Eligiendo cx 5

Nacho31gf

Nuevo Forero
Buenas, tengo dudas de qué motor elegir en el cx 5? Me gustaría fuera un automático, a la vez hago unos 30.000 km al año, sobre todo autovías y me gustaría un consumo contenido . Gracias por la ayuda
 
Yo viendo la diferencia de consumos entre diesel y gasolina, haciendo tambien mucha autovía y KM parecido al tuyo, me fui a la versión gasolina. Los motores gasolina están muy bien desarrollados, no te consumirá mucho más que el diesel, y viendo como se están poniendo las cosas con este último (subida impuesto diesel, prohibir circulación grandes nucleos urbanos, etc) no me lo pensé.
 
Pienso lo mismo que Algripe. Y además, por los comentarios en el foro, son los más fiables.
 
Gracias por los comentarios. Esa es mi duda si por el miedo están metiendo con el diésel compensa pasarse a gasolina.el comercial me sigue recomendando el diésel de 150 cv.
 
Buenas, tengo dudas de qué motor elegir en el cx 5? Me gustaría fuera un automático, a la vez hago unos 30.000 km al año, sobre todo autovías y me gustaría un consumo contenido . Gracias por la ayuda
Con esas mismas premisas me compré el 2.5 de gasolina. Tras 5000km, el consumo medio se está estabilizando entre 8,5 y 9. Teniendo en cuenta que vengo de un coche que no hacía menos de 10, y mirando las prestaciones, estoy más que contento.
En algún lugar del foro escribí una entrada comparando diesel y gasolina. Te recomiendo que la mires, porque es aclaratoria.
 
Gracias por los comentarios. Esa es mi duda si por el miedo están metiendo con el diésel compensa pasarse a gasolina.el comercial me sigue recomendando el diésel de 150 cv.

La razón de que re recomiende que compres un diésel es porque como se vende mucho menos necesitan deshacerse del stock que tienen de estos modelos.
 
Gracias por los comentarios. Esa es mi duda si por el miedo están metiendo con el diésel compensa pasarse a gasolina.el comercial me sigue recomendando el diésel de 150 cv.

Ni se te ocurra comprar el diésel si quieres estar tranquilo. El gasolina es otra cosa completamente distinta. Aunque por los km que haces al año, creo que te interesa diésel, con lo que te recomiendo que mires otra marca que no sea Mazda.
 
Hola compañero si vas a hacer sobretodo autovia si no es preciso no te lo cojas automatico, yo tengo el diesel manual y hago la misma autovia que tu, es cierto que los gasolina mazda gastan muy poco por encima de los diesel pero asi y todo para tu caso te recomiendo el diesel
yo que suelo ir a 130 kmh a piñon con 4 personas dentro y el maletero lleno hasta al techo tengo unos consumos medios de 7 litros.
Estos mismos viajes con un gasolina por muy fino que vaya dudo que bajen de los 11 a los 100.
Luego esta el tema de los años que lo vas a conservar y si vas a acceder a grandes ciuidades que es donde es posible que en unos años nos de algo de guerra.
 
Hola compañero si vas a hacer sobretodo autovia si no es preciso no te lo cojas automatico, yo tengo el diesel manual y hago la misma autovia que tu, es cierto que los gasolina mazda gastan muy poco por encima de los diesel pero asi y todo para tu caso te recomiendo el diesel
yo que suelo ir a 130 kmh a piñon con 4 personas dentro y el maletero lleno hasta al techo tengo unos consumos medios de 7 litros.
Estos mismos viajes con un gasolina por muy fino que vaya dudo que bajen de los 11 a los 100.
Luego esta el tema de los años que lo vas a conservar y si vas a acceder a grandes ciuidades que es donde es posible que en unos años nos de algo de guerra.
Dios mio. Ni el mio 2.5 gasta eso en las autopistas de Galicia con el sube y baja. Si me dices ciudad y esa se llama Vigo (con todas sus cuestas), sí es posible un cosumo de 11, sobre todo si es un día de lluvia = caos de tráfico.
 
Sí es que por los km y autovía pensaba en un diésel pero me da miedo que en 4 años los diésel estén casi proscritos aunque no voy por grandes ciudades. Por eso estoy incluso pensando en financiarlo y así a los 3 años te lo ofrecen recomprar.No quiero un coche que me consuma más de 7 u 8 litros
 
Yo no es por nada, pero si os leéis mi post que enlacé un poco más arriba, no estaríais hablando del diésel por los km anuales tan alegremente.
Lo que comento en el otro hilo no es opinión, son datos y cálculo puro, que evidencia que haciendo 30.000 km/año, un gasolina es rentable si lo cambias en 5-6 años o antes. Todo esto asumiendo consumos reales (obtenidos del foro) y precios reales de coche y actuales de combustibles.
Si la evolución de precios de los combustibles es la que se prevé (esto sí que es opinión, aunque esté basada en indicios bastante claros), entonces se puede disparar el período de rentabilidad a más de 10 años, lo que equivale a decir que directamente no es rentable el diesel nunca.

Así que si quieres diesel, que sea por otra razón, pero no por los km que haces anuales, o por el coste asociado a esos km anuales. Puedes necesitar llevar un yate de remolque, puede ser que te guste el par a bajas vueltas, puede ser que te guste el ruido de tractor que hace (el ruido del gasolina, aunque más bonito que el del diesel, tampoco es fantástico. Nada que ver con el sonido especialmente diseñado de mi coche anterior o incluso el de la moto que tuve) o puede ser que en tu pueblo no vendan gasolina y sí gasoil (ya sé que esto no ocurre, es por darle un poco de humor). Pero que no sea por los km anuales, porque te estarías engañando.

Por cierto,
Estos mismos viajes con un gasolina por muy fino que vaya dudo que bajen de los 11 a los 100.
Ni de coña. Consumos puntuales altos sí tiene, como todos. Los consumos medios que le estoy sacando al 2.5 con 5000km y 80% autopista (130-140, pero no se lo digáis a nadie), 20% ciudad, conducción alegre (no agresiva, pero ni de coña tipo abuela, qué aburrido) (bueno, a veces un poquito agresivo) Van por 8,6 y bajando.
¿Coche cargado? Un poquito más, pero tú dices 130 a piñón, es decir, autopista pura. Esto compensa. He llegado a mantener una media en un viaje concreto de menos de 7, solo autopista, control de crucero activado a 130, poco tráfico y unos 30 km, más o menos llano. Claro, luego sales de la autopista, empiezas a tocar el acelerador, enciende los 4 cilindros y chupa más.
 
Yo por ahora llevo 14.000 km con el diésel, todo autovía para ir a trabajar, apenas hago km. por ciudad ya que vivo en un pueblo. El diésel va como un tiro y el consumo medio que tengo desde que lo compré en Agosto del año pasado es de 6.9 l. yendo a velocidades de 130-135 km por autovía.
 
Última edición:
Yo no creo que con el gasolina 2.0, por autovía (que es principalmente donde le metes kilómetros hasta los 30000 al año) a velocidades de 130km/h superes los 7/7.5 litros. Son consumos que estan muy muy ajustados. Yo me cogí el gasolina en esa misma situación, ya te comentaré que consumos le hago por autovía en trayectos de 400/500kms, pero de momento, en los 600kms que llevo desde que me dieron el coche, el consumo medio está en 7 litros (ciudad/nacional y autovía).
 
El mio es diesel y automatico 175Cv y debo decir que:

1º lo de las ciudades, el mio tiene la pegatina verde, no creo que tenga muchos problemas en un futuro cercano 8/10 años, por que sino deberán desaparecer el 70% de los coches antes (Diesel y gasolina con la etiqueta esa de otros colores, y no precisamente antiguos).
2º el consumo, el mio por las rondas de barcelona y con unos atascos de coj. de mico me gasta 6.5/6.9, no llega nunca a los 7. Y por autopistas y autovías a velocidades de 120/130 se queda en 7, eso si, a veces le doy leña (y no digo cuanto, pero barna-sevilla en 8 horas) y entonces se va a los 10 tranquilamente.

No sé si lo cambiaré por un gasolina... creo que no.
 
Hola compañero si vas a hacer sobretodo autovia si no es preciso no te lo cojas automatico, yo tengo el diesel manual y hago la misma autovia que tu, es cierto que los gasolina mazda gastan muy poco por encima de los diesel pero asi y todo para tu caso te recomiendo el diesel
yo que suelo ir a 130 kmh a piñon con 4 personas dentro y el maletero lleno hasta al techo tengo unos consumos medios de 7 litros.
Estos mismos viajes con un gasolina por muy fino que vaya dudo que bajen de los 11 a los 100.
Luego esta el tema de los años que lo vas a conservar y si vas a acceder a grandes ciuidades que es donde es posible que en unos años nos de algo de guerra.
11 litros? Me vas a perdonar, pero tú no has conducido este coche gasolina NI LO HAS OLIDO. En esas mismas condiciones, le he sacado máximo 8 litros y medio......así que no figuremos si no tenemos idea.

Medias con las que me retirarían el carnet y he sacado 8 litros y algo. Así que.....tú me contarás si se acercan a los 11 que te has sacado de la manga porque sí.
 
Volver
Arriba