Fórmula 1

  • Autor de tema Autor de tema Peris
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Coño, que duró Peris

Nada de duro, es la realidad. Al jefazo es al que tienen que sustituir. Alonso ya dijo en varias ocasiones que no funcionaba el coche y que lo tenian complicado. Y el subnormal de Montezemolo en cierto modo le dijo que se callara. Y al final ha tenido que reconocer (muy a su pesar) que el problema no esta en los pilotos y es del equipo.
 
Última edición:
Acabo de leer un artículo en el que dicen que es un rumor persistente que Alonso abandonará esta temporada la F1, harto de Ferrari...
 
Acabo de leer un artículo en el que dicen que es un rumor persistente que Alonso abandonará esta temporada la F1, harto de Ferrari...

De eso no estoy tan seguro.
1/ Alonso ya dijo que se quería retirar en Ferrari
2/ Ferrari es de los pocos equipos que puede reaccionar mas o menos rápido, si le da la gana. Su fama se debe a las carreras y le va todo en ello. Y tienen una fábrica enteramente volcada en la F1.

El tema es tirar el dinero invertido en la temporada actual, y empezar un nuevo proyecto desde ya, olvidandose de este año y puede que uno mas. Como lo hizo Mercedes, durante dos o tres años.... no pensar en ganar, pensar en mejorar para ganar después.

El potencial lo tienen, con el piloto de pruebas mas veterano y representante de los pilotos (De La Rosa) y un segundo probador ganador de las 24h de Le Mans (Gené) y siendo los 2 españoles cosa que Alonso agradecerá, y habiendo corrido en diversos equipos y sabiendo como funciona cada uno.

Y tienen los 2 mejores pilotos, muy rápidos, que ya han sido campeones del mundo y sobre todo que piensan y se saben adaptar... Alonso, el numero 1 y Raikonen el 2. Los únicos pilotos capaces de hacer puntos con coches inferiores.
 
Última edición:
Acabo de leer un artículo en el que dicen que es un rumor persistente que Alonso abandonará esta temporada la F1, harto de Ferrari...
El problema que yo veo no es que se vaya, que lo debería haber hecho ya, sino a dónde, porque los equipos más granados tienen ya un jefe de fila, y dos son multitud.
 
Está clara la diferencia que existe ahora mismo entre Mercedes y Ferrari. Una vuelta completa a Raikonen y si dura otra vuelta más la carrera le sacan otra a Fernando. A Raikonen le han pasado los dos Mercedes como si hubiera estado aparcado a un lado del circuito.

A ver si no castigan mucho los motores y le compro el coche a Hamilton a final de temporada :D.
 
Raikkonen: "El F14 T está mejorando y los resultados llegarán"
http://www.antena3.com/formula-1/mu...orando-resultados-llegaran_2014052000267.html

Fernando Alonso: "Red Bull podría desafiar a Mercedes en Mónaco"
http://www.antena3.com/formula-1/mu...a-desafiar-mercedes-monaco_2014052000164.html

El presidente de Mercedes-Benz elogia a Alonso: "Quizá sea el mejor piloto de F1"
http://www.antena3.com/formula-1/mu...nso-quiza-sea-mejor-piloto_2014052000253.html

Alonso, a una victoria de hacer historia en Mónaco
http://www.antena3.com/formula-1/mu...oria-hacer-historia-monaco_2014052000229.html
.
.
 
SEGUNDOS LIBRES DEL GP DE MÓNACO
Fernando Alonso hace una "demostración de fuerza" colocando a Ferrari primero

Leer más: Fernando Alonso hace una demostración de fuerza colocando a Ferrari primero - Noticias de Fórmula 1 http://******/1okN57o

"Fantástico Fernando. Estará contento", aseguraba Marc Gené en Antena 3 al término de los segundos libres de Mónaco. Su compatriota y compañero de Ferrari había logrado la primera posición. Es sólo un viernes y no deja de ser más llamativo que significativo porque Mercedes continúa siendo el claro favorito para copar la primera línea de parrilla y llevarse el gran premio. Si Alonso lograra meter el hocico entre los Red Bull, supuesto aspirante a la segunda fila, ya sería como un triunfo. Su tiempo de estos L2 ha sido el tercero mejor del día, tras los dos de Mercedes por la mañana.

"Normalmente Fernando hace una vuelta rápida y otra lenta pero hoy ha hecho todas rápidas salvo una lenta, en la que ha encontrado tráfico. Se nota que quiere demostrar en un circuito donde las manos influyen más que en otros. Es una demostración de fuerza", insistía el piloto catalán tras unos segundos ensayos un tanto extraños viendo que Nico Rosberg ha ocupado los últimos lugares y que Kimi Raikkonen sólo ha dado 4 giros con su monoplaza por un problema mecánico. Además, hay que sumarle el hecho de que el asfalto comenzó empapado y los mejores tiempos llegaron hacia el final de la sesión, cuando la pista estaba en mejores condiciones.

entrenamientos-libres.jpg


Por la mañana logró el cuarto puesto en la tabla de tiempos, colándose entre los dos Red Bull, y por la tarde se aupó al primer lugar, con un tiempo de casi medio segundo más rápido que Lewis Hamilton, segundo. Este aparente 'espejismo' se produce en un circuito en el que, como indicaba Gené, el talento del piloto y la confianza que tenga con su monoplaza influye más que en otros circuitos. En las calles de Mónaco hay que acercarse a las paredes y quien más lo haga, quien más arriesgue, tendrá regalo en forma de 'décima'. En otros trazados, con grandes rectas y trazadas sin tanto riesgo que asumir, este potencial del piloto se diluye más. A pesar de todo no hay que perder el norte, el cual sigue siendo el monoplaza, la base. Y que esto no deja de ser un viernes en el que cada uno juega a lo suyo, sin mirar al rival.

Cuantas más vueltas, mayor confianza

Los pilotos llegaron a Mónaco sabiendo que sufrirían algún resbalón, y así ocurrió. Los pianos provocaron algún vuelo puntual y las cámaras superlentas dejaron decenas de derrapes de monoplazas que, pese a calzar neumáticos superblandos, sufrían sobreviraje. De este modo, además de probar los sistemas, reglajes y piezas nuevas en estos entrenamientos, el piloto ha estado enfocado en construir sus propios límites entre su monoplaza y la pista. Esta es la otra manera, además de las piezas nuevas, de 'rascar' alguna décima. Cuantas más vueltas, mayor confianza.

primeros-entrenamientos-de-la-formula-1-en-monaco.jpg


En los Libres 1 la tabla de tiempos estaba liderada por los de siempre, Mercedes, con Lewis Hamilton al frente y Nico Rosberg, después. Dani Ricciardo, que parece haber tomado el gusto a la tercera posición, caminó tras ellos y por detrás, Fernando Alonso, y a menos de siete décimas de Lewis. El asturiano se había colado por delante de Sebastian Vettel. La "sorpresa" de estos L1, por la presencia de un Ferrari ahí arriba, se culminaría por la tarde, cuando el F14-T se puso arriba del todo.

El asturiano señaló este miércoles que, en principio, Mercedes y Red Bull debían estar por delante. No obstante, admitió que la posibilidad de "sorpresas" es mayor en este circuito que en otros por la estrechez de la pista y las barreras que convierten en una jaula sin casi escapatorias la carrera. De ese modo, algún accidente o el pilotaje de alguien que arriesgue más que un rival puede alterar el orden establecido. Quién sabe qué ocurrirá este año, con un monoplaza con el "par motor del doble al del año pasado" -como apuntó Felipe Massa esta semana- y unas gomas más duras.
 
Desgraciadamente son libre. El domingo volveremos a la realidad...
 
Mas de lo mismo en clasificación,pero parece que empiezan los problemas en Mercedes y mañana podria haber movida en la salida sino sancionan a Rosberg.Lo mas probable es que Hamilton se tire al cuello en la primera curva.A ver si el nano esta vivo y se puede aprovechar.
Sino lo que nos espera es monopolio Mercedes una vez más.
 
Volver
Arriba