Mil dudas!! Gasolina Vs Diesel

Hola, soy nuevo en la marca y tengo desde hace un par de semanas un CX-5 165cv Gasolina

Decir que mi experiencia de momento es agridulce, por un lado estoy encantado, con los acabados, calidades y equipamiento de mi modelo, un Zenith.

Empezare por lo dulce, super suave en todo, dirección, motor a bajas vueltas muy suave y progresivo, en ciudad es muy agradable de arrancar suavemente casi como un diesel, asientos comodos, gran espacio de las plazas posteriores, diseño para mi gusto espectacular.

Pero ahora viene la parte agria para mi punto de vista, aun con solo 600km eso si, veremos como evoluciono.

Lo de motor super suave a bajas vueltas está muy bien, pero creo que el hecho de ser un atmosférico, para quien usa el coche en zonas mas bien montañosas como es mi caso, le echa en falta el PAR motor que tienen tanto los DIESEL, como los motores TURBO aunque sean gasolina de mas baja cilindrada.

El PAR motor de este CX-5 al ser atmosférico es bajo y está en 208Nm , cuando el PAR de un Qashqai , los nuevos 1.3 de 160Cv gasolina turbo, tiene 260Nm

Eso te obliga a usar el cambio con mas asiduidad para adelantamientos y subidas, cosa que haces muy habitualmente en el tipo de uso que describía.

Si usas el CX-5 en autovía con pocas subidas pronunciadas va de lujo, pero a la que llega una subida, empieza a reducir por que "se muere" con mucha facilidad, o vas alto de vueltas para tener potencia ( por que no tiene PAR ) o se viene abajo con facilidad (demasiada para mi opinión)

Decir que vengo del un Golf TDi 130cv del 2003, que en adelantamientos o subidas como las describía, sencillamente te deja pegado al asiento, (sensación que este no tiene) el limite a la velocidad la pones tu, no el coche, todo lo contrario que en este, el motor es tan lineal que se lo recomendaría a un abuelo, en carretera es aburrido, no tienes opción.

Una cosa es tener un motor salvaje y otra es tener un motor tan lineal que sea aburrido, que tengas que reducir un par de marchas para que acelere (ni en sueños como mi anterior coche, el primer día de uso me desvelé, debí probarlo antes en carretera, solo lo probé antes en ciudad), mi opinión, es un motor mal optimizado para carretera que no sea llana y para el tipo de vehículo que lo monta.

El no usar TURBO es cierto que simplifica el "entramado" del motor, pero en un coche de esta categoría, que esta pensado para trayectos largos y de todo tipo, le es necesario el plus de PAR que da este para poder afrontar algo mas que una llanura de la meseta, sin tener que "exprimir" el tacómetro y poder hacer una conducción rápida pero tranquila, las RPM altas me ponen de los nervios y acaban generando mas ruido en el habitáculo.

Y además el uso del TURBO en el motor, optimiza el gasto de combustible si haces un uso racional del pedal (ayuda mucho el control de crucero si no lo sabes hacer tu mismo) solo usas la potencia y par extra si le pisas, si no le pisas tienes un 1.3 descafeinado, con el consiguiente ajuste de consumo, en vez de un 2.0 con la relación de compresión mas alta de todos los motores conocidos.

Mas adelante ya os contaré a base de KM si mi percepción cambia o acabo cambiando de motor, ( me aguanté de llamar al concesionario el primer día para devolverlo) por que de momento mi experiencia a nivel de motor es mas negativa que positiva, no encuentro los 165cv por ningún sitio, PAR inexistente y tengo la sensación de haber comprado CV percherones en vez de pura sangres.

Para los que se plantean este motor para uso con caravana, pienso que seria un gran error, una vez probado y viendo como va en subidas, con una caravana le vendría un yuyu, por que una cosa es acelerar en subida y otra es que baja de velocidad ya sin el peso de la caravana, a parte de la ayuda del freno motor de un diesel, que es mucho mayor, para las bajadas es una gran ayuda para no comerte los frenos continuamente.


Saludos y ya os contaré si me adapto o muero
Totalmente de acuerdo, como bien dices la sensación es agridulce, yo mi primer viaje coincidió por la sierra madrileña y cuando empezaron curvas cerradas y pendientes me dio un bajón total el coche sin fuerza teniendo que reducir a 2ª y subir en 2ª/3ª, acostumbrado al turbodiesel de 150 cv me hundió totalmente.
Llevo ahora 3500 km y la sensación va cambiando (no queda otra :unsure:), eso si hay que cambiar totalmente el chip, la forma de conducir es totalmente distinta olvidarte de consumos y revoluciones y no hacer ni caso al cambio de marcha que te marca el coche, y el coche anda y mucho pero lo dicho a vueltas altas y con consumos altos.
 
Hola, soy nuevo en la marca y tengo desde hace un par de semanas un CX-5 165cv Gasolina

Decir que mi experiencia de momento es agridulce, por un lado estoy encantado, con los acabados, calidades y equipamiento de mi modelo, un Zenith.

Empezare por lo dulce, super suave en todo, dirección, motor a bajas vueltas muy suave y progresivo, en ciudad es muy agradable de arrancar suavemente casi como un diesel, asientos comodos, gran espacio de las plazas posteriores, diseño para mi gusto espectacular.

Pero ahora viene la parte agria para mi punto de vista, aun con solo 600km eso si, veremos como evoluciono.

Lo de motor super suave a bajas vueltas está muy bien, pero creo que el hecho de ser un atmosférico, para quien usa el coche en zonas mas bien montañosas como es mi caso, le echa en falta el PAR motor que tienen tanto los DIESEL, como los motores TURBO aunque sean gasolina de mas baja cilindrada.

El PAR motor de este CX-5 al ser atmosférico es bajo y está en 208Nm , cuando el PAR de un Qashqai , los nuevos 1.3 de 160Cv gasolina turbo, tiene 260Nm

Eso te obliga a usar el cambio con mas asiduidad para adelantamientos y subidas, cosa que haces muy habitualmente en el tipo de uso que describía.

Si usas el CX-5 en autovía con pocas subidas pronunciadas va de lujo, pero a la que llega una subida, empieza a reducir por que "se muere" con mucha facilidad, o vas alto de vueltas para tener potencia ( por que no tiene PAR ) o se viene abajo con facilidad (demasiada para mi opinión)

Decir que vengo del un Golf TDi 130cv del 2003, que en adelantamientos o subidas como las describía, sencillamente te deja pegado al asiento, (sensación que este no tiene) el limite a la velocidad la pones tu, no el coche, todo lo contrario que en este, el motor es tan lineal que se lo recomendaría a un abuelo, en carretera es aburrido, no tienes opción.

Una cosa es tener un motor salvaje y otra es tener un motor tan lineal que sea aburrido, que tengas que reducir un par de marchas para que acelere (ni en sueños como mi anterior coche, el primer día de uso me desvelé, debí probarlo antes en carretera, solo lo probé antes en ciudad), mi opinión, es un motor mal optimizado para carretera que no sea llana y para el tipo de vehículo que lo monta.

El no usar TURBO es cierto que simplifica el "entramado" del motor, pero en un coche de esta categoría, que esta pensado para trayectos largos y de todo tipo, le es necesario el plus de PAR que da este para poder afrontar algo mas que una llanura de la meseta, sin tener que "exprimir" el tacómetro y poder hacer una conducción rápida pero tranquila, las RPM altas me ponen de los nervios y acaban generando mas ruido en el habitáculo.

Y además el uso del TURBO en el motor, optimiza el gasto de combustible si haces un uso racional del pedal (ayuda mucho el control de crucero si no lo sabes hacer tu mismo) solo usas la potencia y par extra si le pisas, si no le pisas tienes un 1.3 descafeinado, con el consiguiente ajuste de consumo, en vez de un 2.0 con la relación de compresión mas alta de todos los motores conocidos.

Mas adelante ya os contaré a base de KM si mi percepción cambia o acabo cambiando de motor, ( me aguanté de llamar al concesionario el primer día para devolverlo) por que de momento mi experiencia a nivel de motor es mas negativa que positiva, no encuentro los 165cv por ningún sitio, PAR inexistente y tengo la sensación de haber comprado CV percherones en vez de pura sangres.

Para los que se plantean este motor para uso con caravana, pienso que seria un gran error, una vez probado y viendo como va en subidas, con una caravana le vendría un yuyu, por que una cosa es acelerar en subida y otra es que baja de velocidad ya sin el peso de la caravana, a parte de la ayuda del freno motor de un diesel, que es mucho mayor, para las bajadas es una gran ayuda para no comerte los frenos continuamente.


Saludos y ya os contaré si me adapto o muero
Si esto lo hubieras mirado al comprarlo te habrías ahorrado la desilusión. Como bien dices, no es un buen motor para zonas montañosas, tiene poco par y desarrollos muy largos para bajar consumo. Y la percepción que tienes no va a mejorar.

En carretera es cuestión de jugar con el cambio, pero en autopistas es un coñazo. Como dices, para caravana ya ni soñarlo.

A mí particularmente en carretera jugar con el cambio llevándolo en su zona no me preocupaba, pero a reducir y oír más ruido en autopista no le sacaba mucho placer. En carretera si es llana es super suave, y si hay cuestas, pues estiras un poco más y no hay mucho problema. Pero ir por autopista y que se te muera...y ahora no se como va, pero en el original si pillabas automático pillabas si o si awd, lo que significa algo más de peso y algo menos de prestaciones, por lo que tampoco parecía una opción muy buena ante al falta de par.

En tu caso se agrava el tema porque vienes de unos de esos coches que, no solo es que anda mucho (y más que el Mazda) sino que la sensación es superbestia, de andar más aún de lo que anda.

Lo que te queda es aguantar esa tara y disfrutar las ventajas que tienes a cambio, que es una entrega de potencia mucho más sedosa que los diésel o incluso gasolina turbo y silencio por ciudad y alrededores. Yo creo que esas ventajas, esa suavidad, es también un gran aliciente del coche.
 
Última edición:
Hola, soy nuevo en la marca y tengo desde hace un par de semanas un CX-5 165cv Gasolina

Decir que mi experiencia de momento es agridulce, por un lado estoy encantado, con los acabados, calidades y equipamiento de mi modelo, un Zenith.

Empezare por lo dulce, super suave en todo, dirección, motor a bajas vueltas muy suave y progresivo, en ciudad es muy agradable de arrancar suavemente casi como un diesel, asientos comodos, gran espacio de las plazas posteriores, diseño para mi gusto espectacular.

Pero ahora viene la parte agria para mi punto de vista, aun con solo 600km eso si, veremos como evoluciono.

Lo de motor super suave a bajas vueltas está muy bien, pero creo que el hecho de ser un atmosférico, para quien usa el coche en zonas mas bien montañosas como es mi caso, le echa en falta el PAR motor que tienen tanto los DIESEL, como los motores TURBO aunque sean gasolina de mas baja cilindrada.

El PAR motor de este CX-5 al ser atmosférico es bajo y está en 208Nm , cuando el PAR de un Qashqai , los nuevos 1.3 de 160Cv gasolina turbo, tiene 260Nm

Eso te obliga a usar el cambio con mas asiduidad para adelantamientos y subidas, cosa que haces muy habitualmente en el tipo de uso que describía.

Si usas el CX-5 en autovía con pocas subidas pronunciadas va de lujo, pero a la que llega una subida, empieza a reducir por que "se muere" con mucha facilidad, o vas alto de vueltas para tener potencia ( por que no tiene PAR ) o se viene abajo con facilidad (demasiada para mi opinión)

Decir que vengo del un Golf TDi 130cv del 2003, que en adelantamientos o subidas como las describía, sencillamente te deja pegado al asiento, (sensación que este no tiene) el limite a la velocidad la pones tu, no el coche, todo lo contrario que en este, el motor es tan lineal que se lo recomendaría a un abuelo, en carretera es aburrido, no tienes opción.

Una cosa es tener un motor salvaje y otra es tener un motor tan lineal que sea aburrido, que tengas que reducir un par de marchas para que acelere (ni en sueños como mi anterior coche, el primer día de uso me desvelé, debí probarlo antes en carretera, solo lo probé antes en ciudad), mi opinión, es un motor mal optimizado para carretera que no sea llana y para el tipo de vehículo que lo monta.

El no usar TURBO es cierto que simplifica el "entramado" del motor, pero en un coche de esta categoría, que esta pensado para trayectos largos y de todo tipo, le es necesario el plus de PAR que da este para poder afrontar algo mas que una llanura de la meseta, sin tener que "exprimir" el tacómetro y poder hacer una conducción rápida pero tranquila, las RPM altas me ponen de los nervios y acaban generando mas ruido en el habitáculo.

Y además el uso del TURBO en el motor, optimiza el gasto de combustible si haces un uso racional del pedal (ayuda mucho el control de crucero si no lo sabes hacer tu mismo) solo usas la potencia y par extra si le pisas, si no le pisas tienes un 1.3 descafeinado, con el consiguiente ajuste de consumo, en vez de un 2.0 con la relación de compresión mas alta de todos los motores conocidos.

Mas adelante ya os contaré a base de KM si mi percepción cambia o acabo cambiando de motor, ( me aguanté de llamar al concesionario el primer día para devolverlo) por que de momento mi experiencia a nivel de motor es mas negativa que positiva, no encuentro los 165cv por ningún sitio, PAR inexistente y tengo la sensación de haber comprado CV percherones en vez de pura sangres.

Para los que se plantean este motor para uso con caravana, pienso que seria un gran error, una vez probado y viendo como va en subidas, con una caravana le vendría un yuyu, por que una cosa es acelerar en subida y otra es que baja de velocidad ya sin el peso de la caravana, a parte de la ayuda del freno motor de un diesel, que es mucho mayor, para las bajadas es una gran ayuda para no comerte los frenos continuamente.


Saludos y ya os contaré si me adapto o muero

Tengo el CX-5 desde febrero de este año con 18.800 KLMtrs

Antes tenia el Honda CRV 2.2 140CV Diésel con 13 años y 270000 km.

Al principio me paso lo mismo , le notaba falto de potencia..... pero resulta que decidí exprimirlo.....

en 4º a 4000 vueltas va a 150 klmtrs y a 6000 vueltas a 180 klmtrs.......... Lo digo ahora de memoria, lo calcule hace algún tiempo ...... "Comprender esto es fundamental para entender este motor"

el uso del cambio es imprescindible si quieres respuesta.......

En viaje por autopista suelo ponerlo a 140 klmtrs con control de crucero y su consumo ; 7,7 litros a los 100,casi lo mismo que el Honda CRV diésel..........

en carretera nacional a velocidades de 90 klmtrs hora con cruces y semáforos 6,7 litros a los 100

en conducción deportiva sube algo por encima de 8 litros a a los 100

mi media actual en los últimos 3000 klmtrs es de 7,9 litros 100 klmtrs.

90% autopista, 10% ciudad........

Estoy esperando el skyactivX si sale en este modelo ese motor y es lo que me espero....

lo comprobare antes de comprarlo.......supondría una media de menos de 6,7 litros a los 100, poder subir Somosierra en 6º - 5º, sin que se dispare el consumo..... y cambiaría al nuevo modelo sin dudarlo.

ahora mismo a falta de la 1º revisión, "todo el mundo dice que después de la primera revisión baja el consumo"

Realizo la primera revisión el lunes y me voy de vacaciones y le haré por lo menos 2000 klmtrs.....

En este tiempo he podido adaptarme al motor y al coche . mis sensaciones son: excelente la suavidad y el confort, excelente la respuesta del motor y el consumo,excelente el nivel de acabados y la calidad general, pequeños detalles de la electrónica dejan que desear,,, no termino de entender el sistema de aviso de angulo muerto, no funciona muy bien, no me gusta la asistencia del cambio involuntario de carril, lo llevo desconectado, el avisador de fatiga funciona como le da la gana...me avisa que pare después de parar media hora en un viaje largo al de 15 minutos...JAJAJA...

En carretera de montaña es divertido a tope, pero, hay que saber conducir y exprimir el motor....y no pretender hacer un rally, para eso comprate un GTI.....
 
Última edición:
Para mí lo negativo de esa motorización en el CX5 es que ir a altas revoluciones por una autovía porque te aparece un repecho no tiene nada de divertido ni agradable por tener que escuchar mucho más ruido del motor frente a ni escucharlo. Ahí es dónde el 2.5 del CX5 o un gasolina turbo te permite hacer viajes con un confort que no tiene ese 2.0.
 
Hola, estoy en mi primer viaje largo con el CX-5 , os explico mis sensaciones.

Autopista llana o pequeño ( muy pequeño ) repechón, fantástico, suave y silencioso, ruido motor hasta 120, 140 bien, ruido aerodinámico perfecto, incluso podría mejorar ya que se ve en la zona que acaba el parabrisas, que es una zona llena de cadáveres de mosquitos.....

Con la música a volumen bajo, se escucha bien y mantienes conversación con los demás sin problema alguno, muy bien

Cuando empieza a pintar un poco de subida 5a o 4a marcha si quieres mantener o poder controlar el subir de velocidad ( sin nada de brío, ni muchas alegrías ) y con aceleración muy pobre ( bajo mi punto de vista)

Recorrido por carreteras nacionales de Galicia, las típicas del Dragon Khan, sube baja continuo, pues más de lo mismo, coincidí en una zona de subida con carril lento con un 3008 GT y aún lo busco, yo iba a 90 (para subir con algo de fuerza debía bajar al menos 2 marchas ) y el GT me pasó a mí y a otro anterior a mí sin despeinarse.

Sigo pensando que es un motor para mi abuela, buenos bajos y marchas largas y si quieres poder correr un poco, tienes que estar tan pendiente de el cambio, que hasta que reduces y tienes velocidad y marcha adecua te han pasado todos, como en el Mario Kart cuando tienes un despiste.

Si vas siempre de tranqui y eres de los que nunca adelantas a casi nadie, te vale, si no, no es tu motor.

En el comportamiento dinámico un 10

No tienes la sensación de llevar un SUV con muchos KG. De peso y un centro de gravedad alto, ni en carreteras reviradas secundarias, como en ese tipo de carretera te ves obligado a llevar un desarrollo más corto, te sientes más cómodo.

Gasto de combustible, voy con una media de 7,9. Acostumbrado al 5,4 del Golf y en diesel..... pues lo encuentro alto, pero por lo que veo es bastante normal en este tipo de coche.

Android Auto, deberían dejar la pantalla táctil activada en el Android Auto, es una tortura usarlo con el joystick de la consola, no puedes pulsar para escuchar un WhatsApp....

El navegador del coche es un puntazo con las indicaciones en el Head Up Display, la foto carril que debes tomar en la intersección también mucho mejor que Android Auto, se nota la experiencia de TomTom, que sea dicho de paso, da mejor el tema de carriles
Google Maps en la app normal que en la del auto.

Pero eso sí, debería tener algún sistema para pasar indicaciones desde el móvil al navegador del coche o solo el destino, desde Google Maps por ejemplo, ya que es mucho más cómoda la búsqueda de destinos, sobre todo si son poco comunes o buscas una empresa, para ti en parado o para tu acompañante en marcha.

Me falta el viaje de vuelta, a ver qué tal lo llevo :whistling:

Saludos
 
Hola, estoy en mi primer viaje largo con el CX-5 , os explico mis sensaciones.

Autopista llana o pequeño ( muy pequeño ) repechón, fantástico, suave y silencioso, ruido motor hasta 120, 140 bien, ruido aerodinámico perfecto, incluso podría mejorar ya que se ve en la zona que acaba el parabrisas, que es una zona llena de cadáveres de mosquitos.....

Con la música a volumen bajo, se escucha bien y mantienes conversación con los demás sin problema alguno, muy bien

Cuando empieza a pintar un poco de subida 5a o 4a marcha si quieres mantener o poder controlar el subir de velocidad ( sin nada de brío, ni muchas alegrías ) y con aceleración muy pobre ( bajo mi punto de vista)

Recorrido por carreteras nacionales de Galicia, las típicas del Dragon Khan, sube baja continuo, pues más de lo mismo, coincidí en una zona de subida con carril lento con un 3008 GT y aún lo busco, yo iba a 90 (para subir con algo de fuerza debía bajar al menos 2 marchas ) y el GT me pasó a mí y a otro anterior a mí sin despeinarse.

Sigo pensando que es un motor para mi abuela, buenos bajos y marchas largas y si quieres poder correr un poco, tienes que estar tan pendiente de el cambio, que hasta que reduces y tienes velocidad y marcha adecua te han pasado todos, como en el Mario Kart cuando tienes un despiste.

Si vas siempre de tranqui y eres de los que nunca adelantas a casi nadie, te vale, si no, no es tu motor.

En el comportamiento dinámico un 10

No tienes la sensación de llevar un SUV con muchos KG. De peso y un centro de gravedad alto, ni en carreteras reviradas secundarias, como en ese tipo de carretera te ves obligado a llevar un desarrollo más corto, te sientes más cómodo.

Gasto de combustible, voy con una media de 7,9. Acostumbrado al 5,4 del Golf y en diesel..... pues lo encuentro alto, pero por lo que veo es bastante normal en este tipo de coche.

Android Auto, deberían dejar la pantalla táctil activada en el Android Auto, es una tortura usarlo con el joystick de la consola, no puedes pulsar para escuchar un WhatsApp....

El navegador del coche es un puntazo con las indicaciones en el Head Up Display, la foto carril que debes tomar en la intersección también mucho mejor que Android Auto, se nota la experiencia de TomTom, que sea dicho de paso, da mejor el tema de carriles
Google Maps en la app normal que en la del auto.

Pero eso sí, debería tener algún sistema para pasar indicaciones desde el móvil al navegador del coche o solo el destino, desde Google Maps por ejemplo, ya que es mucho más cómoda la búsqueda de destinos, sobre todo si son poco comunes o buscas una empresa, para ti en parado o para tu acompañante en marcha.

Me falta el viaje de vuelta, a ver qué tal lo llevo :whistling:

Saludos

Estoy de acuerdo en todo lo que dices, mi motor no es ese pero siempre tuve atmosféricos de gasolina y conozco bien el asunto el problema es que ahora los coches pesan 400 500 600 kg más que los de antes y los motores atmosféricos 2.0 han evolucionado relativamente poco con lo cual es imposible que pueda mover esos vehículos tan pesados. Respecto a lo de poder pasar como en otras marcas indicaciones al navegsdor desde el móvil sería súper cómodo mi poder meterle radares a esos mapas TomTom también estaría bien
 
Hombre es que no estáis describiendo el hábitat ideal de ese motor, para eso esta el 2.2D y por eso lo cogí yo por q mayoritariamente son mis recorridos. Pero para ciudad o aguantar esos repechos o carreteras de montaña con velocidades más moderadas haciendo los consumos que indicáis creo q es un motor muy válido con todos los pluses que tiene de suavidad fiabilidad y baja rumorosidad.
 
pues... me da que un despistado disfrutando de su cx5 ha visto pasarle un 3008 con su 1.2 cc de 136cv gasolina , cogiendo carrerilla y pedal a fondo, le han adelantado....ja ja ja
 
De coger carrerilla nada, es cuestión de que su poder de aceleración es muy superior, iba muy cerca del otro coche y salió como un tiro para merendarse a los 2

Mi CX-5 necesita TODA la carrerilla del mundo para alcanzar una velocidad de adelantamiento decente en esas circunstancias y eso es debido a que tiene un par motor muy inferior, por tanto aceleraciones en subidas y recuperaciones, son peores que otro motor que tenga esa "fuerza" adicional, los CV puros ganan si vas de carreras, en la carretera, no vas de carreras y el par importa y mucho.

Además sumo mi inadaptación de 16 años en otro mundo si quieres, pero te aseguro que ni bajando 2 marchas hubiera reaccionado con suficiente antelación.

Sencillamente no es su hábitat como dice otro compañero.
 
No podeis comparar peras con manzanas.
 
Haber metido tercera y no te adelanta tan fácil
 
Justo he estado de vacaciones en Galicia y mis sensaciones han sido las mismas. Tengo el CX-5 2.0 gasolina y echo mucho de menos el turbo que tenía en mi focus. Este no tiene la sensación de "zapatazo", incluso en marchas cortas en subidas, no sientes la aceleración. Ahora, que ayer me subí navacerrada y con las marchas ya cogidas el truco, no se me escapaba ningún "fitipaldi".

No sé si lo notáis vosotros, pero en segunda entre 2000 y 3000 vueltas le noto que le cuesta imprimir potencia, eso sí, cercano a las 4000 vueltas ya se notan los 165 cv.

Este coche con este motor es un coche cómodo para moverte, tanto en ciudad como en carretera e incluso hacer grandes viajes. No gasta demasiado para ser un SUV de gasolina y tiene todas las chorraditas que puedes esperar (yo con el navegador de google y sus aplicaciones estoy encantado). Lo que no es un coche para ir "tumbando aguja" por el polígono. Para eso mi querido focus turbodiesel de 2.0 y 136 cv.
 
Justo he estado de vacaciones en Galicia y mis sensaciones han sido las mismas. Tengo el CX-5 2.0 gasolina y echo mucho de menos el turbo que tenía en mi focus. Este no tiene la sensación de "zapatazo", incluso en marchas cortas en subidas, no sientes la aceleración. Ahora, que ayer me subí navacerrada y con las marchas ya cogidas el truco, no se me escapaba ningún "fitipaldi".

No sé si lo notáis vosotros, pero en segunda entre 2000 y 3000 vueltas le noto que le cuesta imprimir potencia, eso sí, cercano a las 4000 vueltas ya se notan los 165 cv.

Este coche con este motor es un coche cómodo para moverte, tanto en ciudad como en carretera e incluso hacer grandes viajes. No gasta demasiado para ser un SUV de gasolina y tiene todas las chorraditas que puedes esperar (yo con el navegador de google y sus aplicaciones estoy encantado). Lo que no es un coche para ir "tumbando aguja" por el polígono. Para eso mi querido focus turbodiesel de 2.0 y 136 cv.
por lo que pides tenias que comprarte el cx5 diesel como el mio :);)
 
Para mí lo negativo de esa motorización en el CX5 es que ir a altas revoluciones por una autovía porque te aparece un repecho no tiene nada de divertido ni agradable por tener que escuchar mucho más ruido del motor frente a ni escucharlo. Ahí es dónde el 2.5 del CX5 o un gasolina turbo te permite hacer viajes con un confort que no tiene ese 2.0.
No hay demasiada diferencia entre el 2.5 y el 2.0 subiendo por autopistas. De hecho en algunos casos incluso va peor el 2.5. Al menos comparando el 2.5 con el 2.0 de la carroceria anterior.
 
De coger carrerilla nada, es cuestión de que su poder de aceleración es muy superior, iba muy cerca del otro coche y salió como un tiro para merendarse a los 2

Mi CX-5 necesita TODA la carrerilla del mundo para alcanzar una velocidad de adelantamiento decente en esas circunstancias y eso es debido a que tiene un par motor muy inferior, por tanto aceleraciones en subidas y recuperaciones, son peores que otro motor que tenga esa "fuerza" adicional, los CV puros ganan si vas de carreras, en la carretera, no vas de carreras y el par importa y mucho.

Además sumo mi inadaptación de 16 años en otro mundo si quieres, pero te aseguro que ni bajando 2 marchas hubiera reaccionado con suficiente antelación.

Sencillamente no es su hábitat como dice otro compañero.
Lo que hace andar a un coche no es el par, es la potencia. Los atmosféricos funcionan de otro modo, no son los turbo, tienen menos par y por lo tanto, menos potencia a medio régimen. No es cuestión de ir de carreras, estirar un coche no es ir de carreras, simplemente un atmosférico funciona así. Y en autopista sobre todo, es más coñazo si hay cuestas.
 
No sé si lo notáis vosotros, pero en segunda entre 2000 y 3000 vueltas le noto que le cuesta imprimir potencia, eso sí, cercano a las 4000 vueltas ya se notan los 165 cv.

Este motor "engaña"... y creo que es precisamente por lo bien que va en llano en ese rango de rpm (para ser un atmosférico), donde, aunque no conseguirás aceleraciones rápidas, se desenvuelve relativamente bien circulando en marchas largas (5ª o 6ª).

Creo que, cuando llega un repecho (donde no es capaz de mantener la velocidad), si no te anticipas lo suficiente te encuentras con que, aunque reduzcas una marcha, el motor se sigue quedando por debajo de las 3000 rpm, y ahí no hay potencia suficiente... no queda otra que buscar la marcha adecuada antes de que se venga abajo (o reducir 2... que antes de los TD lo hacíamos y tampoco pasaba nada...).

Un saludo.
 
Lo que hace andar a un coche no es el par, es la potencia. Los atmosféricos funcionan de otro modo, no son los turbo, tienen menos par y por lo tanto, menos potencia a medio régimen. No es cuestión de ir de carreras, estirar un coche no es ir de carreras, simplemente un atmosférico funciona así. Y en autopista sobre todo, es más coñazo si hay cuestas.

Exacto, la potencia no deja de ser el resultado de multiplicar el par por las rpm por lo que, para obtener una misma potencia, cuanto menos par tengas más rpm necesitas.

En un turbo el motor puede estar entregando un % alto de su potencia a medio régimen ya que, en ese rango, genera más par (normalmente a partir de unas determinadas rpm su potencia suele caer) y resultan más cómodos de conducir (normalmente se circula en medios) ya que disponen de mayor capacidad de recuperación, etc.
En un atmosférico se debe buscar la relación de cambio apropiada para que, con el par disponible, el motor sea capaz de subir de vueltas hasta el régimen necesario para ofrecer una potencia X.

Un saludo.
 
Yo he conducido el CX5 gasolina de 164CV y el Diesel de 150CV, en mi opinión no hay color , el empuje y dinamismo al conducir del Diesel no tiene comparación. Probé él gasolina, y es verdad que era más refinado y silencioso, pero también más aburrido, fue probar el Diesel cuando lo iba a adquirir y se me quitaron todas las dudas. Es cierto que no he probado él gasolina 2.5 y quizá sea una opción muy interesante.
 
Yo tengo un Diesel BTE, y si cambio es por el de 194 gasolina. El de 165 no me gustó al probarlo. Eso sí, automático.
 
Última edición:
Yo he conducido el CX5 gasolina de 164CV y el Diesel de 150CV, en mi opinión no hay color , el empuje y dinamismo al conducir del Diesel no tiene comparación. Probé él gasolina, y es verdad que era más refinado y silencioso, pero también más aburrido, fue probar el Diesel cuando lo iba a adquirir y se me quitaron todas las dudas. Es cierto que no he probado él gasolina 2.5 y quizá sea una opción muy interesante.
Estoy de acuerdo nada que ver el comportamiento de un motor a otro .
 
Volver
Arriba