Francisco SC
Forero Experto
Hola, he pensado que sería bueno crear un hilo con las preguntas más frecuentes que se hacen en este foro, con objeto de intentar disipar las dudas que muchos foreros nuevos y no tan nuevos tenemos. Intentaré ir ordenando todos los FAqs que vayáis poniendo. ¡Hala, a participar! 
Motor y mecánica
A mi motor diésel le sube el aceite. ¿Eso es normal?
En todos los motores diésel hay algo de paso de combustible hacia el cárter. En los motores modernos, con filtro de partículas, este paso es mayor, pudiendo llegar a generar una subida anormal de aceite y un exceso de dilución de gasóleo en el aceite. En los primeros CX-5 diesel, la subida era muy rápida. Tras una campaña de reprogramación en 2013, este problema se aminoró mucho, quedando por lo general una subida lenta y aceptable. Mazda también cambió la varilla del aceite, permitiendo una dilución mayor entre cambios antes de llegar a la X.
Mi motor diesel de repente comienza a consumir un montón, y al cabo del rato se normaliza. ¿por qué?
Tu motor puede estar haciendo una regeneración
¿Qué es una regeneración?
El sistema de regeneración del filtro de partículas (dpf) de los skyactive diésel se basa en post-inyectar gasoil tras la combustión, haciendo que se inflame en el escape y queme el exceso de partículas en el filtro, antes de que éste quede obstruido. Eso hace subir el consumo instantáneo mucho (en primera es posible llegar a 99.9 l/100km). Otro efecto de esta post-inyección es un olor característico a "plancha caliente" al parar el motor, y un sonido ronco al acelerar. Suele durar unos 10-15 minutos.
¿En qué se nota la regeneración?
- El i-stop no entra
- Al acelerar a bajas vueltas, el motor suena más ronco.
- El consumo instantáneo se incrementa, pudiendo llegar a 99.99 en primera.
- Al soltar el pie del acelerador en retenciones, el consumo no se va a cero, o tarda en irse a cero.
- Al parar el motor, huele como a "plancha caliente" o a vapor.
- Se aprecia más el silbido del turbo al acelerar.
Mi mecánico me dice que es bueno circular un rato dándole caña para limpiar el filtro de partículas. ¿Es verdad?
Aunque eso es cierto en muchos motores diésel, es absolutamente falso en el caso del diésel Skyactive. Una de las particularidades de este motor para conseguir un bajo consumo es tener gases de escape muy fríos para así minimizar las perdidas de energía en el escape. De tal manera que, por mucho que se acelere, los gases no van a llegar nunca a suficiente temperatura como para quemar las partículas en el filtro y así regenerarlo. Lo que se consigue dándole caña a este motor no es limpiar el filtro, sino atascarlo más. Hay que confiar exclusivamente en las regeneraciones que ya se han explicado arriba.
¿ Cómo medir y cuál es el nivel de aceite adecuado o correcto ?
Con el motor caliente, esperar una media de diez a quince minutos, y el nivel correcto coincide con la segunda bola desde abajo, la más próxima a la X, ( varilla C ). Hay que tener en cuenta la variación de nivel según esté frío o caliente el aceite (con el aceite frío, queda unos milímetros más bajo). En el caso de llegar a la X por algún tipo de problema, solucionarlo y sustituir el aceite rápidamente para evitar problemas serios de motor.
Gentileza de Pablopedro.
Al arrancar por la mañana, el coche se queda acelerado unos segundos ¿tengo algo roto?
Tanto el motor gasolina como el diésel, al arrancar con el motor frío, mantienen un ralentí acelerado (unas 1800 rpm) durante unos 10-15 segundos. Eso es con el objeto de llevar rápidamente el catalizador a su temperatura de funcionamiento. Es normal, no hay nada roto. Por debajo de unos 14 grados, ese arranque a revoluciones altas queda anulado, para proteger el motor de esfuerzos cuando está muy frío.

Motor y mecánica
A mi motor diésel le sube el aceite. ¿Eso es normal?
En todos los motores diésel hay algo de paso de combustible hacia el cárter. En los motores modernos, con filtro de partículas, este paso es mayor, pudiendo llegar a generar una subida anormal de aceite y un exceso de dilución de gasóleo en el aceite. En los primeros CX-5 diesel, la subida era muy rápida. Tras una campaña de reprogramación en 2013, este problema se aminoró mucho, quedando por lo general una subida lenta y aceptable. Mazda también cambió la varilla del aceite, permitiendo una dilución mayor entre cambios antes de llegar a la X.
Mi motor diesel de repente comienza a consumir un montón, y al cabo del rato se normaliza. ¿por qué?
Tu motor puede estar haciendo una regeneración
¿Qué es una regeneración?
El sistema de regeneración del filtro de partículas (dpf) de los skyactive diésel se basa en post-inyectar gasoil tras la combustión, haciendo que se inflame en el escape y queme el exceso de partículas en el filtro, antes de que éste quede obstruido. Eso hace subir el consumo instantáneo mucho (en primera es posible llegar a 99.9 l/100km). Otro efecto de esta post-inyección es un olor característico a "plancha caliente" al parar el motor, y un sonido ronco al acelerar. Suele durar unos 10-15 minutos.
¿En qué se nota la regeneración?
- El i-stop no entra
- Al acelerar a bajas vueltas, el motor suena más ronco.
- El consumo instantáneo se incrementa, pudiendo llegar a 99.99 en primera.
- Al soltar el pie del acelerador en retenciones, el consumo no se va a cero, o tarda en irse a cero.
- Al parar el motor, huele como a "plancha caliente" o a vapor.
- Se aprecia más el silbido del turbo al acelerar.
Mi mecánico me dice que es bueno circular un rato dándole caña para limpiar el filtro de partículas. ¿Es verdad?
Aunque eso es cierto en muchos motores diésel, es absolutamente falso en el caso del diésel Skyactive. Una de las particularidades de este motor para conseguir un bajo consumo es tener gases de escape muy fríos para así minimizar las perdidas de energía en el escape. De tal manera que, por mucho que se acelere, los gases no van a llegar nunca a suficiente temperatura como para quemar las partículas en el filtro y así regenerarlo. Lo que se consigue dándole caña a este motor no es limpiar el filtro, sino atascarlo más. Hay que confiar exclusivamente en las regeneraciones que ya se han explicado arriba.
¿ Cómo medir y cuál es el nivel de aceite adecuado o correcto ?
Con el motor caliente, esperar una media de diez a quince minutos, y el nivel correcto coincide con la segunda bola desde abajo, la más próxima a la X, ( varilla C ). Hay que tener en cuenta la variación de nivel según esté frío o caliente el aceite (con el aceite frío, queda unos milímetros más bajo). En el caso de llegar a la X por algún tipo de problema, solucionarlo y sustituir el aceite rápidamente para evitar problemas serios de motor.
Gentileza de Pablopedro.
Al arrancar por la mañana, el coche se queda acelerado unos segundos ¿tengo algo roto?
Tanto el motor gasolina como el diésel, al arrancar con el motor frío, mantienen un ralentí acelerado (unas 1800 rpm) durante unos 10-15 segundos. Eso es con el objeto de llevar rápidamente el catalizador a su temperatura de funcionamiento. Es normal, no hay nada roto. Por debajo de unos 14 grados, ese arranque a revoluciones altas queda anulado, para proteger el motor de esfuerzos cuando está muy frío.
Última edición: