grado de satisfacion

laudio

Nuevo Forero
Ubicación
llodio-alava
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Sky Blue
hola a todos con el fin de ayudar a futuros compradores de la maquina(cx5)me gustaria que los que la teneis ya contestarais a esta pregunta : para los de gasoil no importa cilindrda ni version .¿si pudieris en este momento con lo que sabeis del coche cambiarlo por el gasolina lo cambiariais?y por el contrario alos que teneis gasolina indepedientemete ccilindrada y version ¿os cambiariais a gasoil?.tambien podeis poner vuestro grado de satisfacion del 1 al 10 siendo10 el mayor grado de satifacion.pudiendo poner el porque para que fuera mas preciso.espero que no haya otro tema como este ya creado en el foro y meta la pata.siguo de espera de mi preciada maquina(cx5)
 
Independientemente del problema de la subida de nivel del aceite ahora mismo no cambio mi motor diesel por el gasolina bajo ningun concepto, me lo volveria a comprar sin ningun tipo de duda seguro.

Mi valoración es de un 8.5 por que un 10 no se le puede poner a nada en esta vida, solo a Messi!!!! y a Jennifer Aniston.
Tiene algunas cosillas que no le dejan llegar al 10, pero es un gran coche.

Salut.
 
Yo no cambiaría el diesel por el gasolina y no cambiaría de coche.
Mi grado de satisfacción es de 8,5.
Hay problemas q se solucionarán y mi grado de satisfacción con mi concesionario, hoy en día es de 9.
Mi grado de satisfacción con Mazda España es de 5.
 
Yo no cambiaría el diesel por el gasolina y no cambiaría de coche.
Mi grado de satisfacción es de 8,5.
Hay problemas q se solucionarán y mi grado de satisfacción con mi concesionario, hoy en día es de 9.
Mi grado de satisfacción con Mazda España es de 5.
 
Yo tampoco cambio!!!!
Me encanta el coche que tengo y su motor. También le doy un 8,5.
De momento no me atrevo a valorar a Mazda, es el primer coche que tengo de esta marca y sólo tiene 7 meses.
Lo que si que voy a valorar es la gestión que esta haciendo con el problema de la subida del aceite en los motores diésel. Les doy un 0 patatero, espero que en breve lo gestionen mejor y tenga que cambiar mi nota.
 
Por deformación profesional, no me gusta calificar sin tener algo concreto y objetivo que medir si no, se convierte en una valoración. Si tengo que valorar, claro que estoy contento, es lo que tengo y me tengo que conformar con ello para poder vivir, ademas de considerar lo que costaría cambiarlo. Ahora, a la hora de calificar tendría que establecer las variables: motor (fiabilidad, consumo, potencia, respuesta a determinadas revoluciones,...), manejabilidad, habitabilidad, posición del conductor, instrumentacion (visibilidad, defectos, virtudes),calidad de materiales, mantenimiento, facilidad de sustitución de componentes(bombillas y otros bricolajes), ... Y otras muchas variables que deberían ser comunes a todos.

Ejemplo fiabilidad. Si definimos la fiabilidad en los materiales como "confianza que se tiene en el buen comportamiento o funcionamiento de una maquina", no puedo , desde mi experiencia con mis coches, hablar bien. El ultimo coche tardo cuatro años en pisar un garaje para una reparación y ya desconfié de el. Si con este lo he hecho -aunque sea por una batería- a los tres meses durante unas vacaciones (a los dos se descargo cuando iba a salir de viaje y tuve que avisar a la grúa), podeís pensar cual es mi grado de confianza. Por ello, si solo valorara este aspecto (importante) no seria objetivo, debería sopesar otros. Asi que espero a ver si a alguno de nosotros se le ocurre hacer una tabla con diferentes aspectos y la importancia que les damos para evaluar el coche (por ejemplo: la calidad de alfombras y otros se valoraría en menor medida que cosas mas importantes)

Saludos.
 
Yo le doy un 9, encantado con él, no lo cambio, más vale malo conocido que bueno por conocer... Enviado por SEUR...
 
Yo estoy con mi tocayo. No me atrevo a dar una calificación global a un coche que en algunos aspectos me satisface plenamente, en otros me deja con las ganas, en otros me irrita (pero eso no es el coche, sino la actitud de la marca para con otros)...
Y ni siquiera estoy seguro de si lo cambiaría o no por el de gasolina. Este es mi primer diesel propio después de 6 coches de gasolina (aunque fuí conductor en la mili, pero eso erán féretros con ruedas más que coches), y tengo poco criterio para valorar un diesel; aparte de que pocas bases tengo aún tras sólo tres meses de coche. Además, vengo de coches muy poco comparables con éste... y eso hace que muchos aspectos del CX-5 que no me "entran", sean símplemnte falta de costumbre.
 
¿Contesto yo? :D :D :D....je je jeeee...
Pues yo estoy muy en linea con los dos Pacos aquí presentes. Calificar globalmente es difícil y se cae en la injusticia ya que se puede hacer una calificación muy visceral por algo que te vaya mal y perjudicar aspectos positivos, que el coche los tiene por supuesto. Con eso presente y tras 7 meses con el coche, ojo, y ninguna avería, seré claro:

¿Me volvería a comprar este coche?: NO.
¿Me compraría el de gasolina?: Sólo el 2,5 litros tendría una posibilidad de un 30%. No más.
¿Me volvería a comprar un diésel?: NO, con la tecnología actual y sabiendo lo que se le viene encima a los diesel.
Valoración del coche:
-Comportamiento y placer de conducción: 8,5 (lo disfruto cada vez que lo cojo)
-Acabado por el precio que cuesta: 4,0 (lo detesto cada vez que lo comparo con mi anterior)
-Tecnología y virguerias: 6 (no es para tirar cohetes por dos cosillas que pitan)
-Estética: 9
Valoración de la marca Mazda: 0,0 (como la Buckler)
Valoración del concesionario: -10, en el subsuelo.

Aconsejo a todo el que me pregunta que no se compre este este coche en diesel y que se piense dos veces en la red de concesionarios que se va a meter.

Dicho lo de arriba, disfruto del coche cada vez que me subo, porque disfrutar de la vida no está reñido con ver la realidad de la misma y decir las cosas por su nombre y confiar en que, a pesar de todo, aún podemos tener suerte y que no se rompa nada :D.
 
Por deformación profesional, no me gusta calificar sin tener algo concreto y objetivo que medir si no, se convierte en una valoración. Si tengo que valorar, claro que estoy contento, es lo que tengo y me tengo que conformar con ello para poder vivir, ademas de considerar lo que costaría cambiarlo. Ahora, a la hora de calificar tendría que establecer las variables: motor (fiabilidad, consumo, potencia, respuesta a determinadas revoluciones,...), manejabilidad, habitabilidad, posición del conductor, instrumentacion (visibilidad, defectos, virtudes),calidad de materiales, mantenimiento, facilidad de sustitución de componentes(bombillas y otros bricolajes), ... Y otras muchas variables que deberían ser comunes a todos.

Ejemplo fiabilidad. Si definimos la fiabilidad en los materiales como "confianza que se tiene en el buen comportamiento o funcionamiento de una maquina", no puedo , desde mi experiencia con mis coches, hablar bien. El ultimo coche tardo cuatro años en pisar un garaje para una reparación y ya desconfié de el. Si con este lo he hecho -aunque sea por una batería- a los tres meses durante unas vacaciones (a los dos se descargo cuando iba a salir de viaje y tuve que avisar a la grúa), podeís pensar cual es mi grado de confianza. Por ello, si solo valorara este aspecto (importante) no seria objetivo, debería sopesar otros. Asi que espero a ver si a alguno de nosotros se le ocurre hacer una tabla con diferentes aspectos y la importancia que les damos para evaluar el coche (por ejemplo: la calidad de alfombras y otros se valoraría en menor medida que cosas mas importantes)

Saludos.


Zzzz...ZzzZzzz.zzzzzzZzz Zzzz
 
A mí no me ha pasado nunca que con un coche que tengo desde hace ya seis meses, y todavía me hace un "tilín" cada vez que lo cojo. Yo repetiría. Eso sí, a aquellos que me puedan preguntar (por ahora solo lo ha hecho uno), le recomiendo que se lea todo lo escrito en el foro sobre el aceite, que no quiero responsabilidades.


Ha llegado tarde porque he traido el mensaje a patita (joder, y yo que creía que lo del Tapatalk era de cachondeo y me recordaba al zapatófono).
 
Yo si me lo compraría otra vez, NO lo cambio por el diésel, ¿grado de satisfacción?, yo como Fuz cada vez que lo veo me hace tilin tilin, y no es que suene al abrirlo, valoración de mi grado de satisfacción (con el coche) 9, con Mazda España y con el concesionario (7), aunque siempre me han tratado muy bien, hasta ahora no tengo quejas de ninguno.
 
Yo tengo que valorarlo desde la poca experiencia que dan 21 dias con el coche y 1.350 km recorridos. No tengo ningún problema con el coche. El nivel de aceite está como el primer dia, para ver si los retrovisores vibran te has de fijar tanto que antes te darás una hostia, el capó vibra algo a altas velocidades, nada grave pero suficiente para quitarle 1/2 punto. Hoy he hecho 350 km (20% carretera y 80 autopista) a las velocidades máximas legales y el consumo medio ha sido de 7,5 litros, que creo que es un poco alto para lo que publicitan los de Mazda. Le quito otro 1/2 punto por esto. Por lo demás he disfrutado como un niño. En total le doy un 9 sobre 10. Es el mejor coche que he tenido (los dos últimos han sido Audi A4 y VW Sharan) y seguro que me volveria a comprar el mismo, obviamente en diesel. Espero haberte ayudado.
 
Pues yo opino lo mismo que mis compis dieseleros. Cada vez tengo mas ganas de conducirlo. Es un placer. Evidentemente no lo cambio por el gasolina. Lo repito otra vez, yo probe ambos y...uffff, joder, me sabe mal decirlo , pero es que no hay color. Tema aceite: lo van a solucionar seguro y ademas ya. Tema vibraciones lo mismo. Te gusta conducir? Ya sabes.
 
Si no haces por lo menos 20.000 km al año, económicamente no es rentable el diésel.
Consume menos, a igual precio de combustible. 2000€ de gasolina dan para muchos km, y esa creo que es la diferencia en precio con el diésel.
 
Si no haces por lo menos 20.000 km al año, económicamente no es rentable el diésel.
Consume menos, a igual precio de combustible. 2000€ de gasolina dan para muchos km, y esa creo que es la diferencia en precio con el diésel.
Hope, yo hago 15.000 km al año y no he valorado el tema económico porque lo que me importa son las sensaciones al volante. Si valorara el tema económico siempre comeria acelgas... pero a mí me gusta un buen entrecot. ;)
 
Es igual, gasolina o diesel, la bestia que lleva dentro sale en uno mas pronto y en el otro mas tarde. La eleccion es igual de buena y las sensaciones similares


brummm, brummmmmm;)
 
Bueno Gerdth, lo importante es tener información suficiente para juzgar y ajustarse a lo que uno puede gastar conforme a sus posibilidades. Si sólo;) fuera por sensaciones al volante, probablemente me habría decantado por otras opciones.
 
Volver
Arriba