MRCC Stop&Go

Hola. Digo de ajustarlo al mínimo ya que si vas en caravana para que cuando el coche no detecte nada no acelere mucho. El siempre ira a buscar la velocidad programa en el mínimo tiempo por eso es mejor ajustarlo al mínimo (30km/hora)
Irá a buscar la velocidad programada siempre que el vehículo que antecede se lo permita. Me explico. Vengo con velocidad programada a 50 Km/h (por ejemplo). Llego a un atasco y el coche se detiene. Al rato, la caravana empieza a moverse , pero avanza a 20 Km/h (por ejemplo). Pulso RES o doy un toque al acelerador y el coche empieza a moverse, pero solo alcalzará 20 Km/h ya que es la velocidad del coche que le antecede y mantendrá la distancia de seguridad que yo tenga configurada. Solamente si la caravana acerela hasta por lo menos 50 Km/h, el coche alcazará esa velocidad que tenía ajustada.
Por otra parte, en el ejemplo anterior, cuando empieza a moverse al arrancar la caravana, tampoco es que acelere como un poseso para "perseguir" al coche que va delante, al menos en mi experiencia.
Es que si lo programas a 30 Km/h y la caravana empieza a moverse a más velocidad que esa, tienes que estar aumentando la programada para que siga al último vehículo.
De hecho, yo lo uso bajo las condiciones descritas y nunca he tenido ningún problema o "susto".
Un saludo
 
Irá a buscar la velocidad programada siempre que el vehículo que antecede se lo permita. Me explico. Vengo con velocidad programada a 50 Km/h (por ejemplo). Llego a un atasco y el coche se detiene. Al rato, la caravana empieza a moverse , pero avanza a 20 Km/h (por ejemplo). Pulso RES o doy un toque al acelerador y el coche empieza a moverse, pero solo alcalzará 20 Km/h ya que es la velocidad del coche que le antecede y mantendrá la distancia de seguridad que yo tenga configurada. Solamente si la caravana acerela hasta por lo menos 50 Km/h, el coche alcazará esa velocidad que tenía ajustada.
Por otra parte, en el ejemplo anterior, cuando empieza a moverse al arrancar la caravana, tampoco es que acelere como un poseso para "perseguir" al coche que va delante, al menos en mi experiencia.
Es que si lo programas a 30 Km/h y la caravana empieza a moverse a más velocidad que esa, tienes que estar aumentando la programada para que siga al último vehículo.
De hecho, yo lo uso bajo las condiciones descritas y nunca he tenido ningún problema o "susto".
Un saludo
Yo hago lo mismo. De hecho, una vez al darle al botón de continuar pulsé por error uno de los otros dos y modifiqué la velocidad almacenada sin saberlo.
Cuando quise darme cuenta, iba como Alguersuari en sus mejores tiempos: generando una caravana del carajo.
 
Yo hago lo mismo. De hecho, una vez al darle al botón de continuar pulsé por error uno de los otros dos y modifiqué la velocidad almacenada sin saberlo.
Cuando quise darme cuenta, iba como Alguersuari en sus mejores tiempos: generando una caravana del carajo.
Realmente daría lo mismo pero yo cuando lo he llevado activado por autovías a veces se ha comportado diferente, a veces cuando cambias de carril porque el vehículo que va delante va más lento que tu velocidad programada a veces ha salido acelerando progresivo y a veces oyes cómo baja marcha y sale bastante contento y las condiciones más o menos igual velocidad programada 130 y vehículo detectado más o menos 100. Por eso en caravana no me fio que el de delante arranque tu tardes un poco en darle al botón o acelerador que tengas ajustado 60-70 y que en esa ocasión salga el coche alegre y tener un susto. En mi caso aun teniendo la distancia de seguridad programada al mínimo deja bastante hueco con el de delante, lo suficiente para que si no estas muy atento algun listillo se te cuele y si en esa ocasión sale alegre, susto. De todas formas va bien y el ajuste depende de como uno vaya mejor.
 
Lo que ha dicho Felipe es lo único malo del sistema, que es muy precavido y deja mucho sitio, aun al mínimo.

Esta semana santa iba en autovia y en cuanto habia un camión o autobus y habia que ponerse en el carril de la izquierda como se formaba cola y yo era el que dejaba mucho sitio venga a colarse tíos adelantando por la derecha y el coche venga a pegar frenazos y para colmo siempre se pone detrás algún nervioso que va muy pegado con lo que al final lo tuve que quitar porque veía que en una en una de estas me daba alguno :(:confused:
 
En mi Mazda 3 solo lo utilizo en casos extremos, sobre todo cuando hay mucha niebla y no se ve un pimiento y encima hay algunos que no llevan ni las antinieblas puestas. Pero el mío no se para, cuando llega a la última raya empieza a pitar como un descosío. Claro que el mío es el modelo del 2015 y no está tan pulido como el actual.
 
Hola, alguien ha comprobado si utilizas el control adaptativo en viajes un poco largos por ejemplo Barcelona - Valencia por autopista y a igual velocidad, como gasta menos?
 
Hola, alguien ha comprobado si utilizas el control adaptativo en viajes un poco largos por ejemplo Barcelona - Valencia por autopista y a igual velocidad, como gasta menos?
Yo lo utilizo a diario en un trayecto de unos 30km, y sí se nota cuando no lo pongo. El hecho de estar acelerando, dejando ir, volviendo a acelerar... Eso gasta más.
 
Hola, majos:

Una duda, porque leo cosas contradictorias que no sé si dependen de los distintos sistemas o de las versiones de diferentes años, en un automático de 2022 con CTS y Stop&Go ¿el coche avanza sólo después de las paradas o hay que darle al reset o pisar el acelerador?

Gracias.
 
Volver
Arriba