Barrow16
Forero Activo
Totalmente de acuerdo, como bien dices la sensación es agridulce, yo mi primer viaje coincidió por la sierra madrileña y cuando empezaron curvas cerradas y pendientes me dio un bajón total el coche sin fuerza teniendo que reducir a 2ª y subir en 2ª/3ª, acostumbrado al turbodiesel de 150 cv me hundió totalmente.Hola, soy nuevo en la marca y tengo desde hace un par de semanas un CX-5 165cv Gasolina
Decir que mi experiencia de momento es agridulce, por un lado estoy encantado, con los acabados, calidades y equipamiento de mi modelo, un Zenith.
Empezare por lo dulce, super suave en todo, dirección, motor a bajas vueltas muy suave y progresivo, en ciudad es muy agradable de arrancar suavemente casi como un diesel, asientos comodos, gran espacio de las plazas posteriores, diseño para mi gusto espectacular.
Pero ahora viene la parte agria para mi punto de vista, aun con solo 600km eso si, veremos como evoluciono.
Lo de motor super suave a bajas vueltas está muy bien, pero creo que el hecho de ser un atmosférico, para quien usa el coche en zonas mas bien montañosas como es mi caso, le echa en falta el PAR motor que tienen tanto los DIESEL, como los motores TURBO aunque sean gasolina de mas baja cilindrada.
El PAR motor de este CX-5 al ser atmosférico es bajo y está en 208Nm , cuando el PAR de un Qashqai , los nuevos 1.3 de 160Cv gasolina turbo, tiene 260Nm
Eso te obliga a usar el cambio con mas asiduidad para adelantamientos y subidas, cosa que haces muy habitualmente en el tipo de uso que describía.
Si usas el CX-5 en autovía con pocas subidas pronunciadas va de lujo, pero a la que llega una subida, empieza a reducir por que "se muere" con mucha facilidad, o vas alto de vueltas para tener potencia ( por que no tiene PAR ) o se viene abajo con facilidad (demasiada para mi opinión)
Decir que vengo del un Golf TDi 130cv del 2003, que en adelantamientos o subidas como las describía, sencillamente te deja pegado al asiento, (sensación que este no tiene) el limite a la velocidad la pones tu, no el coche, todo lo contrario que en este, el motor es tan lineal que se lo recomendaría a un abuelo, en carretera es aburrido, no tienes opción.
Una cosa es tener un motor salvaje y otra es tener un motor tan lineal que sea aburrido, que tengas que reducir un par de marchas para que acelere (ni en sueños como mi anterior coche, el primer día de uso me desvelé, debí probarlo antes en carretera, solo lo probé antes en ciudad), mi opinión, es un motor mal optimizado para carretera que no sea llana y para el tipo de vehículo que lo monta.
El no usar TURBO es cierto que simplifica el "entramado" del motor, pero en un coche de esta categoría, que esta pensado para trayectos largos y de todo tipo, le es necesario el plus de PAR que da este para poder afrontar algo mas que una llanura de la meseta, sin tener que "exprimir" el tacómetro y poder hacer una conducción rápida pero tranquila, las RPM altas me ponen de los nervios y acaban generando mas ruido en el habitáculo.
Y además el uso del TURBO en el motor, optimiza el gasto de combustible si haces un uso racional del pedal (ayuda mucho el control de crucero si no lo sabes hacer tu mismo) solo usas la potencia y par extra si le pisas, si no le pisas tienes un 1.3 descafeinado, con el consiguiente ajuste de consumo, en vez de un 2.0 con la relación de compresión mas alta de todos los motores conocidos.
Mas adelante ya os contaré a base de KM si mi percepción cambia o acabo cambiando de motor, ( me aguanté de llamar al concesionario el primer día para devolverlo) por que de momento mi experiencia a nivel de motor es mas negativa que positiva, no encuentro los 165cv por ningún sitio, PAR inexistente y tengo la sensación de haber comprado CV percherones en vez de pura sangres.
Para los que se plantean este motor para uso con caravana, pienso que seria un gran error, una vez probado y viendo como va en subidas, con una caravana le vendría un yuyu, por que una cosa es acelerar en subida y otra es que baja de velocidad ya sin el peso de la caravana, a parte de la ayuda del freno motor de un diesel, que es mucho mayor, para las bajadas es una gran ayuda para no comerte los frenos continuamente.
Saludos y ya os contaré si me adapto o muero
Llevo ahora 3500 km y la sensación va cambiando (no queda otra
