Tiene toda razón del mundo. No quise ser grosero. Lo que pasa que los motores de hierro fundido se acabaron hace mucho y es cierto aguantaban un millón de km sin problemas... Los tiempos cambian. Antes era que el coche que se estropeaba con 100.000-150.000 km (me refiero la avería gorda) se consideraba como una chatarra. El famoso MB W124...

Se acuerda? Y ahora ... si el motor aguanta 200.000 sin averías grossas... ya es un líder de fiabilidad en todas las revistas de Motor. Tengo un Corolla 1.6 con 250.000 km de 2003, ya estoy cansado de él. No se rompe la bestia ni con los martillasos. Pero este motor no aguanta GLP por que las válvulas no tienen hidrocompensadores y son muy finos los asientos. Y digo que no aguanta por que con 100.000 km de GLP hay que ajustar las válvulas y cuesta bastante caro para este motor (no se ajustan con los tornillos, si no con arandelas de diferente tamaño, a los mecánicos no les gusta hacerlo, hay que ir al conce). Y así empecé a jugar los consumos de este coche con los aceites de altisima calidad superfluidos 5w20, 5w30, neumaticos de baja resistencia, filtros... Y asi salió 200 km de viaje a Francia un finde con velocidades 90-100 km/h:
5.1 l/100 km.
El Mazda no tiene este problema. Y va a aguantar sin problemas 200.000 - 250.000 km con el ajuste correcto de GLP. El problema es que aún no sabemos ¿cuantos km aguanta este motor? Hay muy poca gente en el mundo que llegó a 200.000 - 250.000 km. Lo que falla en él es el sistema de chispa de bujías y son bastante caras. Aun no he visto ninguno en Internet con 500.000 km. La otra cosa es cuantos km piensa hacer con este coche? Si lo compra para jubilarse con él haciendo 10.000 km al año... no es su caso. Hace 5 años he comprado un FIAT con GLP de fabrica para hacer 60.000 km al año y ha cumplido con perfección su propósito. Hacía 420 km con 20 euros y esto sí ... es un ahorro. Pero la diferencia de este coche con GLP con el otro sin GLP era 1.800 euros y el coche me salió por 13.000 euros (bastante bien equipado). Yo estaba sacando el calculo de ahorro y me salía que el coche EN TOTAL se amortizaba 100% en un poco mas de 400.000 km. Mas o menos ya que no calculaba el precio de inyectores que estoy cambiando cada 100.000 km (350 euros masomenos). Pero igual sale muy redondo el ahorro.
Con el Mazda ya no sale tan bueno el cálculo. El coche es tres veces mas caro... 38.000 euracos. Consume igual como FIAT. A 120 km/h me marca 7.8 l/100 km. Con el GLP subirá a 9 l/100 km (+ 0.5-1 l/100 km de gasolina). El equipo de PRINS se amortizará en 50.000 70.000 km como mínimo... Yo creo que sigue siendo muy caro este equipo, pero aun mas ... todo el problema fundamentalmente está en el precio de GLP. Mejor dicho en las cabezas de nuestros políticos. Ahora el ahorro es 45-50% de precio de gasolina. Aseguran que así sigue hasta 2023 (beneficio impositivo). ¿Pero que pasará luego? ¿Lo mismo que pasa ahora con gasoil? ¿O aun mas caro?
De ahí vienen mis dudas. No de fiabilidad de motor... Metes 3.500 euros en transformación. Lo compensas en 2 años y ahí viene el

traka-traka. A partir de 2023 ¿que beneficio tendrás con GLP? Es cierto. Muy interesante el reportaje de este chaval ingeniero de YouTube... Nunca pensaba que GLP es tan venenoso, ostia... ¿

Como han podido sacar la etiqueta ECO

? Yo pensaba realmente que soy tan VERDE como kiwi. Pues si vamos este camino seguro que en el 2023 se acordarán de subir impuestos a GLP.
Y ¿si espero un par de años mas y le meto GNC? Bueno ... sigue siendo tan poco ecológico como GLP pero por lo menos el precio de GNC es bastante mas alegre. Sigo con mi opinión segura que el motor lo aguantará (tanto con GLP como con GNC). Insisto con los coches de VW con GNC... ¿que saben los alemanes sobre el futuro que no sabemos nosotros?