Limpiaparabrisas

Lo mejor es tenerlo en off, y poner el automático cuando empieza a llover. Así me lo comentó el comercial, y es lo mejor que se puede hacer. Si no lo haces así, se pueden poner en marcha por otros factores, sin que esté lloviendo.

Yo lo tengo así. La única pega, es que alguna vez se te puede olvidar ponerlo en off.
 
Lo mejor es tenerlo en off, y poner el automático cuando empieza a llover. Así me lo comentó el comercial, y es lo mejor que se puede hacer. Si no lo haces así, se pueden poner en marcha por otros factores, sin que esté lloviendo.

Yo lo tengo así. La única pega, es que alguna vez se te puede olvidar ponerlo en off.
Pero entonces para qué sirve el automático?, entiendo que si lo tienes el off y empieza a llover tu lo pones en automático y se va a poner a funcionar, y si deja de llover va a dejar de funcionar y tú lo pones en off, osea como toda la vida no?.
Yo siempre en automático.
 
Pero entonces para qué sirve el automático?, entiendo que si lo tienes el off y empieza a llover tu lo pones en automático y se va a poner a funcionar, y si deja de llover va a dejar de funcionar y tú lo pones en off, osea como toda la vida no?.
Yo siempre en automático.
Yo he hecho un viaje largo, y cuando empecé a viajar, lo tenia en off. Cuando empieza a llover, lo pongo en automático y voy así todo el viaje (incluso varios días), no lo cambio. Sin embargo cuando lo dejo en el garaje, lo vuelvo a poner en off, si me acuerdo.

Es cierto que lo suyo sería tenerlo siempre en automático, pero puede ponerse en marcha, por causas que no son la lluvia, y eso no es bueno.

Además, sobre todo dónde vivo yo, no hay muchos días de lluvia.
 
Pero entonces para qué sirve el automático?, entiendo que si lo tienes el off y empieza a llover tu lo pones en automático y se va a poner a funcionar, y si deja de llover va a dejar de funcionar y tú lo pones en off, osea como toda la vida no?.
Yo siempre en automático.
No exactamente, en los coches que solo tenían el limpia manual había que cambiar entre intermitente o las velocidades que tuviese, sin embargo con el limpia automático, solamente hay que pasarlo de off a auto, luego el sistema hace todo.

La verdad es que yo también lo suelo hacer así, siempre me ha molestado que se ponga en marcha cuando arranco el coche.
 
A mi Se me ha puesto en marcha sin haber lluvia por que haya mucha humedad, ese es uno de los casos que se puede dar, yo lo tengo siempre en off menos cuando llueve que lo pongo en automático
 
Lo mejor es tenerlo en off, y poner el automático cuando empieza a llover. Así me lo comentó el comercial, y es lo mejor que se puede hacer. Si no lo haces así, se pueden poner en marcha por otros factores, sin que esté lloviendo.

Yo lo tengo así. La única pega, es que alguna vez se te puede olvidar ponerlo en off.
Pues yo lo hago al revés, siempre en auto y si da el coñazo cuando no toca lo pongo en off un rato. Normalmente al cabo de unos minutos lo vuelvo a poner en auto y ya se le ha pasado.
 
Buenas a todos, después de casi un año con mi CX5 Zenith, y las discusiones de que con el modelo mas alto de la gama no tiene sensor de lluvia,tiene un mando que poniéndolo en automático, me deja poner otro mando con varias posiciones de intervalos.
Entendí que era así pero había dado un paso hacia atrás con el 407 que tenia antes que funcionaba perfectamente el sensor de lluvia.
Le llevo a la revisión con 11 meses y se lo cuento como anécdota al del taller y me dice que tiene sensor de lluvia pero que no me funciona.
Sabéis como funciona el sensor de lluvias en el CX5 Zenith
 
Buenas a todos, después de casi un año con mi CX5 Zenith, y las discusiones de que con el modelo mas alto de la gama no tiene sensor de lluvia,tiene un mando que poniéndolo en automático, me deja poner otro mando con varias posiciones de intervalos.
Entendí que era así pero había dado un paso hacia atrás con el 407 que tenia antes que funcionaba perfectamente el sensor de lluvia.
Le llevo a la revisión con 11 meses y se lo cuento como anécdota al del taller y me dice que tiene sensor de lluvia pero que no me funciona.
Sabéis como funciona el sensor de lluvias en el CX5 Zenith


PAGINA 4.90 Y 4.91 del manual del coche

Control automático de los
limpiaparabrisas
Cuando la palanca del limpiaparabrisas
está en la posición AUTO , el sensor de
lluvia determina la cantidad de lluvia en el
parabrisas y enciende o apaga
automáticamente el limpiaparabrisas
(apagado—intermitente—baja
velocidad—alta velocidad).
La sensibilidad del sensor de lluvia se
puede ajustar girando el interruptor en la
palanca del limpiaparabrisas.
Desde la posición central (normal), gire
el interruptor hacia arriba para la máxima
sensibilidad (respuesta rápida) o gire el
interruptor hacia abajo a la posición de
menor sensibilidad (respuesta lenta).
 
Muchas gracias, eso estaba viendo ahora mismo en la APP.
Pero sigo sin entenderlo,(perdón solo entiendo que se apague o se encienda cuando llueve o no llueve)por que con el mando del intervalometro o intermitente se varia la velocidad lo cual no atiende a si llueve mucho o poco
 
Si lo hace al menos el mío cuando más llueve la velocidad aumenta sin variar la posición de la palanca ni de la del intervalo.
 
Yo utilizo la rueda esa para definir la velocidad para forzarlo a hacer uno o dos barridos cuando, por ejemplo, me cae una gota desde un puente y no salta el sensor
 
Creo que encontré mi problema, y que no supieron explicarme en el taller.
En el menú de ajustes tiene una opción de sensor de lluvia y estaba desactivado.
Ahora a esperar que llueva y ver si funciona, intentare hacerle pruebas echando agua con una regadera, porque ya estoy nervioso.

Ah, pero en el taller me dijeron que estaba averiado y que me llamarían cuando recibiesen el sensor de lluvia que esta en el parabrisas, seguire esperando.

muchas gracias
 
Yo he tenido la ocasión de probarlo en un viaje, y funciona bastante bien. Se para cuando no llueve, va despacio cuando llueve poco, y le mete caña cuando diluvia. Hay que activarlo en la configuración, ponerlo con la palanca, y con la rueda, le das mas o menos "sensibilidad".
 
Cuando dices que le das mas o menos sensibilidad, a que te refieres?. que sensibilidad varia? la de detección de lluvia o la velocidad.?
 
Cuando dices que le das mas o menos sensibilidad, a que te refieres?. que sensibilidad varia? la de detección de lluvia o la velocidad.?

Esto es lo que indica el manual

La sensibilidad del sensor de lluvia se
puede ajustar girando el interruptor en la
palanca del limpiaparabrisas.
Desde la posición central (normal), gire el
interruptor hacia arriba para la máxima
sensibilidad (respuesta rápida) o gire el
interruptor hacia abajo a la posición de
menor sensibilidad (respuesta lenta).

Yo lo tengo puesto al mínimo, la raya mas estrecha.
 
Hola, perdonar que haya tardado tanto, pero hasta ahora no le había probado y estas semanas por la zona de Cantabria he visto que funciona a la perfección. Efectivamente se ajusta la sensibilidad de la lluvia.
Te hice caso y le tengo puesto al mínimo.
Muchas Gracias.
 
Buenas me gustaría hace una consulta, llevo poco tiempo con el coche (desde junio). Ayer quise echar mano del limpiaparabrisas (que me echara agua) y sonaba en ruido de la bomba pero no salía líquido, pensé que se habría acabado el líquido y que el coche no trae testigo luminoso en el cuadro que te avise cuando está próximo a acabarse o que se ha acabado (típico detalle jimba-ittai zoom zoom....) pero por la noche me picaba la curiosidad y consulte el manual de instrucciones que me entregaron con el vehículo y si que pone que tiene un testigo indicador de poco nivel de líquido..... Es así? Mi coche es de junio 2018 fabricado en 2018 pero versión 2017
Gracias y espero haber hecho la consulta en el hilo apropiado.

Edito:
Viendo con detenimiento el manual, guía de referencia del usuario, en la página 4-17 donde viene lo de los testigos luminosos del cuadro y aparece el del líquido limpia parabrisas, es cierto que tiene un asterisco y pone En algunos modelos, mi versión es Evolution, igual sólo lo trae el Zenit, alguien me lo puede aclarar? Gracias
 
Última edición:
Buenas me gustaría hace una consulta, llevo poco tiempo con el coche (desde junio). Ayer quise echar mano del limpiaparabrisas (que me echara agua) y sonaba en ruido de la bomba pero no salía líquido, pensé que se habría acabado el líquido y que el coche no trae testigo luminoso en el cuadro que te avise cuando está próximo a acabarse o que se ha acabado (típico detalle jimba-ittai zoom zoom....) pero por la noche me picaba la curiosidad y consulte el manual de instrucciones que me entregaron con el vehículo y si que pone que tiene un testigo indicador de poco nivel de líquido..... Es así? Mi coche es de junio 2018 fabricado en 2018 pero versión 2017
Gracias y espero haber hecho la consulta en el hilo apropiado.

Edito:
Viendo con detenimiento el manual, guía de referencia del usuario, en la página 4-17 donde viene lo de los testigos luminosos del cuadro y aparece el del líquido limpia parabrisas, es cierto que tiene un asterisco y pone En algunos modelos, mi versión es Evolution, igual sólo lo trae el Zenit, alguien me lo puede aclarar? Gracias
A mí, me ocurrió lo mismo, y descubrí, que no tiene testigo, de nivel bajo, de líquido limpiaparabrisas. Un punto negativo más, para Mazda;ya que, hasta los coches más baratos, del mercado, lo tienen.
 
Volver
Arriba