Necesito ayuda

Dudoso

Nuevo Forero
Me presento, soy nuevo, e interesado en este coche. Después de estudiar muchos coches me he decantado por este. Aunque mi segunda opción es el Hyundai ix35 136 cv.
Pero por más foros que leo no me queda claro si el problema del aceite está resuelto o no. ¿alguien me puede ayudar y decirme si se ha resuelto en los coches nuevos? Y si es así, ¿hay que hacer algo en las regeneraciones? He leído incluso que no debes para el motor durante unos kms hasta que termine. Parece un poco indeseable esclavizarte de esa forma. ¿esto es así o se ha solucionado y no es necesario estar tan pendiente?

Muchas gracias amigos.
 
Me presento, soy nuevo, e interesado en este coche. Pero por más foros que leo no me queda claro si el problema del aceite está resuelto o no. ¿alguien me puede ayudar y decirme si se ha resuelto en los coches nuevos? Y si es así, ¿hay que hacer algo en las regeneraciones? He leído incluso que no debes para el motor durante unos kms hasta que termine. Parece un poco indeseable esclavizarte de esa forma. ¿esto es así o se ha solucionado y no es necesario estar tan pendiente?

Muchas gracias amigos.

Hola dudoso! En el hilo siguiente tienes todo los datos (https://www.clubmazdacx5.com/threads/dilución-aceite-y-gasoil-2º-fase-evolución-de-las-medidas-adoptadas-por-mazda.1041/).

Pero como resumen indicarte que tras las nuevas reprogramaciones establecidas por Mazda, parece que se ha terminado por arreglar y que ya no hay nuevos casos. En ése mismo hilo se te explica varias veces cómo se realizan las regeneraciones en este coche y no es necesario hacerle nada al motor, incluso puedes interrumpir las regeneraciones, si es necesario.

Edito: Me he olvidado de darte la bienvenida!
 
No hay color...pillate el CX5...Bienvenido!
 
Bienvenido Dudoso.

He de decirte que te he leído en Km77 y estaba flipando con lo que te escribe el IMPRESENTABLE de Dramihik (o como sea). No tiene ni idea del coche, y es absolutamente falso todo lo que te cuenta.

Como te han dicho antes, échale un vistazo al hilo anterior y al de REGENERACIÓN DPF y saldrás de dudas.

Me hierve la sangre que haya gente por ahí que se dedique a criticar sin argumento alguno, con el único fin de hacer daño.
 
Bienvenido Dudoso, como ya te dije en km 77 de momento sin problemas y encantado con el coche.
 
Yo he hablado con el compi de Zgz que tiene el D y en 5.000km desde repro no le sube.
 
Bienvenido Dudoso.

He de decirte que te he leído en Km77 y estaba flipando con lo que te escribe el IMPRESENTABLE de Dramihik (o como sea). No tiene ni idea del coche, y es absolutamente falso todo lo que te cuenta.

Como te han dicho antes, échale un vistazo al hilo anterior y al de REGENERACIÓN DPF y saldrás de dudas.

Me hierve la sangre que haya gente por ahí que se dedique a criticar sin argumento alguno, con el único fin de hacer daño.

Yo no puedo decir si el problema esta resuelto o no, porque no lo he tenido, ni tengo el modelo de motor que lo sufre/sufrió.

Lo que si que creo es que si los que teneis el problema pensais que esta resuelto, podriais indicar a la gente de km77 que eso es asi, agradeciendo la ayuda mostrada a divulgar el problema para que la marca buscara una solucion.Si no hay quorum, podeis organizar una encuesta para ver a quien le subia y no le sube ya, a quien le sigue subiendo y a quien no le ha subido nunca, y pasar el resultado a la gente de km77.

Leyendo el post de km77 la sensacion que da es realmente deprimente, y es carne de cañon para que gente que no tiene ni idea haga sangre. Si el problema descrito ahi parece solucionado, es muy injusto y no me parece bien que no se actualice la informacion.

Por lo menos para indicar que Mazda ha realizado una campaña de reprogramaciones a nivel mundial, y que con ellas el problema de la subida del aceite ha quedado, si no resuelto, practicamente eliminado en un 99% en todos los paises donde la han aplicado, asi como que los coches de fabrica vienen ya con la nueva programacion.

Ya sabeis que yo no soy partidario de la tecnologia que nos estan colocando en los motores diesel (DPFs y demas), pero creo que, a dia de hoy, por lo que contais vosotros, los que lo habeis sufrido, la del Mazda CX5 no peor que la de otras marcas, es mas, diria que es mejor, no hace falta nada mas que os deis un paseo por el foro del Nissan, Mitsubishi, incluso otras marcas premium como Audi, para daros cuenta de todas los problemas que tienen con estos componentes y que no consiguen solucionar (cosa que aqui parece que han consguido arreglar).

Siento la chapa tan larga, pero realmente a mi tambien me han indignado algunos comentarios en el blog de km77, y creo que algo se deberia hacer para actualizar lo que ahi se cuenta.
 
Nando, me sangran las manos.
 
bienvenido, no te creas todo lo que dicen. Primero pregunta a los usuarios del coche;)
 
Suerte que existen estos foros. Gracias por todas vuestras respuestas. Realmente esto me tranquiliza bastante.
Pero voy a abusar un poco más porque, aunque veo que el problema se ha resuelto, necesito saber si si es necesario actuar de alguna forma especial durante las regeneraciones. O no hace falta estar pendiente, hacer más kms, dar una vueltecita, etc.???
Y otra cosa que he leído y me hace dudar en la elección. Mi uso del coche habituamente será combinada. No demasiada carretera y ciudad (vivo a las afueras de Sevilla) ¿puede ser esto un problema para este motor? He leido que necesita mucha carretera y poca ciudad.
Y ya por último, ¿qué hay de las vibraciones del capó, de los espejos, y del tubo de los pies del copiloto del que salía aire caliente?
Gracias de verdad a todos!!!!!
 
Dudoso, la duda no es CX-5 o Ix35....esa duda ofende. :p. Adivina el sentido de la respuesta je, je, je.

La duda es Diesel con tecnología DPF o no diesel. Pero eso es otra historia y larga de razonar. Si esa la has superado o no te la planteas, no hay más dudas. No encontraras en ningún foro o blog de coches mejor y más información sobre el CX-5 que aquí, para lo bueno y (cuando dejan :D) para lo menos bueno.
Probablemente mejor información que en muchos foros extranjeros.

En los demás sitios hablan de oidas. Aquí escribimos la partitura. No lo dudes.
 
Dudoso tengo ya casi 19000 kms y casi un año, y aunque algunos saben cuando le regenera el coche, a mi la verdad es que nunca me entero ni cuando lo hace ni cuando empieza ni cuando termina, así que algo que no me preocup porque nunca me entero.
En cuanto a las vibraciones del capo, y siempre hablo de mi coche, no el de otros, es que vibra muy poco casi inapreciable.
Los espejos??, pues más de lo mismo me vibra muy poco, y de momento tampoco se algo que me preocupe mucho.
Un saludo.
 
Suerte que existen estos foros. Gracias por todas vuestras respuestas. Realmente esto me tranquiliza bastante.
Pero voy a abusar un poco más porque, aunque veo que el problema se ha resuelto, necesito saber si si es necesario actuar de alguna forma especial durante las regeneraciones. O no hace falta estar pendiente, hacer más kms, dar una vueltecita, etc.???
Y otra cosa que he leído y me hace dudar en la elección. Mi uso del coche habituamente será combinada. No demasiada carretera y ciudad (vivo a las afueras de Sevilla) ¿puede ser esto un problema para este motor? He leido que necesita mucha carretera y poca ciudad.
Y ya por último, ¿qué hay de las vibraciones del capó, de los espejos, y del tubo de los pies del copiloto del que salía aire caliente?
Gracias de verdad a todos!!!!!

Hola Dudoso, en cuanto a las regeneraciones no puedo hablar, yo soy de los que les gusta quemar gasolina de alto octanaje (por cierto, he leído que se permite repostar gasolina de 98 octanos, en el manual pone 95 o superior cumpliendo ciertas normativas europeas......la siguiente una 98, a ver qué pasa :D).

Pero las vibraciones de capó y espejos retrovisores, yo puedo hablar desde mi experiencia personal, siguen vibrando los espejos, en mi caso de una forma leve que no me afecta a mi forma de conducción, y en mi caso el capó está quieto como un muerto xD En cuanto al tubo de los pies del copiloto, he llevado a algunas personas de copilotos y en ningún caso (incluyendo un viaje de más de 1h) se han quejado de aire caliente o incomodidad alguna.
 
Bienvenido Dudoso. No añado nada más xq está todo dicho.
Si te gusta el coche, no lo dudes y cómpralo.
 
Suerte que existen estos foros. Gracias por todas vuestras respuestas. Realmente esto me tranquiliza bastante.
Pero voy a abusar un poco más porque, aunque veo que el problema se ha resuelto, necesito saber si si es necesario actuar de alguna forma especial durante las regeneraciones. O no hace falta estar pendiente, hacer más kms, dar una vueltecita, etc.???
Y otra cosa que he leído y me hace dudar en la elección. Mi uso del coche habituamente será combinada. No demasiada carretera y ciudad (vivo a las afueras de Sevilla) ¿puede ser esto un problema para este motor? He leido que necesita mucha carretera y poca ciudad.
Y ya por último, ¿qué hay de las vibraciones del capó, de los espejos, y del tubo de los pies del copiloto del que salía aire caliente?
Gracias de verdad a todos!!!!!
Dudoso, creo que no has seguido mi consejo de leerte el post REGENERACIÓN DPF, te comenté que así saldrías de dudas en cuanto a las regeneraciones.

Lo triste de todo esto es que difamar es muy sencillo, y leyéndote desde fuera, creo que estuviste apunto de no decidirte por esta maravilla por los comentarios de una única persona, que nadie sabe quién es, qué credibilidad tiene, y ni tan siquiera si tiene un CX5 (cosa que dudo mucho porque no tiene ni p--- idea).

No te lo pienses y cualquier duda que tengas, en este foro tienes las respuestas (como bien te ha dicho Morsa, que se lee los foros de otros tantos países).

Un saludo.
 
Hola Dudoso para empezar soy de los que no pilla las regeneraciones y en los primeros 5000 km casi no aprecie la subida del aceite en unos 3 mm, lo que si noté fue la vibración del capó y que tras la primera intervención del taller continuo vibrando pero a la segunda y tras varios desplazamientos de 300 y 400 km ya no he vuelto a notar la vibración de capó pero si un poco la de los retrovisores, más la del conductor que la del copiloto, pero en estos no me han aplicado ninguna corrección y del tema del tubo del copiloto no he notado nada, tampoco lo he buscado. y decirte que tanto mi mujer como yo nos lo volveríamos a comprar.
Bienvenido.
 
Bienvenido dudoso , yo lo tengo hace dos semanas y te puedo decir que encantado , vibraciones de capo , ni me he enterado , vibraciones de espejo, un poquito el del conductor ,pero ni se nota , aceite ni idea solo le he hecho 600 km , ya os lo contare
saludos
 
Hola chicos. Desde luego si el coche va la mitad de bien que la gente del foro, será un lujo. Gracias de verdad por aclarar mis dudas. A ver si cierro bien la operación y os cuento pronto que me uno al club. Os informaré!!!!
 
Volver
Arriba