Muy buenas!!! Soy nuevo en el foro, así que pido disculpas si este tema se trató ya anteriormente. He buscado y no he encontrado nada, así que por eso planteo la pregunta de cómo se debe conducir un automático en ciudad. Este es mi primer coche automático y es la cuestión que más me preocupa.
Bueno, a priori, la pregunta puede parecer de perogrullo: acelerador y freno, y listo. Pero el matiz que me interesa es el siguiente. Ya digo, es mi primer coche automático, y un día le hice a un amiguete que también tiene un automático el comentario de que "con esto, el problema de quemar un embrague es inexistente, ¿no?". Y la respuesta que me dio fue que en principio sí, pero que hay ciertas situaciones en las que hay que tomar alguna precaución. Por ejemplo, él cuando para en los semáforos que suelen tardar en ponerse en verde, si no se activa el i-stop, entonces pone la palanca en N (neutro). Según él, si el coche está encendido y dejas la palanca en D (directa) y retienes mucho tiempo el coche con el freno, la marcha sigue metida, el coche sigue intentando avanzar y podría estarse produciendo algún rozamiento perjudicial en el mecanismo de cambio. Mis conocimientos de mecánica son bastante escasos. ¿Alguien sabe si esto es realmente así?
Por otra parte, entiendo que poner la palanca en N cada vez que paras en un semáforo, entre o no entre el i-stop, ni es perjudicial ni deja de serlo. Bueno, estos días estoy haciendo pruebas, y lo que sí he observado es que si llegas al semáforo y pones N, el i-stop entra casi siempre y el coche se apaga, y si lo dejas en D, entra con menos frecuencia. Y además, si está en N y apagado porque ha entrado el i-stop, el coche no se enciende al soltar el freno, sino al poner la palanca en D. Por tanto, el problema de abusar de la posición N, en todo caso, digo yo, podría ser el pequeño tirón que da el coche cuando se enciende y al mismo tiempo engrana la marcha para salir y avanzar. No sé, ¿qué opináis?
El coche, obviamente, al estar nuevo, haga lo que haga, tiene un comportamiento siempre muy suave. La verdad es que es una gozada. Pero claro, el tema de pasar o no pasar a N cada vez que haces un semáforo, un stop, paradas y arranques en caravana, etc, es una cuestión que no tengo nada clara, y la verdad es que me gustaría saber cuál es la práctica que a la larga protege más la mecánica del coche.
Gracias de antemano por vuestras respuestas!!!