso era con los antiguos, los gasolinas actuales tienen un cambio más suave y más cercano al de un diésel. Lo digo por experiencia, al pasar de un diésel de casi 20 años a un Cx-5 gasolina.
 
a partir de 5 años y una media de 25.000 km al año en un diesel poca reventa tiene, por lo menos para mi contando que hay que cambiar frenos amortiguadores líquidos etc...de no ser aleman.....:):)
 
Última edición:
Y... en cuanto al gasto de combustible, la diferencias reales que leemos de los foreros no justifican el precio. Ahora, si te gusta la patada...
 
Además tu mujer agradecera que es mas facil de conducir ya que los diesel se calan menos y tienen mas fuerza a las velocidades que suelen conducir las mujeres... y mas si ya esta acostumbrada a un diesel anterior.

Ja ja ja
Sera la tuya, la mia tiene plomo en el pie derecho...
 
No coincido contigo en el valor de reventa, no puedes saber el valor de reventa de un vehículo a 10 años vista (tomando una vida media). Puede haber un montón de cambios socio-culturales que cambien la tendencia actual, por ejemplo, cambios en la legislación, impuestos a los coches más contaminantes, etc... y en un futuro te puedes encontrar con un coche, que te ha salido más caro que un gasolina y con el que has perdido más dinero.

En cuanto a lo que los diésel se calan menos, eso era con los antiguos, los gasolinas actuales tienen un cambio más suave y más cercano al de un diésel. Lo digo por experiencia, al pasar de un diésel de casi 20 años a un Cx-5 gasolina.

Nadie tiene por que compartir mis opiniones, faltaría mas, y para eso estan los foros no? para ver distintas opiniones. Por lo tanto no pretendo crear polemica ni discutir la opinion de nadie, ya que no hay dos personas que conduzcan igual ni que tengan los mismos gustos. Primera premisa.

Lo que no se puede discutir es que los diesel se pagan mejor en reventa que los gasolina, por que actualmente es lo que busca la mayoría de la gente, ya que consumen menos (en principio) y son motores hechos para durar mas (también en principio). Es una tendencia desde hace muchos años y ese tipo de cosas son dificiles de cambiar.

Lo mismo pasa con los coches con mas de 100.000 kms... dificiles de vender y se tasan muy mal. Aún sabiendo que hoy en día las mecánicas no son como las de antes y estan hechas para durar mucho mas.

De todas formas, hoy en día dificilmente aguantamos un coche 10 años y los cambios de legislación que comentas (que es aplicable a los impuestos que comentas) siempre los han aplicado a la compra de coches nuevos, para ayudar al sector economico del automovil (uno de los principales motores economicos de cualquier economia o pais), por lo tanto no es de preveer que ningun gobierno aplique impuesto o ley alguna para fomentar la compra venta de coches de segundamano.

Y no puedes comparar un diésel de hace 20 años (que eran como locomotoras) a un diésel actual. Logicamente con un cambio así, solo puedes notar mejoras.

SDS
 
a partir de 5 años y una media de 25.000 km al año en un diesel poca reventa tiene, por lo menos para mi contando que hay que cambiar frenos amortiguadores líquidos etc...de no ser aleman.....:):)

EXACTO. A partir de 5 años TODOS los coches tienen mucha peor reventa, por lo que comentas. Pero con todo y con eso, los diésel se pagan mas por que se venden mejor.
 
Y... en cuanto al gasto de combustible, la diferencias reales que leemos de los foreros no justifican el precio. Ahora, si te gusta la patada...

las diferencias existen, sean las que sean. Logicamente hay casos en los que las diferencias son muy pequeñas y depende de otras factores... agrado y confort de condución por ejemplo, que indiscutiblemente en un gasolina siempre suele ser superior.

Y la patada que comentas, no todos los diesel la tienen y muchos gasolina también la tienen, ya que se produce por el turbo y existen turbos en todo tipo de motores y además no todos funcionan igual. Y es algo que a unos les gusta y a otros no.
 
Esteticamente hablando a mi el CRV me gusto mucho cuando lo vi...hasta que vi la parte trasera que fue lo que me echo para atras :(
En cuanto a conduccion lo poco que pude comparar ambos no hay color.

De todas formas, hoy en día dificilmente aguantamos un coche 10 años y los cambios de legislación que comentas (que es aplicable a los impuestos que comentas) siempre los han aplicado a la compra de coches nuevos, para ayudar al sector economico del automovil (uno de los principales motores economicos de cualquier economia o pais), por lo tanto no es de preveer que ningun gobierno aplique impuesto o ley alguna para fomentar la compra venta de coches de segundamano.

En cuanto a esto, no se donde fue que lei, que se estaba contemplando la posibilidad de cambiar el impuesto de circulacion para que gravase por contaminacion en vez de por potencia, como ya se hace en otros paises europeos.
A parte de que si las cosas siguen como hasta ahora se puede ver que a los diesel los penalizan cada vez mas en los impuestos de los carburantes :mad:
 
El tema de cambio involuntario de carril solo funciona en autovia? a mi es que cuadno lo arranco se me enciende en naranja y solo cuando entro en autovia se pone en verde. ¿ eso es correcto?
 
Pues supongo que sólo funciona donde estén las rayas de delimitación de los carriles, sea autovia o carretera.
Si no hay rayas o no es capaz de verals con lá camara, pues no funcionará y saldrá en amarillo.
 
Si no me equivoco también tiene que ver con la velocidad
 
Creo que se activa y se pone en verde cuando superas los 60 kms/h.
 
Si, pero si no recuerdo mal, también está la velocidad, funciona a partir de una determinada velocidad.
 
Volver
Arriba