Me decido por el diesel

PepeRaya

Forero Activo
Ubicación
Loja Granada
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Black Tech Edition
Color
Deep Crystal Blue
Despues de mucho pensar y mirar por los foros, que si gasolina que si gasoil. En mi caso que hago unos 15.000 km. Me dicen que es mejor gasolina. Pero con la diferencia de precio que hay 1.500 €, estaria amortizado en muy poco tiempo. Con lo cual me decido por el diesel
 
Pues a disfrutarlo, que seguro te llenará en su conducción. Es una buena elección.

En mi opinión, decidirse por uno o por otro conlleva muchos otros factores además del precio. Por lo mismo, yo decidí gasolina, y hago muchos más que 15.000 km.
 
Pues a disfrutarlo, que seguro te llenará en su conducción. Es una buena elección.

En mi opinión, decidirse por uno o por otro conlleva muchos otros factores además del precio. Por lo mismo, yo decidí gasolina, y hago muchos más que 15.000 km.
Me interesa tu opinion, que factores te hicieron decidir por el gasolina? A parte de la poca diferencia de precio, yo veo.... Menos gastos de combustible, potencia, a la hora de vender, tendria mas salida
 
Me interesa tu opinion, que factores te hicieron decidir por el gasolina? A parte de la poca diferencia de precio, yo veo.... a la hora de vender tendria mas salida

Bueno eso es actualmente, pero con las restricciones de circulación que están empezando a poner en las ciudades, la guerra declarada a los diésel, y que cada vez consumen menos los gasolina y se venden mas, las tasaciones cambiaran y en unos años será al revés que ahora... los diésel se valoraran menos, seguro. Ahora cuanto tiempo puede tardar en cambiar, es lo que no sabemos. Por lo tanto todo depende de lo que vayas a tener el coche.... si son 5 años te puede valer, pero como sea mas, es para pensárselo seriamente.

.
 
Pues como minimo pienso tenerlo 10 años. En cuanto a consumo, es verdad que cada vez hay menos diferencia, pero hablamos de lo que tenemos ahora, por ejemplo los modelos cx5 gasolina y diesel
 
Hummm...pretendes que te digamos lo que quieres oir, @PepeRaya?, jjj
Te repito, pruébalos, y cómprate el que te apetezca, el que más te llene, las diferencias económicas de compra, mantenimiento y consumo, no son, en este caso, considerables...así que...adelante y suerte!!!
 
Pues como minimo pienso tenerlo 10 años. En cuanto a consumo, es verdad que cada vez hay menos diferencia, pero hablamos de lo que tenemos ahora, por ejemplo los modelos cx5 gasolina y diesel
Pues si lo piensas tener como mínimo 10 años, y has calculado el posible precio de reventa, piensa que ese valor bajará notablemente, como dice @willo los valores pueden dar la vuelta.
 
Me interesa tu opinion, que factores te hicieron decidir por el gasolina? A parte de la poca diferencia de precio, yo veo.... Menos gastos de combustible, potencia, a la hora de vender, tendria mas salida

Es difícil establecer factores objetivos, aunque hay alguno: mecánica más simple, más limpieza, suavidad, ¿menos contaminación?..., por lo que teóricamente daría menos problemas en el futuro y, a medio y largo plazo, su mantenimiento y posibles averías pueden ser menores, lo que económicamente puede hacer que resulte menos costoso al final de esos años, aunque gaste más combustible. Unos 250-300 €/año, según los kilómetros que hagas.

Luego están los emocionales: preferencias por la gasolina, su funcionamiento, su olor, respuesta, estirada, sensaciones deportivas, diversión al volante, cambio manual si te gusta el control...

Yo elegí gasolina Mazda, porque, entre esos factores que he indicado, NO quería un motor gasolina 'downsize'. Quería un gasolina 'de verdad', y Mazda es el único que encontré que reuniera casi todo lo que me gusta. No hay coche perfecto o completo. Todos tienen algo que gusta y les falta otros aspectos: para mí el Mazda 3 Sport Sedan era 'mi coche' por diseño, estilo... ¿Que le faltaba?: comodidad de uso del maletero; neumáticos 'incómodos' al ser de bajo perfil; suspensiones duras; rumorosidad en marcha; motor excelente (pero) de 'poca' potencia... Probé el CX5, y era otro mundo, aun manteniendo algunos de esos 'defectos'.

El CX5 no es perfecto. Tiene otros 'defectos' para mí, pero cumple con todo lo más importante para mi forma de viajar por comodidad, potencia, estética, consumo, diversión... Y yo no pienso en cuándo lo venderé. Pueden ser cinco, diez o quince años. Ese factor para mí es irrelevante. Lo disfrutaré mientras pueda el tiempo que sea.

Como te dicen por aquí, prueba bien ambos modelos, y el que más se ajuste a tu forma de conducir, a tus sensaciones, intentando equilibrar 'cabeza y corazón', elige. Estoy seguro de que con ninguno te arrepentirás.

Un saludo.
 
Es difícil establecer factores objetivos, aunque hay alguno: mecánica más simple, más limpieza, suavidad, ¿menos contaminación?..., por lo que teóricamente daría menos problemas en el futuro y, a medio y largo plazo, su mantenimiento y posibles averías pueden ser menores, lo que económicamente puede hacer que resulte menos costoso al final de esos años, aunque gaste más combustible. Unos 250-300 €/año, según los kilómetros que hagas.

Luego están los emocionales: preferencias por la gasolina, su funcionamiento, su olor, respuesta, estirada, sensaciones deportivas, diversión al volante, cambio manual si te gusta el control...

Yo elegí gasolina Mazda, porque, entre esos factores que he indicado, NO quería un motor gasolina 'downsize'. Quería un gasolina 'de verdad', y Mazda es el único que encontré que reuniera casi todo lo que me gusta. No hay coche perfecto o completo. Todos tienen algo que gusta y les falta otros aspectos: para mí el Mazda 3 Sport Sedan era 'mi coche' por diseño, estilo... ¿Que le faltaba?: comodidad de uso del maletero; neumáticos 'incómodos' al ser de bajo perfil; suspensiones duras; rumorosidad en marcha; motor excelente (pero) de 'poca' potencia... Probé el CX5, y era otro mundo, aun manteniendo algunos de esos 'defectos'.

El CX5 no es perfecto. Tiene otros 'defectos' para mí, pero cumple con todo lo más importante para mi forma de viajar por comodidad, potencia, estética, consumo, diversión... Y yo no pienso en cuándo lo venderé. Pueden ser cinco, diez o quince años. Ese factor para mí es irrelevante. Lo disfrutaré mientras pueda el tiempo que sea.

Como te dicen por aquí, prueba bien ambos modelos, y el que más se ajuste a tu forma de conducir, a tus sensaciones, intentando equilibrar 'cabeza y corazón', elige. Estoy seguro de que con ninguno te arrepentirás.

Un saludo.
Buen resumen...+1
 
Bueno la semana que viene probare el gasolina, ya he quedado con el concesionario. Me lo dejan en 26.500 € voy a inte.tar que me lo dejen en 26.000 €. Ya os contare
 
Si vas a hacer mucha ciudad sin dudar gasolina, trayectos cortos, arranca para, sube baja etc. "MACHACAN" un diesel.
 
Yo con el diésel estoy contentísimo , no llegue a probar él gasolina pero creo que el diésel gana a este en respuesta, la aceleración es esquisita, como le pises sales catapultado a una velocidad increíble.Me encanta como estira el motor y el sonido que hace.
Si no lo vas a usar solo en ciudad ni me lo pensaba.
 
Que quieres decir con MACHACAN un diesel

A un diesel le viene muy mal trayectos cortos sin que coja temperatura el filtro de partículas ni cierre le EGR, una conducción en ciudad acumula carbonilla y es muy dañina para estos motores.
 
Cuando habláis de suavidad en el gasolina no se a que os referís muy bien.... Probé el Rav4 híbrido antes del cx5 de gasolina y ese si que era suave... . Hace poco tuve un mokka 1.4 turbo de gasolina de alquiler y también iba suave...
Pero mi 2,2 manual va suave de "co@@es" . Igual que el 2.0 de gasolina. Será que sois más finos vosotros pero yo este diesel de Mazda le veo suave. Va fino ...fino
Tiene motor de sobra y con una conducción normal no se escucha el motor, ni hace ruido ni vibra ni nada de nada.... Y en carretera a velocidades legales te puedes quedar frito de lo suave que va. Ni te enteras
Para escuchar el motor un poco el otro día tuve que ponerle a 130 km/h en 3°.
A lo mejor os referís a otras cosas cuando habláis de suavidad.
Tengo mucha confianza en Mazda para estar seguro que su moto diesel de 2,2 esta preparado para cualquier trayecto...corto , largo , ciudad , carretera etc
Están muy evolucionados los motores diesel hoy en día y se tardará bastante hasta que los coja los gasolina.
Veo más futuro en los eléctricos y en los híbridos que en los gasolina puro.
Saludos y seguro que cada 1 disfrutamos de nuestro modelo particular.
Mi consejo para el que esté indeciso que coja el mismo motor al que está acostumbrado. Más allá de los beneficios y contras de los gasolina/gasoil son nuestras costumbres
 
Si buscas hacer consumos de revista ve a porel diesel, si te da igual un litro más a los 100km/h apuesta por el gasolina que siempre te dará mas prestaciones que un diesel.
En mi caso siempre he tenido coches gasolina, tanto para ciudad como para carretera, y no puedo estar más contento, también es verdad que el consumo siempre me ha dado igual ya que desde hace muchos año no existen grandes diferencias como para preocuparse.
 
@cx5cx5, cuando hablamos de suavidad en el gasolina no estamos diciendo que el diesel sea especialmente ruidoso ni tosco, que me consta que no lo es...pero esa comparativa siempre la perderá respecto al gasolina, por las propias características del combustible,...
Son motores diferentes con virtudes y características diferentes, y cada uno elegirá en función de sus necesidades y/o gustos, pero nos equivocamos si intentamos poner uno por encima del otro, simplemente son diferentes...en esta vida no todo es competir, jjj
Por eso el mejor consejo es que los pruebe y compre el que mejor se adapte a él y, a lo sumo, desmontar algún mito o tópico, ni el gasolina consume el doble que el diesel ni el diesel suena como un tractor..seamos serios, jjj
 
Si buscas hacer consumos de revista ve a porel diesel, si te da igual un litro más a los 100km/h apuesta por el gasolina que siempre te dará mas prestaciones que un diesel.
En mi caso siempre he tenido coches gasolina, tanto para ciudad como para carretera, y no puedo estar más contento, también es verdad que el consumo siempre me ha dado igual ya que desde hace muchos año no existen grandes diferencias como para preocuparse.
A que te refieres con que él gasolina tiene más prestaciones que un diésel?nunca he probado un coche gasolina así de grande:thumbsdown:
 
A que te refieres con que él gasolina tiene más prestaciones que un diésel?nunca he probado un coche gasolina así de grande:thumbsdown:
Los motores de gasolina tienen menos elementos electrónicos, así que tienen menos problemas de cara a visitas al taller.
Lo de que son mas silenciosos y tienen menos vibraciones es real, he probado mismos coches en diesel y gasolina, y hay veces que apenas se percibe pero otras veces hay un gran salto.
A igualdad de potencia un gasolina siempre estira algo más.
En mismos modelos también suele haber una diferencia de unos 100 km de peso a favor de los gasolina. Estamos hablando de que en un diesel llevamos siempre un maletero cargado con 4 maletas grandes a cuestas.
 
Volver
Arriba