Gracias por la bienvenida Javman.
Tengo 46 años y conduzco desde los 18. A esa edad ya teníamos diésel (año 1.985, casi nada), un Mercedes automático que aún conservamos como pieza clásica. Se sucedieron otros, diésel y gasolina, sin problemas graves excepto un desastroso Alfa 133.
Mención honorífica para un rav 4 diésel que aguanto lo que no esta escrito y nunca dio un solo problema. Fuimos cambiando coches hasta qué en la última hornada (todos diésel automáticos) nos han caído los problemas seguidos en todos los coches, un Golf 2 veces el turbo, un BMW 320d los inyectores y caudal impetro, un Yaris consumiendo 1 litro de aceite cada 800km + 3 veces caudalimetro, Jeep turbo ,fugas de aceite, sensor de cigüeñal, etc... Y constantes reprogramaciones en todos.
No hemos sido nunca anti-diésel, al contrario, pero hoy por hoy no nos atrevemos a comprar ningún diésel, aunque hay uno que por lo sé, no da ningún problema ... El Honda CRV.
Actualmente hago una media con los dos coches de mi casa de unos 15.000km año, la amortización sin contar posibles averías no me justifica el riesgo de escoger un diésel. El de mi mujer, el nuevo Yaris (gasolina auto) va infinitamente mas fino que el anterior, tambien Yaris pero diesel auto, eso si, consume casi 2 litros más. No se puede tener todo. Hay que escoger un camino y tener suerte (sobretodo con los diésel).