I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

SC, el desempañador es el botón de A/C, no sé si tiene modo auto, pero supongo que, como en cuanto hace frío y va más de una persona el parabrisas se empaña enseguida, lo tendrá.
 
El i-stop sólo sirve para comprobar si estás en regeneración o no, yo solo lo activo en esos casos.
 
El i-stop sirve para muchas mas cosas. Es un sistema q funciona si se cumplen unos requisitos.
A mi me funciona habitualmente.
 
Y a mí. Hago poca ciudad (solo para salir y entrar). Si veo que el semáforo está ya un tiempo en rojo, no suelto el embrague. Si se acaba de poner en rojo, lo suelto y se activa (salvo regen en vigor, lo que me da una pista). También al acabar el trayecto me indica lo de la regen.
 
Para mi, es una cosa necesaria, aunque es verdad que cuando llevo las luces automáticas, desconecto el i-stop, mas que nada porque solo hago ciudad, si quieres que funcione tienes que poner clima auto sin ac, asi funciona desde un principio.
 
Pues yo estoy mosqueado....
Hoy, en el trayecto del trabajo a casa +- 25 kms no ha funcionado el i stop. Hay dos semáforos al principio, luego autovía y he parado antes de llegar y nada, que no funciona.Al aparcar en casa tampoco. ¿frío y humedad? no se no se ya veremos

Saludos!!
Hoy, realizando el mismo trayecto con el botón off (botón de enmedio Off) el i stop actuó incluso con el indicador azul del motor frío. Lo que me extraña es que otras veces con el auto en On sí entraba el i stop. Ya no se si es de la batería, de la regeneración o porque sí.

Seguiré investigando
Saludos
 
Lo que sí he notado es que cuendo cojo el coche a menudo sí funciona y cuando lo conduzco de semana en semana no funciona hasta que haya hecho algunos kilómetros por carretera. Puede que lo anule el índice de carga de la batería.
A ver si damos con la cuestión.
El caso es que es un tema que me incomoda: cuando no funciona, porque no funciona; cuando funciona, me enfada que funcione al dejar que pase un peatón, o cuando el semáforo se enciende enseguida o en otros casos de pocos segundos y tengo que estar pendiente de desconectarlo. El troncomóvil de Pablopedro no tenía esta pega.
 
Imagino q hay diferencia entre los manuales y los automaticos. Yo no he notado ningun inconveniente con el sistema.
Yo controlo el i-stop y no al contrario, pero el mio es automatico q a lo mejor es mas facil, no lo se.
Si estoy en D y quiero q entre el i-stop tengo q pisar el freno muy fuerte. La otra opcion es pasar la palanca a N y si se cumple los requisitos se activa el i-stop.
Como he comentado en mas de una ocasion, si esta la luz azul de temperatura por mucho q pise el freno o pase a N, no entra nunca.
Un saludo
 
Imagino q hay diferencia entre los manuales y los automaticos. Yo no he notado ningun inconveniente con el sistema.
Yo controlo el i-stop y no al contrario, pero el mio es automatico q a lo mejor es mas facil, no lo se.
Si estoy en D y quiero q entre el i-stop tengo q pisar el freno muy fuerte. La otra opcion es pasar la palanca a N y si se cumple los requisitos se activa el i-stop.
Como he comentado en mas de una ocasion, si esta la luz azul de temperatura por mucho q pise el freno o pase a N, no entra nunca.
Un saludo

Exactamente como el mío...La verdad es que sin problemas...y cuando tengo prisas en la salida suelto un poquito antes el freno para que se active el motor y acelere con brío rápidamente...
 
Como he comentado en mas de una ocasion, si esta la luz azul de temperatura por mucho q pise el freno o pase a N, no entra nunca.
Un saludo
A mí sí que se me activa el i-stop aunque esté encendida la luz de temperatura, y mi modelo también es automático.
De todas formas, como no soy partidario de esto, lo desconecto siempre nada más arrancar.
 
Pues he probado con el termómetro azul encendido y no se activaba. De hecho, cuando se ha apagado el azul, funcionaba en los semáforos, pero se desconectaba el i-stop (se encendía el motor sin yo hacer nada) bastante rápido (justo lo que duraba el semáforo), lo que me hace estar de acuerdo con la idea de que la batería no debía estar en pleno apogeo, como ha dicho Francisco.
Al volver a la ciudad, con el coche caliente, ha funcionado perfectamente sin ninguna de esas vicisitudes.
Justo en la puerta del garaje había un CX7 y me ha hecho añorar mi primera intención de comprarlo de la que desistí por el anuncio del CX5 con mejoras tecnológicas (mejor la UREA del sistema que tiene que nuestro DPF).
 
No se, Fuz.... Eso me ocurría cuando lo usaba una vez por semana. En lasnavidades lo he usado mas y volvió a funcionar. Ahora he vuelto a usarlo una vez a la semana. Si vuelve a pasar, no queda otra que la batería. Esperaremos.

Saludos.
 
Ankara el mio es manual y nunca me entra con la luz azul encendida, puede ser que cuando me lo dieron, me pregunto si aria mas ciudad o carretera, para poder reprogramar el i-stop.
Programación que nunca entre el I-stop en frío, eso quiere decir que aún que la luz este apagada no entra hasta que alcance la temperatura programada.
 
A mi, en verano, me entraba el i-stop con el azul encendido en la rampa del garaje, el mio es automático. Lo comenté en su día, pero ya no me fijo. No se si lo haría ahora. De todas formas yo y solo uso el i-stop para confirmar que estoy/ha terminado una regen.
 
Coincido con Morsa, y puedo asegurar que el hecho de que entre o no con la luz azul encendida, depende de la temperatura que tengas en el exterior. Yo por costumbre nada más arrancar lo primero que hago es desactivarlo, y sólo lo vuelvo a conectar si voy a parar en un semáforo largo, sino, se queda apagado.
Como guardo el coche en el garaje de mi casa, la temperatura es cercana a los 20 grados, y os puedo asegurar que funciona nada más arrancar el coche, con luz azul encendida, por tanto depende de la temperatura.
 
Para el istop influyen muchas cosas por lo que me dijeron en el taller. No me han sacado un listado por lo que finalmente parece que influye la temperatura y los kms hechos en el trayecto. Ahora en invierno dejara por tanto de funcionar mas veces.
Si me preocupa el consumo...
 
Lo que no deja de plantear dudas sobre la bondad de tanto arranque para con el motor frío, por muy "ecolo" que sea. Y luego me dice el jefe de taller que me sube el aceite por tanto arrancar parar....:p.

Cuando el sentido común te dice que dos cosas son incompatibles, es que no son compatibles. :confused:
 
Yo estoy por quitarlo por eso, la verdad. No se gasta mas en los arranques si son muy cortas las paradas?, me refiero a si avanzas poco a poco hasta la salida de una rotonda. Si hay que reconocer que va muy fino. Arranca en poco tiempo.
 
Volver
Arriba