El control de velocidad

Ya, si no he querido decir que conduzco así.
Lo único que le quería comentar al compañero es que a mí solo me baja la velocidad con el control conectado cuando es por causas en las que obviamente el motor no puede, no por otras diferentes.
 
Pues eso sera en el restyling en el antiguo no tengo conciencia de que lo haga :thumbsdown:. No se si algún propietario del antiguo ha detectado que el coche haga eso.
Quizás es el sistema de cambio de carril que es disitnto en el restyling y detecta que te sales del carril y "ayuda" frenando el coche y luego el propio control de velocidad lo devuelve a la velocidad marcada....
No llevo activado el cambio de carril, yo creo que detecta la fuerza centrífuga de la curva y reduce la velocidad por que no veo otro motivo ya que no llevaba nadie delante y miré por si detectaba la bionda pero no se encendía nada del control de distancia. Me lo hizo en dos curvas consecutivas en autopista y curvas aunque fuertes pero de autopista, recomendaba a 80 en azul.
 
el mio es como el de bentevexo y tambien lo habia notado, es muy sutil, quizas los luxury y en automatico lleven el control de crucero adaptativo en conjunto con el sofware de la caja de cambios o algo asi, el de forero cx5 no es automatico y los nuestros si
 
Hoy he descubierto algo que me ha agradado mucho del regulador de velocidad, iba por la autopista de Asturias desde León dirección Oviedo con el regulador a 130, (por GPS 125), llegando a la Magdalena hay una bajada pronunciada con curvas que recomiendan a 80 y yo seguí con el control de velocidad y cual es mi sorpresa cuando empiezo a tomar la primera curva que el coche notas que te echa para un lado por la fuerza centrífuga y veo que la velocidad baja sola a 120 de forma suave, una vez pasada la curva vuelve a 130, a la siguiente curva cerrada, vuelve a hacer lo mismo y no llevaba ningún coche delante. Osea que si detecta que entras fuerte en una curva por fuerza centrífuga, el solo baja la velocidad para que tomes la curva sin peligro. Me parece muy buen sistema por si te despistas con el control de velocidad activado.

Me cito por que hoy hice ruta contraria, de Asturias a León, pasando el peaje de la Magdalena hay una subida con curvas fuertes recomendadas a 80. Iba con el control de velocidad a 130 y al tomar las curvas cerradas, reducía velocidad a 120 e incluso forcé una curva y bajó a 105 el solito por lo que en el modelo con radar láser, en caso de que la curva sea pronunciada, reduce automáticamente la velocidad para tomarla correctamente. COMPROBADO.
 
Me imagino, aunque no lo sé a ciencia cierta, que ese comportamiento está más relacionado con sistema G-vectoring que con el radar láser
 
El modelo 2015 no tenía el sistema G-vectoring. En el CX5 es novedad del 2017. Será que el láser se encuentra de frente con la curva (biondas, paredes o señales) y hace que reduzca la velocidad.

Ups. Me pasé de frenada. No me dí cuenta que se trataba del modelo anterior.
 
Ups. Me pasé de frenada. No me dí cuenta que se trataba del modelo anterior.
Curioso, porque encima el manual en la sección de Advertencias sobre el MRCC dice (entre otras cosas):

ADVERTENCIA
No use el sistema de control de crucero de radar de Mazda (MRCC) en las siguientes
ubicaciones. De lo contrario, se podría ocasionar un accidente:
* Caminos con curvas cerradas y donde el tránsito vehicular es pesado y no hay
suficiente espacio entre los vehículos. Caminos donde es necesario acelerar y
desacelerar frecuente y repetidamente (No es posible conducir bajo esas
condiciones usando el control de crucero de radar de Mazda (MRCC)).

También menciona la no conveniencia de emplearlo mucho rato en descensos, pues se emplean demasiado los frenos. El Vitara de mi padre advierte cuando los frenos se recalientan.
 
A mí el Toyota me reduce velocidad en algunas curvas, y en caso de activar el control de velocidad en mitad de la curva, no incrementa la velocidad hasta terminar la curva. No es que tenga G-vectoring; yo he llegado a la conclusión de que si el radar no tiene una señal clara de si hay un coche delante o si hay un determinado espacio libre delante, y la cámara le confirma que el espacio o el coche corresponde al carril en el que circulo, no incrementa la velocidad. A veces, cuando la curva se va terminando, le percibo un leve titubeo, como si pensase "se acabó la curva... uy, aún no... ah, ahora sí".
 
El control de velocidad es que tu pones el coche a una velocidad constante. Pulsas el botón que parece un reloj (esta debajo de Lim del volante) y con el Set + y - pones la velocidad que quieres ir. Si frenas o aceleras muy fuerte se quita solo el control (se pone en modo “Pause”). Para reestablecerlo tienes que pulsar el botón "Res" (Reestablecer). Si quiere cancelarlo temporalmente para tomar el control del coche pulsas "Cancel" y cuando queráis reestablecer nuevamente la velocidad automática, pulsáis "Res". Si queréis quitar por completo el control de velocidad, pulsáis el Botón que parece un reloj. Como sabéis si está funcionando, pues en el cuadro de mandos sale un icono verde, si está activado o naranja si esta en modo Pausa.


El limitador de velocidad, es que tu pones una velocidad y por más que pises el acelerador no pasa de ahí. Por ejemplo, lo pones a 100 k/h, por mucho que pises el acelerador no pasa.


Es lioso y no sé si me he explicado de forma correcta, jejejeje!!!

Esto es el MRCC (control de crucero adaptativo de mazda que está en el i-activsense? )
Porque de ser así, el nombre es engañoso. Yo considero adaptativo cuando respeta una distancia entre vehículos (dist. Configurable por el usuario) y el coche decelera y acelera para mantener siempre esa distancia entre vehículos.

Me gustaría que alguien me aclare este asunto.
Gracias.
 
Esto es el MRCC (control de crucero adaptativo de mazda que está en el i-activsense? )
Porque de ser así, el nombre es engañoso. Yo considero adaptativo cuando respeta una distancia entre vehículos (dist. Configurable por el usuario) y el coche decelera y acelera para mantener siempre esa distancia entre vehículos.

Me gustaría que alguien me aclare este asunto.
Gracias.

La respeta.
Tú pones una velocidad y si te aproximas a un coche que va más despacio el frena para mantener la distancia que le has programado.
En el manual viene perfectamente explicado.
 
Una pregunta:
Ayer lo probé un rato y activé el LIM y luego pulsé "+" para fijar la velocidad que iba + 1km/h.
Lo que pasa que leí en el manual que si se deja pulsado unos segundos el botón "+", entonces se incrementa de 10 en 10km/h.
Pero no he conseguido hacerlo en el restyling.
¿Será una opción sólo para los que tienen el pack travel (crucero adaptativa)?
También me dí cuenta que dando gas no se cancela (y en el manual decía que sí al igual que frenar).

Gracias.
 
Una pregunta:
Ayer lo probé un rato y activé el LIM y luego pulsé "+" para fijar la velocidad que iba + 1km/h.
Lo que pasa que leí en el manual que si se deja pulsado unos segundos el botón "+", entonces se incrementa de 10 en 10km/h.
Pero no he conseguido hacerlo en el restyling.
¿Será una opción sólo para los que tienen el pack travel (crucero adaptativa)?
También me dí cuenta que dando gas no se cancela (y en el manual decía que sí al igual que frenar).

Gracias.
El limitador se cancela pisando acelerador a fondo, y suena un pitido.
No es lo mismo el limitador que el control de crucero.
 
Lo que pasa que leí en el manual que si se deja pulsado unos segundos el botón "+", entonces se incrementa de 10 en 10km/h.
Sí, el limitador manteniéndolo pulsado incrementa la velocidad de 10 en 10km. El primer incremento irá al próximo número terminado en "0" y después suma de 10 en 10. Esto el limitador lo hace incluso con el coche parado.

El control de velocidad es igual con la diferencia que este solo actúa desde que el sistema de asistencia a la frenada en ciudad deja de funcionar, osea a partir de 30km/h, con lo que este hay que activarlo en marcha siempre y manteniendo pulsado incrementa también de 10 en 10 km.

Así es como funciona en el mío.
 
Hola os expongo mi caso , mi cx-5 es un 2.0 gasolina, como ya sabemos hay que llevarlo altiro para que de todo de sí.
Subiendo pendientes en 6(sexta). A unos 125 km/hpierde velocidad poco a poco, ese no es mi duda, .mi duda es que sí se esta pisando a tope el acelerador o tiene un tope para asegurar la vida del vehículo , de pisar un 70 por ciento del recorrido del pedal(por ejemplo) .
Tenía entendido que se pisaba a fondo pero jope , subiendo hoy una cuesta bajaba de velocidad pero en el consumo no pasaba de 15l/100km( en el consumo instantáneo). Pienso que sí se pisa a dfond no consume más??
Si alguien lo sabe , por favor que resplmre
 
Volver
Arriba