Mazda CX-5 a GLP (Gas Licuado de Petroleo)

Además algo muy importante a tener en cuenta, con GLP no se puede estacionar en parking públicos ni comunidades de propietarios por su peligrosidad, solo en aparcamientos privados.
Vaya, eso no lo sabía yo y tampoco nos dijeron nada cuando le pusieron el equipo. Mis vecinos de parking tampoco, o no sabía nadie que era GLP [emoji3]
 
Pues si salvo que el aparcamiento sea al aire libre, no se permite estacionar un GLP en subterráneos.
 
Pues si salvo que el aparcamiento sea al aire libre, no se permite estacionar un GLP en subterráneos.
¿Y dónde podemos mirar éso? Porque no había escuchado nada y me salen las dudas....
 
Bueno señores, lo prometido es deuda. Finalmente, he transformado el coche a GLP (bi fuel). Para aquellos que no lo sepan, esto consiste en transformar el vehículo para que funcione con dos tipos de combustible, seleccionables a voluntad del conductor. Uno, el sistema original de gasolina, otro, un sistema de gas. Este es un sistema muy extendido en el resto de Europa. Las bondades del gas son:

- Cuesta mucho menos, 0.65 aprox el litro de combustible. Lo que con las cuentas de la vieja (sumándole el incremento de consumo que explico más adelante, da un ahorro de unos 20-25 lereles por depósito).
- Que junto con el tanque de gasolina dobla la autonomía del vehículo. Te haces del tirón, si quieres por lo que sea, 600 km aprox con el de gasolina y otros 600 con el de gas. (Esto viene la mar de bien en el supuesto de una apocalipsis zombi).
- Que aumenta la potencia (par motor) a bajas vueltas.
- Que contamina menos (lo que traducido viene a ser que tu coche pasa de etiqueta chupi chachi mega guay ecológica de C a ECO, como un híbrido vaya.
- Que el aceite del motor y el motor se conservan mejor, debido a que la combustión del gas es mas limpia. Por lo visto cuando cambias el aceite en vez de negro sale casi nuevo.

Los contras, la inversión inicial, en este caso hablamos de unos 3000 euros, casi na, ahora bien hay opciones más baratas, pero como bien dicen en los foros de entendidos de estos temas, ahorra en el GLP y no en la instalación. Y además la perdida del hueco de la rueda de repuesto (la cual yo no tenía).

En concreto el sistema que he instalado es el DLM (Direct Liquid Max) de Prins (se supone que es la marca con más fama y más calidad en este sector, y más le vale, por lo que cuesta). En concreto este sistema, según me han explicado, inyecta directamente el gas en formato líquido e inyecta un 5% de gasolina al motor para lubricarlo y evitar el resecado de válvulas, no teniendo así que instalar algún tipo de sistema protector de válvulas. Así mismo, el mantenimiento extra consiste en conectar un ordenador a la centralita para verificar que todo funciona correctamente y a la friolera de 200.000 km revisar un par de filtros.

Por ahora sólo he podido hacerle unos pocos kilómetros al coche, así que poco puedo contar en cuanto a consumos y demás. Supuestamente el consumo de gas es entre un 10-20% superior en L/100km que a gasolina. Cuando lleve más kilómetros os comentaré. Conduciendo no se nota diferencia alguna entre gasolina o GLP, bueno miento, más bien se nota cierta mejoría. En lo poco que he conducido parece que el motor suena menos y tiene algo más de fuerza a bajas revoluciones, repito, algo más, no que ahora sea un diesel bi turbo.

La instalación la he realizado en Talleres La Grana, que son los autorizados por Prins en Murcia. De ellos solo puedo contaros maravillas, ya los conocía de hace tiempo, es el típico taller que te recomienda un conocido, y cuando tratas con ellos automáticamente lo haces tu "taller de confianza". Aquí os dejo el mini reportaje que hacen ellos cuando transforman un coche.

Mazda CX-5 adaptado a autogas con Prins DLM – Talleres La Grana

Y a continuación os cuelgo alguna de las fotos que usan en dicho reportaje con mi coche.

El coche en cuestión:
mu7e5j.jpg


El selector entre modo gasolina o GLP, que además indica la capacidad del depósito de GLP y de algún fallo en el sistema de gas. La verdad que casi casi parece que ese botón venía con el coche.
syxdw1.jpg


El motor, ese bonito 2.0 Skyactiv, con el sistema de GLP, está encima de la bateria, zona superior derecha.
ru3erq.jpg


El depósito de GLP, el cual va, como dije, en la zona de la rueda de repuesto. El depósito es de 74L, y como comenté por seguridad es imposible llenarlo más de un 80%, lo que viene a ser 60L, con los que, según mis cálculos, ya os lo confirmaré, haré entre 500 y 600 km.
33csxep.jpg


En esta imagen se aprecia como el suelo del maletero se eleva unos centímetros, menos de 5.
1zojbdf.jpg


Contar también que Repsol, por lo que sea (algo sacan lógicamente), facilita la instalación de estos sistemas con dos promociones. Una que lo pagas en 12 cuotas sin intereses y la otra, un bono regalo de 600€ en combustible. Lógicamente me he agarrado a las dos como una lapa.
Y nada más señores, cualquier duda o consulta estaré por aquí para responderos e informaré de las novedades que tenga al respecto cuando haga más kilómetros.
 
Última edición:
Muy interesante :thumbsup:. Pero ando perdido con el GLP nunca lo he usado ni mirado :(

Ya nos mantendrás al tanto, de consumos, autonomía, conducción, prestaciones, sensaciones, fallos, pros y contras, etc. Porque es un tema a tener en cuenta, y nadie mejor para contarlo, que alguien con el mismo coche coche y del foro :rolleyes:

Este mismo hilo es perfecto para ir contando novedades y conclusiones :thumbsup:

.
 
interesante! seguire este hilo!
 
Sorprendente, yo tampoco conozco nada de ese sistema, pero seguiré atentamentr tus conclusiones, parece interesante...(y lo que voy a fardar en la barra del bar gracias a tus aportaciones, jjj)
 
Muy interesante, yo si lo conocía, pero tenía mis dudas por la inversión inicial. Por lo que cuentas, es para pensárselo. ¿Servirá también para un 2.2d de 175?
 
Muy interesante, yo si lo conocía, pero tenía mis dudas por la inversión inicial. Por lo que cuentas, es para pensárselo. ¿Servirá también para un 2.2d de 175?
Sólo se instala en motores gasolina, no es viable en un diesel (que me corrijan si me equivoco pero en teoría es incompatible)
 
En su día lo estuve valorando... pero entre otras cosas, como el coste de instalación y posibles averías, me hizo desistir. Pero bueno, es una alternativa que va al alza y seguro que se consigue 'afinar' el sistema. Leí esto: Top 10 inconvenientes del GLP o Autogas

No obstante, le deseo a @Neburus todo el éxito. Y que comparta sus experiencias aquí, es muy de agradecer.
 
Es muy interesante este hilo.

El GLP no se puede utilizar en motores diésel, sólo gasolina. Como dice el compañero es un combustible (prácticamente el mismo que el de las bombonas de butano) que se utiliza bastante para automoción en otros países. Compañías como Repsol están intentando promocionarlo en España y por eso hay ofertas como las mencionadas y cada vez más surtidores.

Yo tengo un diésel pero seguiré tus comentarios...
 
Me da envidia sobretodo la autonomía del coche, el ahorro puede ser secundario, porque hay que hacer muchos kms. para amortizar la inversión.
 
Muy interesante. Hacerme sitio que me quedo a la espera de noticias.
 
Yo hace tiempo estuve mirando el tema cuando estaba mirando coche y vi en el foro de Kia un Sportage transformado a gas y ellos perdían la rueda pero el tío estaba súper contento supongo que ahora habrá más gasolineras con el gas hoy he visto un mini y me parece que también estaba con gas
 
Muy interesante :thumbsup:. Enhorabuena por la instalación, también me han hablado bien de este taller.

Yo también intento estar al tanto del GLP. Aunque tengo un diesel mi próximo vehículo podría ser gasolina, y la combinación con GLP creo que es incluso mejor que un híbrido enchufable.

Es un tema a tener en cuenta. Gracias por tus comentarios.:thumbsup:
 
Yo hace tiempo estuve mirando el tema cuando estaba mirando coche y vi en el foro de Kia un Sportage transformado a gas y ellos perdían la rueda pero el tío estaba súper contento supongo que ahora habrá más gasolineras con el gas hoy he visto un mini y me parece que también estaba con gas
Actualmente, y segun una app que uso en el movil hay cerca de 600. Y al menos le falta una que acaba de abrir por mi zona.

Cuando haces un viaje largo toca planificar la parada para repostar, buscar una a mitad de camino o algo más (según la autonomía del deposito) y ya. Yo por ejemplo tengo ubicadas dos a mitad para mis viajes a Asturias y a Girona.
 
Hay algún tipo de cálculo que indique en cuantos km amortizas la inversión?

Edito : precioso el coche :thumbsup:
 
Volver
Arriba