Instalación Amplificador Kenwood XP400-4
Me he decidido a instalar un amplificador no solo para tener mas potencia, sino para mejorar la calidad del audio, el margen dinámico, transitorios, en fin, que suene mejor.
No quería instalar el amplificador en el maletero, y en la parte delantera del CX5 no hay mucho espacio libre, así que he buscado uno de calidad pero de dimensiones reducidas , y me he decido por este
Kenwood XR-400-4 de la serie Excellon.
Hay otros amplificadores de Kenwood mas pequeños (Como el KAC-M1804 o el X301-4), pero la calidad del
XR-400-4 es muy buena y además de por las especificaciones, me entro por el ojo (fetichismo tecnológico)
Etapas de Potencia • XR400-4 Características • Kenwood Iberica
Las características principales son:
- Clase D (Buena Eficiencia)
- Potencia RMS (4Ω, 14,4V) 75W x 4 (20Hz ~ 20000Hz, 1%THD)
- Dimensiones Reducidas: 220 x 35 x 169(mm)
Así que al lio. Después de buscar huecos por la parte delantera del CX5, al final me decidí a instalarlo bajo el asiento del pasajero, pero no sobre la moqueta del suelo, hice una bandeja de madera que esta atornillada por detrás con tornillos M6 a una pletina de la parte inferior del asiento, y por delante la sujeto con unas bridas a una barra redonda horizontal del asiento.. Las ventajas son que esta totalmente escondido no le da el sol, no le da la salida de aire de la calefaccion, tiene buena refrigeración, los cables a la radio son solo de 2,5 metros.
La bandeja que hice con DM de 10mm, con refuerzos de listón de haya en la trasera por donde pasan los tornillos y listón de pino en los laterales:
Una vez instalado el soporte y a falta de cablear queda así:
Hay que pasar los cables de altavoces y RCA del previo desde la radio al amplificador, pero eso se pasa sin problemas por detrás de la consola y bajo la moqueta, por el mismo sitio que pasa un mazo de cables a la parte inferior del asiento. Al elegir la longitud de los cables hay que tener en cuenta que amplificador va colgado del asiento y se moverá al deslizarlo, por lo que el hay que dejar un bucle de cable que debe ser suficientemente largo para poder adelantar el asiento al máximo sin que el cable quede tenso, yo utilice cables de 2,5m.
Para los cables de los altavoces utilizo conectores ISO standard de coche, de forma que tengo un conector ISO en la salida de altavoces de la radio, y otro en la salida de altavoces del amplificador. Dejo sin utilizar el ISO de la radio, y conecto el del amplificador, pero en caso de avería del amplificador, puedo volver a conectar la radio fácilmente con el conector ISO.
Este mazo de cables (4 pares de 2.5mm2 para los altavoces, 2 RCA estéreo, Cable Amplificador) lo protejo con cinta textil de automoción, y queda super profesional y protegido.
La cinta la compre aqui:
Cinta de tela
Y tambien lo tienen en Amazon, buscad por: Tesa 51608-00009-00 - Cinta aislante de algodón
Para pasar los cables hay que desmontar la consola central, pero es muy fácil, la tapa de plástico del cambio de marchas se quita haciendo palanca con un destornillador, y para sacar la del freno de mano, metemos la mano por el hueco despues de quitar la tapa del cambio y tiramos hacia arriba, va todo con clips y sale bien.
Para el cable de alimentación, lo primero es elegir la sección. Este amplificador tiene un consumo máximo de 37 Amperios y aunque no creo que lo use nunca a máxima potencia asi que el consumo de corriente será muy por debajo de 37 Amperios, pero por seguridad hay que poner el cable que toca, y mirando en las tablas de cables:
Valores normalizados cables A.W.G
Vemos que un AWG6 de 13mm2 de sección ya tiene una capacidad de 38 Amperios, pero no he encontrado esta sección de cable, y he usado uno AWG5 de 16mm2 de sección que soporta 48 Amperios.
Para pasar el cable de la batería se hace por la goma por donde pasan los cables del motor a la cabina, todavía queda sitio para este cable. Hay que quitar la batería hacer un pequeño corte en el fuelle de la goma y pasar el cable. Hay que extremar las precauciones al pasar el cable para no dañar ninguno de los hilos que pasan por el fuelle de goma, ya que eso podria dar lugar a averías difíciles de detectar. Es imprescindible poner un fusible (yo utilicé uno de 40A) MUY CERCA (5cm o menos) del terminal de la batería, ya que si el cable es mas largo, tenemos el riesgo de que si se rompe el portafusible el cable directo de la batería nos toque el chasis y eso es riesgo de incendio. Además protegí el cable con tubo corrugado de 16mm.
Y por dentro lo metemos por un guía cables de plástico y a la salida del guía cables, le puse tubo corrugado de 16mm y lo pase por la consola central, bajo el cambio de marchas y freno de mano.