Fórmula 1

  • Autor de tema Autor de tema Peris
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Oyé pues el Panda de Alonso lo compraba yo encantado... aunque no pille a los merchuquis ni jarto vino :roflmao: :roflmao:
 
Lo de Domenicali se veía venir. Ahora bien, veremos cuál es el margen de maniobra del nuevo director deportivo. Hay muchos problemas en el F14T, y dudo que tengan ingenieros lo suficientemente brillantes para revertir la situación en tres carreras. No envidio a Marco Mattiacci. :(
 
Ahora en serio... Ferrari está pagando su prepotencia de años y años dominando el machito. Mientras los demás espabiliaban (no sólo desde el punto de vista técnico sino, sobre todo, en los despachos), estos estaban a la luna de Valencia. El que se tiene que ir es Luca Cordero.
 
Soy seguidor habitual de Formula 1 desde hace tiempo y sin entrar a valorar el dominio de Red Bull en estos ultimos años y el aparente de Mercedes en este año, estoy perdiendo gradualmente la pasion por este deporte.
Con tanta tecnologia desde boxes y tantas ayudas electronicas creo que estamos dejando de ver el verdadero talento y las manos de los pilotos.
El coche es el protagonista principal y el piloto es el brazo ejecutor de los ingenieros que estan en boxes.
Se necesita aire fresco en la FIA con para darle mayor protagonismo a los pilotos.
 
Eso esta claro Mario, y opino igual que tu, pero lo mismo pasa en los coches de calle. La electrónica esta en todo por mas que nos pese y no tiene pintar de ir a mejor... cada vez hay mas y los coches cada vez son mas complicados y automáticos en todo.
 
No me parece mal la electronica y la investigación pero hay que dejarle mas margen a los pilotos si no nos lo cargamos y lo veremos con los indices de audiencia
 
Impresionante la resurrección del Ferrari de Alonso. Opino que sigue siendo la tercera escudería, muy lejos de Mercedes y por detrás de Red Bull. Pero gracias a su pilotaje, la buena estrategia y la pelea de gallos entre Vettel y Ricciardo, acabó tercero. ;)

Es una pena que un enorme piloto como Alonso no tenga mejor coche. Y sigo encantado con Ricciardo, como le moja la oreja carrera tras carrera a Vettel. :p
 
Impresionante la resurrección del Ferrari de Alonso. Opino que sigue siendo la tercera escudería, muy lejos de Mercedes y por detrás de Red Bull. Pero gracias a su pilotaje, la buena estrategia y la pelea de gallos entre Vettel y Ricciardo, acabó tercero. ;)

Es una pena que un enorme piloto como Alonso no tenga mejor coche. Y sigo encantado con Ricciardo, como le moja la oreja carrera tras carrera a Vettel. :p

Totalmente de acuerdo contigo... no se puede decir mas claro :thumbsup:
 
Creo que el problema de ferrari es esto: con las nuevas reglas el primero en adivinar el proyecto gana el Mundial, Los otras sólo pueden hacer pequeñas mejoras:(
Es por esto que la f1 es asi aburrida. Aqui ninguno la mira
Espero que el año que viene la ferrari puede utilizar el panda asi esta seguro que gana!
:D:D:D
 
Creo que el problema de ferrari es esto: con las nuevas reglas el primero en adivinar el proyecto gana el Mundial, Los otras sólo pueden hacer pequeñas mejoras:(
Es por esto que la f1 es asi aburrida. Aqui ninguno la mira
Espero que el año que viene la ferrari puede utilizar el panda asi esta seguro que gana!
:D:D:D

jajajajaja :D:D:D:D:D

No te falta razón. Por ejemplo, la Indy Car es menos aburrida, en 2013 hubo diez ganadores distintos en las 19 pruebas disputadas. Y la mayoría de las veces el pole man, no fue el ganador de la carrera. Pero en la Indy se complican poco la vida, todos usan el mismo chasis y sólo hay dos proveedores de motor. Muchos de los elementos, además del chasis son comunes. La diferencia está en el pilotaje y la aerodinámica (que tiene sus limitaciones). :)

Esto hace que competir en Indy sea infinitamente más barato. Alrededor de 3 millones de dólares, frente a los 100 a 300 millones de euros o más de un equipo de F1. :confused::(

La F1 debe evolucionar.
 
Volver
Arriba