I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

Buenas

He comprobado que estando parado en un semáforo, sin tocar ningún pedal, en alguna ocasión, se ha activado el i-stop

Os ha pasado?

Gracias, saludos
El sistema comprueba el SOC de la bateria continuamente mediante el sensor que lleva atornillada la bateria en su polo negativo, si este baja de un % que la ECU considera crítico para poder seguir utilizando el i-stop pues encenderá el coche y comenzara a meterle amperios a la bateria para recuperar su SOC por encima de valores que permitan el uso del i-stop de manera segura.
 
A ver si notáis lo mismo, cada vez tengo que pisar más fuerte el pedal de freno para que el motor pare, os pasa a vosotros? Llevo 30.000 km y al principio no pasaba…
 
A ver si notáis lo mismo, cada vez tengo que pisar más fuerte el pedal de freno para que el motor pare, os pasa a vosotros? Llevo 30.000 km y al principio no pasaba…
A mí desde el principio me ha funcionado así, cuando freno aunque detenga el coche, si no piso fuerte o pongo N, no entra el I-Stop.
 
A mí desde el principio me ha funcionado así, cuando freno aunque detenga el coche, si no piso fuerte o pongo N, no entra el I-Stop.
Tendrá algo que ver el desgaste normal de las pastillas de freno? Es que cada vez tengo que pisar más el freno, cosa que si llevo el hold activado no ocurre.
 
Alguien ha probado este aparatito, sirve para anular el i-Stop. Comentar. Gracias.

CarThing ASSI - Auto Start Stop Inverter
No me acuerdo que usuario dio la vuelta al botón del i-stop y cuando el coche arrancaba lo hacía con él i-stop apagado, par activarlo había que pulsar el botón

No me acuerdo que usuario dio la vuelta al botón del i-stop y cuando el coche arrancaba lo hacía con él i-stop apagado, par activarlo había que pulsar el botón
Aquí otra solución que la dio Madbase
 
Manual del propietario del Mazda CX5 en linea
La función i-stop para automáticamente el motor mientras el vehículo está parado en un semáforo o en un embotellamiento de tránsito, y luego vuelve a arrancar el motor automáticamente para continuar conduciendo. El sistema mejora la economía de combustible, reduce las emisiones de gases del escape, y elimina los ruidos de marcha en vacío mientras el motor está apagado.

I-STOP Desactivado desde el arranque
I-STOP Desactivado desde el arranque

Cancelador i-stop para Mazda CX-5 2012-2021 OBD2, dispositivo eliminador de sistema de arranque automático de coche, accesorios de enchufe inteligente

Ventajas y desventajas del sistema.
El propósito principal del sistema I-STOP es la economía de combustible, reduce los niveles de ruido y las emisiones dañinas en el medio ambiente. Además, el i-STOP ajusta la potencia del generador (sistema de carga inteligente), ya que el mayor consumo de electricidad es iniciar el motor, y la pérdida de carga debe llenarse rápidamente.
Al mismo tiempo, i-STOP resuelve el problema que él mismo también crea: se repite repetidamente de un ciclo de inicio que aumenta la carga en la batería, que también asume la potencia de todos los sistemas de automóviles cuando se detiene.
No debe reconocer que la repetición múltiple de inicio y detener el automóvil reduce significativamente el recurso del motor. No es tan crítico cuando se conduce en la carretera, donde el automóvil la mayor parte del camino se mueve continuamente con una velocidad aproximadamente constante.
Pero, como lo demuestra la práctica, la mayoría de los propietarios de MAZDA CX-5 usan un vehículo en un entorno urbano donde la parada se reemplaza por la reanudación del movimiento con suficiente regularidad.
Y cuando se inserta en el tubo, "atar", el motor puede tener miedo, para iniciar varias docenas de veces seguidas, lo que no agregará "salud" en absoluto.
Además, muchos usuarios de Mazda CX-5 no están contentos con el sistema i-Stop para razones puramente psicológicas. No todos alma "fuertemente inteligente" automóviles modernos.
Muchos impulsores del viejo endurecimiento desean controlar plenamente los aspectos de la obra de su "caballo de hierro".

Cómo desactivar para siempre
De una forma u otra, muchos se están preguntando cómo deshabilitar i-Stop para siempre.
El fabricante no proporcionó tal oportunidad, por lo que los "CoUulins" cultivados en casa tomaron por negocios. En los foros de propietarios de automóviles, se consideran varias formas. El más fácil de deshabilitar el sensor de carga de la batería. Pero al mismo tiempo, el propio conductor permanece sin información sobre el cargo de la batería, lo que por razones obvias es inaceptable. Varias opciones para cambiar los circuitos electrónicos requieren habilidades y habilidades específicas. Proponemos resolver el problema programáticamente. Para hacer esto, necesitarás: computadora portátil; adaptador ELM327; programa La esencia del método es la siguiente.
El módulo de software SSU tiene la diferencia entre los modelos de automóvil Mazda CX-5 con el sistema AI-STOP y sin él: Vista del módulo Ssu en el coche con el sistema de AE-STOP.
Vista del módulo SSU en el automóvil sin sistema AI-STOP. Tarea: cambie el módulo cambiando los valores especificados. Conectamos la computadora portátil a la computadora a bordo del automóvil a través del adaptador y ejecute el programa ForScan.
Nos encontramos en el elemento del menú especificado en la figura. Módulo Ssu en un programa Forcan .
Antes de realizar cambios, ¡asegúrese de hacer un módulo de respaldo! Cambiamos los valores de las células extremas a la izquierda en las dos filas superiores. Antes de los cambios. Después del cambio. ¡Eso es todo! Puede desactivar la computadora portátil, apagar y habilitar el encendido del automóvil. Después de inicializar el sistema Mazda CX-5 está listo para usar. La ventaja de este método es que no se realizan cambios físicos al dispositivo de automóvil, y toda la acción de software es completamente reversible. En lo que respecta al conjunto para el sistema AI-STOP, el tema de las discusiones. Muchos creen que los desarrolladores sacrificaron el recurso del motor por el bien del consumo de combustible imaginario y el ecologismo de moda. En cualquier caso, si esos u otras características de un automóvil personal son su elección.


Dejo de Mazda CX 5. Opciones para deshabilitar i-Stop (casi para siempre). Que es i-stop
 
Hola de nuevo amigos.
Supongo que para la mayoria de ustedes el i-stop les parece una jodienda que solo sirve para joder la puesta en marcha y la bateria.
Pues bien, yo lo borré de la centralita tanto en mi anterior Mazda 6, en mi CX-3 y en mi CX-5.
Siempre se puede volver a restaurar y en la ITV no atienden a este asunto.
El material necesario, es un cable LM327 para el OBDII, un ordenador portatil y un programa llamado Forscan.
Se trata de modificar unos parametros con numeración hexadecimal, en caso de volver atrás solo hay que restaurar la numeracion original.
Enlace de video explicativo. (No soy yo)

 
Última edición:
Hola de nuevo amigos.
Supongo que para la mayoria de ustedes el i-stop les parece una jodienda que solo sirve para joder la puesta en marcha y la bateria.
Pues bien, yo lo borré de la centralita tanto en mi anterior Mazda 6, en mi CX-3 y en mi CX-5.
Siempre se puede volver a restaurar y en la ITV no atienden a este asunto.
El material necesario, es un cable LM327 para el OBDII, un ordenador portatil y un programa llamado Forscan.
Se trata de modificar unos parametros con numeración hexadecimal, en caso de volver atrás solo hay que restaurar la numeracion original.
Enlace de video explicativo. (No soy yo)

Es Madbase. Está también en el foro, aunque hace tiempo que no se le ve por aquí.
 
Mi cx5 sólo tiene 1500 kilómetros pero cuando paro en un semáforo tengo que apretar muy fuerte hasta el fondo el freno para que se active con lo cual el 99% de las veces no se activa. No sé si eso va a cambiar cuando se desgasten más las pastillas
 
Pues no me encaja ese funcionamiento. Pisando el freno, una vez detenido el vehículo, progresivamente (secuencialmente según haces más presión con el pie en el pedal de freno) deben de entrar primero el autohold (si lo llevas activado) y después el istop si sigues ejerciendo más presión y no lo llevas desactivado. Ese sería el funcionamiento normal. En el mío, al menos, no llegas ni a la mitad del recorrido del pedal de freno
 
Buenas tardes. A ver si alguien me puede ayudar... He cambiado la bateria al mazda 2 de mi hija porque se le encienden las luces del i-stop amarillo parpadeando y el triangulo amarillo y siguen encendidas alguien sabe como se pueden chequear para que se apaguen
 
Buenas tardes. A ver si alguien me puede ayudar... He cambiado la bateria al mazda 2 de mi hija porque se le encienden las luces del i-stop amarillo parpadeando y el triangulo amarillo y siguen encendidas alguien sabe como se pueden chequear para que se apaguen

Lee más arriba. Hay un método para resetearla.
 
Mas cosas que me gustan y cosas que no.

Me gusta que el start stop no entra casi nada. Tengo que estar en un semaforo mas de 1 minuto para que salte.

No me gusta una cosa que me llama la atencion. Los dias frios como hoy, se empaña muchisimo el coche y cuesta desempañarlo si estoy quitando el aire del parabrisas.

Ese start stop no va. Se activa de inmediato. A veces incluso sin el coche detenido
 
Buenos días

Hace solo una semana que tengo el Mazda y este hilo tiene 59 páginas..........así que me disculpo por anticipado si ya se ha hecho la pregunta.
El coche no se ha parado ni una sola vez con el sistema i-stop. Ni en los semáforos, ni en ningún momento en el que el vehículo ha estado parado mientras esperaba por alguien. Ayer se lo comenté al comercial y me dijo que me pasara hoy por el taller para que resetearan el sistema i-stop. Hoy he hablado con el mecánico que me dice que "el i-stop solo se activa cuando hay una cantidad determinada de CO2 en el catalizador y es entonces cuando empieza a funcionar. Fíjese que el coche lleva aquí encendido a ralentí hace tres minutos y no se ha parado" Pensaba que este sistema se activaba sobre la marcha pero según me comenta, todo depende del nivel de CO2 acumulado en el catalizador. ¿Es esto correcto? Cualqueir comentario será bienvenido
 
Hola. No sabía eso del catalizador y su influencia en el i-stop. Es la primera vez que lo oigo en el foro. Quizá algún forero sepa algo de ello.

Las causas más probables para que no funcione el i-stop son - que yo recuerde: que la batería se encuentre con menos del 60% de carga; que esté puesto el desempañador (flujo de aire frío) del parabrisas o que, en una retención, con tantos pequeños arranques y paradas, deje de actuar.

En mi coche, con más de 170.000 kms y casi 12 años, solo ha dejado de funcionar cuando la batería estaba baja, bien porque estuvo parado mucho tiempo, bien porque ya tocaba cambiarla, o cuando pongo el desempañador. Por eso, lo del catalizador me suena a cuento

No puedo decirte nada más.
 
Yo tampoco lo había oído nunca lo de que dependiera del nivel de CO2 del catalizador y aunque mi conocimiento es limitado me suena tambien a disculpa. El catalizados no es ningun depósito es un componente del sistema de escape que realiza una reacción química para reducir emisiones al paso de los gases.
 
He hecho unos 500 kilómetros en esta semana ¿puede ser que la batería no esté al 60% de carga? ¿Alguna idea de cuánto tiempo necesita la batería para cargarse? Submarineando por la pantalla del coche he visto en el apartado "Monitor deflujo de energía" este mensaje: "i-stop no preparado" ¿tendrá algo que ver?
 
Última edición:
Volver
Arriba