Lag-transición de los turbos

xavsandel

Forero Experto
Ya se que se ha escrito sobre esto, pero no se donde ubicarlo o ponerlo.
Veréis esta semana o la semana que viene tengo que llevar el coche a revisión, y necesito que alguien pueda hacer una pequeña prueba.
El problema es el siguiente:
Cuando acelero normal y voy cambiando más o menos sobre las 2500rpm, no noto ningún tipo de lag ni transición de turbos,todo normal.
Pero cuando le estrujo al coche, por ejemplo en alguna incorporación, si cambio entre las 3000 o 3500 hay un vacío de un segundo aproximadamente que el coche no responde con el nervio que tendría que tener, es como si se para a pensar que turbo tiene que utilizar.
Es un tema que tengo desde que lo compré, no lo considero un problema porque el coche hasta las 5000rpm estira muy bien, pero es siempre cuando cambio entre ese margen de 3000 o 3500.
Si alguien pudiera hacer esa prueba se lo agradecería..... Simplemente para saber si es un funcionamiento normal o no;) ;)
 
Ya se que se ha escrito sobre esto, pero no se donde ubicarlo o ponerlo.
Veréis esta semana o la semana que viene tengo que llevar el coche a revisión, y necesito que alguien pueda hacer una pequeña prueba.
El problema es el siguiente:
Cuando acelero normal y voy cambiando más o menos sobre las 2500rpm, no noto ningún tipo de lag ni transición de turbos,todo normal.
Pero cuando le estrujo al coche, por ejemplo en alguna incorporación, si cambio entre las 3000 o 3500 hay un vacío de un segundo aproximadamente que el coche no responde con el nervio que tendría que tener, es como si se para a pensar que turbo tiene que utilizar.
Es un tema que tengo desde que lo compré, no lo considero un problema porque el coche hasta las 5000rpm estira muy bien, pero es siempre cuando cambio entre ese margen de 3000 o 3500.
Si alguien pudiera hacer esa prueba se lo agradecería..... Simplemente para saber si es un funcionamiento normal o no;) ;)
Yo creo que a mi me pasa lo mismo desde que lo tengo. Lo consulte en el taller y me dijeron que era normal. La verdad es que no le he dado más importancia.
 
Yo creo que a mi me pasa lo mismo desde que lo tengo. Lo consulte en el taller y me dijeron que era normal. La verdad es que no le he dado más importancia.
No si yo tampoco le doy gran importancia al tema, pero algunas veces molesta que lo haga y quiero verificar que sea un comportamiento normal, todo depende también de la manera que suelte el embrague si lo hago de golpe es cuando se nota más.
 
Creo que a todos nos pasa... yo lo he notado 2 o 3 veces, parece como si los turbos no se solaparan, o uno o el otro. Pero vamos que tampoco le he dado la menor importancia, además suelo cambiar antes.

.
 
Última edición:
Gracias por responder, entonces veo que es un comportamiento normal del coche, no se si llamarlo defecto o no, pero si la intención es poner dos turbos para tener potencia de arriba a abajo que sentido tiene que cambiando a las 3000 el coche se quede sin nada ese segundo.
Para eso ponemos un turbo sólo y sabes que siempre estará ahí cuando lo necesites.
Yo lo que veo en el tacómetro es que cuando cambio, se queda ese segundo entre 2000 y 2100rpm, debe de estar en ese rango la transición, porque siempre lo hace ahí.
 
Yo lo que veo en el tacómetro es que cuando cambio, se queda ese segundo entre 2000 y 2100rpm, debe de estar en ese rango la transición, porque siempre lo hace ahí.

Eso me cuadra mas... por esas vueltas mas o menos. Antes había entendido que mas arriba 3000 - 3500, por eso decía que cambio mas abajo :thumbsup:

.
 
Eso me cuadra mas... por esas vueltas mas o menos. Antes había entendido que mas arriba 3000 - 3500, por eso decía que cambio mas abajo :thumbsup:

.
Haber es cambiado entre 3000 y 3500,voy a explicarlo mejor.
Voy en tercera, aprieto el acelerador hasta llegar a 3000-3500rpm, paso a cuarta y el tacometro cae hasta las 2000-2100rpm y en ese momento al pisar el acelerador es cuando se produce ese lag.
Si cambio normalmente por ejemplo en las 2500rpm o incluso a lo bestia de las 4000rpm hacia arriba, ese lag no se produce.
 
Haber es cambiado entre 3000 y 3500,voy a explicarlo mejor.
Voy en tercera, aprieto el acelerador hasta llegar a 3000-3500rpm, paso a cuarta y el tacometro cae hasta las 2000-2100rpm y en ese momento al pisar el acelerador es cuando se produce ese lag.
Si cambio normalmente por ejemplo en las 2500rpm o incluso a lo bestia de las 4000rpm hacia arriba, ese lag no se produce.

Uy un Lag como el del gasolina?????? Madre mía estos de Mazda veo que les gusta dejarnos a medio gas para luego darnos el empujón.
 
Habrá que ser más rápido cambiando 8-)
 
Si es normal, o por lo menos a mi no me genera ninguna molestia además si picas un poco embrague se dispara el coche y mola un montón, es como si se disparara jajajaaja....
 
Si es normal, o por lo menos a mi no me genera ninguna molestia además si picas un poco embrague se dispara el coche y mola un montón, es como si se disparara jajajaaja....
Picar embrague!!!, eso lo hacía yo con mi Derbi Copa cuando tenía 13 años, jjj...
Por cierto, nada de casco ni ropa "de motero", ni hostias...y sigo vivo!!!!!
 
Si, yo también expuse hace tiempo este mismo "problema". Hay que tener la precaución de que cuando estás acelerando y llevas 3000 o más vueltas, no bajarlo hasta menos de 2500, sinó te encuentras con ese pequeño vacío.
 
Si, yo también expuse hace tiempo este mismo "problema". Hay que tener la precaución de que cuando estás acelerando y llevas 3000 o más vueltas, no bajarlo hasta menos de 2500, sinó te encuentras con ese pequeño vacío.
Justamente lo que yo digo.
Bueno gracias a todos, entonces tendré que asumir esta "peculiaridad" llamémosla así.
Gracias
 
Cuando cambies en esas circunstancias que comentas, en lugar de soltar del todo el acelerador, prueba a dejarle un punto de gas.
 
Volver
Arriba