Veo que no tenes mucho conocimiento, en un diesel se puede montar sistema de GLP . Almenos busca un poco por google antes de hablar... De echo te digo el importe porque ya tengo un presupuesto.
Un apunte, si quiero lo bajo a 6.2l/100, pero no me apetece, me aburro...
Por otro lado ,no es hacer trampa en la itv te miraran emision de gases y SIGUE SIENDO LEGAL DENTRO DE LOS LIMITES sin ningun problema.Los sistemas de reduccion de emisiones son solo una guerra comercial entre marcas para ver quien es capaz de contaminar menos y colgarse una medalla. Si los anulas el coche y vacias fap sigue dando valores correctos dentro de los margenes legales. Y en la itv NO LO DETECTAN no siquiera conectando el ordenador al OBD del coche, a demas de añadir 25 cv y programar los ventiladores para que actuen unos grados antes y evitar calentones.tambien se de lo que hablo, porque tambien tengo presupuesto de eso ,solo me estoy decidiendo de lo que haré.
No hables por hablar, con 300 euros queda un 2.2 biturbo con 200cv un consumo mixto inferior a 7l/100 y 100% fiable sin ningin tipo de problema de egr,fap carbonilla ni calentones, con garantia y con un seguro contratado para que te quedes tranquilo de que el motor funciona completamente seguro sin riesgo de ninguna averia. Y la culpa la tienen 300 euros. Hay ya algunos foreros que la llevan sin problemas y un par de compañeros de trabajo mios también (un audi Q5 y un nissan Xtrail, muy contentos. Me parece bien que te guste tu coche, y asi debe ser pero un 2.2 con la repro juega en otra liga.
A lo de las emisiones cancerigenas, no te iba ni a contestarpero mira, un crucero que llega al puerto de barcelona contamina 100 veces mas en un dia que mi diesel en 30 años, es solo un ejemplo, CHINA es el pais que mas contamina en el mundo y esta fabricando las baterias que compramos en europa para que no contaminemos nosotros, mientras ellos ganan dinero vendiendonoslas, siguen con sus vehiculos de gasoil riendose de nosotros. tengo mas pero no me apetece escribir mucho. Alemania ya se ha bajado del tren del vehiculo electrico y dice que se la suda el plan europeo, que no destinan ni un euro mas y que es inviable ambientalmente y economicamente.Y que los electricos seran considerados de lujo igual que un deportivo o un descapotable. El futuro es claramente la conversion de motores a hidrógeno. O el diesel 100% renovable del que ya hay creo que unas 10 gasolineras en españa que lo sirven y con ese combustible puedes ENTRAR EN CUALQUIER ZONA DE BAJAS EMISIONES. Asi que el populismo y la hipocresía no sirve de mucho. Motor que a cada uno le convenza en prestaciones y ya está,el resto se puede arreglar FÁCILMENTE, yo (y muchos) no vamos con un atmosferico porque no nos sirve o nos aburrimos, si le piso y el coche no responde como me gusta, no lo quiero, es tan dificil de entender?
Buenas, equipo.
Me uno al debate, que está interesante.
Lo primero de todo es que cada persona tiene sus gustos y prioridades y, dentro de las mismas, tendrá que elegir la opción que mejor se le ajuste.
Dicho esto, un coche gasolina atmosférico de estas características NO tiene patada porque carece de turbo y, sin estar exento de poder dar problemas, creo que abundan más diésel con problemas (sólo hay que echar un vistazo al foro).
Cuidándolo bien, cualquier coche de esta marca dura muchos años.
Por otro lado, el diésel 2.2 parte de un precio 9900€ más caro que el gasolina 2.0 en el configurador de Mazda a día de hoy.
Poniendo que el gasolina gaste de media 10L a los 100km (que no suele ser lo habitual pero para redondear números es útil) y, según la diferencia que hay hoy entre los distintos combustibles (0,114 por L en Bizkaia) para hacer 100000kms habrás gastado 1140€ más en combustible.
Yo hago unos 20000km al año en 10 años habría gastado 2280€ más en combustible, pero no habría pagado 9900€ más al comprarlo.
Que cada cual haga sus cuentas y elija.
En mi caso, he tenido varios vehículos tanto diésel como gasolina rondando esta potencia (entre 150 y 200cv) y, ahora mismo, vengo saliendo de un Audi A4 Avant Diésel que anda bien y no consume mucho pero, entras en los foros y el tema del AdBlue te asusta. Por eso decidí venirme al gasolina atmosférico de Mazda, no vengo a buscar sensaciones puras, vengo a buscar suavidad de rodadura y fiabilidad en su motor.
Depende del uso de cada persona, le encajará una opción u otra, pero creo que para pagar unos 10000€ más por el diésel tienes que hacer bastantes kilómetros al año para que te compense, si éste es tu caso, tendrás un coche con un empuje brutal que difícilmente encontrarás en el segmento.
Si tu caso es más parecido al mío (un tío que pronto va a cumplir los 40, no hace un montón de kilómetros al año, piensa en formar familia y ya ha tenido varios juguetitos con ruedas que ha exprimido a su antojo), el gasolina creo que es una opción MUY RECOMENDABLE.
¡Saludos!
PD. PERDÓN POR EL LADRILLO, (el tema tiene mucha miga).