I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

Te vuelvo a indicar lo mismo. Este en N o D. He puesto un ejemplo, no q sea eso. El istop funciona bajo unas condiciones y si no se cumplen se desactiva. Es asi de sencillo.
Yo utilizo el istop la mayoria de las veces con la N y en ocasiones se desactiva por los motivos q comentaba.
Puede estar frio, la radio, el cargador de movil, hy muchos parametros, q evidentemente desconozco, pero es el funcionamiento de este istop y de otros.
Y parpadea para indicar q se va a desactivar sin tu hacer nada.
Un saludo
 
a mi con el i-stop encendido la direccion se pone dura y no se mueve, por mucho que mueva el volante no arranca el motor, solo pisar embrague.
Javman el i-stop arranca el motor despues de estar 2 min activo
 
a mi con el i-stop encendido la direccion se pone dura y no se mueve, por mucho que mueva el volante no arranca el motor, solo pisar embrague.
Javman el i-stop arranca el motor despues de estar 2 min activo
El manual pone lo de que girar el volante desactiva el i-stop en los modelos de trasmisión automática. Es eso.

Edito: por los comentarios de JAVMAN, la gestión del i-stop viene en el manual explicada en SIETE PAGINAS, de la 4-12 en adelante. Ahí está todo y es bastante complejo. Casi nunca sabrás porque el japo que hay dentro ha decidido encender el motor.
 
a mi con el i-stop encendido la direccion se pone dura y no se mueve, por mucho que mueva el volante no arranca el motor, solo pisar embrague.
Javman el i-stop arranca el motor despues de estar 2 min activo
Gracias Webbert, desconocía lo de que se enciende al transcurrir dos minutos estando activo, aunque ese no ha sido mi caso.
 
a mi con el i-stop encendido la direccion se pone dura y no se mueve, por mucho que mueva el volante no arranca el motor, solo pisar embrague.
Javman el i-stop arranca el motor despues de estar 2 min activo
correcto máximo 2 minutos
 
...
¿A alguien le ha pasado algo similar?
Jav, a mí me pasa todos los días, en el primer semáforo que paro. Lo hace por carga de la batería, por consumo excesivo eléctrico, porque el motor aún esté algo frío y la parada dure mucho (lo que a mí me pasa), por mover el volante, por mover el pie en el freno, porque tengas el AA y empiece a hacer calor, por que sí, y porque también. :D. El manual dice algo, pero está tan mal traducido que mejor no lo leas, no te va a aclarar nada.

Por cierto, yo vuelvo a plantear mi pregunta: ¿qué es mejor, tener el i-stop activado y que el motor arranque y pare constantemente, y tarde en coger temperatura, o tenerlo desactivado y que se quede funcionando al ralentí y llenando el DPF de carbonilla?
 
A mi cuando llevo mucho rato parado con el i-stop arranca solo... seran esos 2 min... me imagino que es por precaucion para no dejar la bateria seca...
 
Joer vaquero, que buena pregunta...Es la pregunta del millón. Hace tiempo hablamos de eso. Para mi que i-stop y limpieza del DPF son dos cosas incompatibles. Ambas impuestas por las políticas ecolos que nos rodean. Lo que es incompatible es un motor diesel con "la Planete", pero los siguen vendiendo. Deberían haberlos prohibido simplemente y punto. Se acabaron los problemas para todos.
 
Vamos aver. JAVMAN, me ha pasado ésta mañana lo mismo que a tí en 2 semáforos seguidos. No llevaba el AA ni asientos calefactables ni nada encendido, ni habían transcurrido 2 minutos. Una vez von la luz azul de "en frío" encendida y otra vez con la luz apagada. Dentro de mis paranoias, y como ha coincidido justo cuando el semáforo se ponía en verde, he llegado a pensar que............. bueno, no creo que los japos lleguen a conectar semáforos con arrancadas y al final he optado por pensar lo que dice Francisco y es que el japo que nos meten en el motor ha tomado esas decisiones.
Por otro lado, y dentro de mi corta experiencia, he optado por utilizar el istop justo antes de apagar el motor ya que me parece un buen chivato de las regen ¿estoy metiendo la pata o los expertos lo veis correcto?.
Yo me parece que en vez de llamarle LA BESTIA, le deberíamos llamar el BEBE porque entre las regen, que si le pisas consume, que hace cosas inexplicables, etc.......... no creo que le haya prestado tanta atención a ninguno de mis hijos y lo que tengo seguro es que con ninguno de ellos escribí en ningún foro a raiz de las dudas y problemas que me provocaba. Por cierto, mi concesionario (AUTIBER en Valencia) me dice que no tienen ningún comunicado oficial del problema del gas oil-aceite ( el que vaya a comprar allí que se asesore antes). Yo no he mirado mi aceite todavía, pero soy de la estirpe gitana "pleitos tengas y los ganes".
 
...Por otro lado, y dentro de mi corta experiencia, he optado por utilizar el istop justo antes de apagar el motor ya que me parece un buen chivato de las regen ¿estoy metiendo la pata o los expertos lo veis correcto?...

Pues es una idea, ya lo había pensado. Lo malo en mi caso es que el i-stop se me desactiva siempre al aparcar: en cuanto meto la marcha atrás, al parecer. Y yo como casi siempre paro en garaje maniobrando...
 
Pues yo estoy mosqueado....
Hoy, en el trayecto del trabajo a casa +- 25 kms no ha funcionado el i stop. Hay dos semáforos al principio, luego autovía y he parado antes de llegar y nada, que no funciona.Al aparcar en casa tampoco. ¿frío y humedad? no se no se ya veremos

Saludos!!
 
Llevabas puesta la calefacción algo fuerte o alguna luna termica? Yo he comprobado que hay veces que no se activa cuando llevas puesto algún componente electrónico que tire de la batería más de lo normal, para evitar que esta no se agote por el i-stop.
 
Pues yo estoy mosqueado....
Hoy, en el trayecto del trabajo a casa +- 25 kms no ha funcionado el i stop. Hay dos semáforos al principio, luego autovía y he parado antes de llegar y nada, que no funciona.Al aparcar en casa tampoco. ¿frío y humedad? no se no se ya veremos

Saludos!!
Hay varios condicionantes que impiden que entre el i-stop, puede que estuviese cumpliendo alguno. Podria ser la regeneración del DPF.
 
Gracias Alvin

¿hay algún testigo en el salpicadero de que está haciendo la dichosa regeneración?

Yo no lo he visto

Saludos

Pienso que puede ser la batería ya que cCoincide que estoy dejando el coche en la calle soportando las heladas de estos días.

Un saludo

Llevabas puesta la calefacción algo fuerte o alguna luna termica? Yo he comprobado que hay veces que no se activa cuando llevas puesto algún componente electrónico que tire de la batería más de lo normal, para evitar que esta no se agote por el i-stop.
Calefacción en modo auto a 20 grados, radio y luces

Lo observaré mañana y os cuento

Gracias
 
Última edición por un moderador:
MrSteel, fíjate si está puesto el desempañaluneta delantero, ya que si lo tienes en auto es fácil que lo tengas accionado. Pon la temperatura en manual y quita el desempañador. Es lo que me pasa muchas veces. Con veinte grados sí se acciona el i-stop
 
MrSteel, fíjate si está puesto el desempañaluneta delantero, ya que si lo tienes en auto es fácil que lo tengas accionado. Pon la temperatura en manual y quita el desempañador. Es lo que me pasa muchas veces. Con veinte grados sí se acciona el i-stop
Esto... ¿El desemp...eso tiene un modo auto? No, si esto es lo malo de tener el manual que tenemos, que no hay quien lo entienda. ¿Cómo funciona?
 
Volver
Arriba