gasolina

Para evitar mantenerlo mucho tiempo a revoluciones constantes, que en el rodaje no es bueno (genera un escalón en las camisas). O, si se quiere uno divertir, se puede usar el control de velocidad e ir jugando con el cambio. Por ejemplo, yo ponía el coche a 120 en sexta, y de vez en cuando, pasaba a quinta y lo mantenía un rato. Y a cuarta, y lo mantenía medio minuto, y luego volvía paulatinamente a sexta.

Lo importante es intentar que el motor no funcione siempre a las mismas revoluciones. Si uno hace todos los días el mismo recorrido (imagina, autovía por ejemplo a 120km/h), y los hace siempre con el control de velocidad y en sexta, resulta que el motor hará casi todo su rodaje exactamente a las mismas revoluciones, que no es bueno.
 
Fernando es que yo no subo los puertos en la marcha más larga NI POR ASOMO! Subo con la marcha en que note al motor cómodo, me guío por sensaciones y por el indicador de revoluciones. Mantenerlo en un régimen cercano a las 3,000 vueltas que a ojo de buen cubero, suele ser cuando va cómodo y te permite responder.

Permitirme que si me conecto a las 01h locales no esté para añadir mucho y ponga lo importante XD

Ja ja ja
Ya lo sé Marko, por lo que cuentas normalmente en tus posts contigo no tengo duda de que reduces y lo llevas alegre.

Solo intentaba remarcar que es mejor cambiar y reducir antes que pisar a fondo y ahogar el motor para que a Raquel le quedara más claro, y que eso no es malo. Peris y FranciscoSC han ahondado en los motivos.

En este coche se nota mucho más que en otros modelos porque las marchas son muy largas.
A 120 vas a 2600 rpm en sexta, y a esas vueltas no llevas más de 80 CV, cada marcha que bajes llevarás unos 20CV-30CV más.
 
Volver
Arriba