Neumáticos CX-5

¿Taller o web online?
Amdrajos perdona que no te contestara antes, no vi el mensaje. Cambiadas en Taller Autoequip.
 
Buenas a todos, tengo que cambiarle las dos delanteras y no se que opción elegir. He buscado por todos los sitios las Yokohama G98A que lleva el coche de origen y no hay. He encontrado un par de webs donde las tienen a un precio barato pero ponen que son de demo (con lo que me deja un poco mosca).
Por otro lado, he visto y como ya se ha comentado anterior mente, las que pone en la ficha técnica son en código H y no en V. ¿Creéis que tendré algún problema en montar H en el eje delantero y llevar V en el trasero?.
 
Última edición:
Buenas a todos, tengo que cambiarle las dos delanteras y no se que opción elegir. He buscado por todos los sitios las Yokohama G98A que lleva el coche de origen y no hay. He encontrado un par de webs donde las tienen a un precio barato pero ponen que son de demo (con lo que me deja un poco mosca).
Por otro lado, he visto y como ya se ha comentado anterior mente, las que pone en la ficha técnica son en código H y no en V. ¿Creéis que tendré algún problema en montar H en el eje delantero y llevar V en el trasero?.

No pasaría la ITV.
 
Buenas a todos, tengo que cambiarle las dos delanteras y no se que opción elegir. He buscado por todos los sitios las Yokohama G98A que lleva el coche de origen y no hay. He encontrado un par de webs donde las tienen a un precio barato pero ponen que son de demo (con lo que me deja un poco mosca).
Por otro lado, he visto y como ya se ha comentado anterior mente, las que pone en la ficha técnica son en código H y no en V. ¿Creéis que tendré algún problema en montar H en el eje delantero y llevar V en el trasero?.
Yo cambie dos, Michelin LATITUDE TOUR HP 225/65R17 102 H por 165 el neumático
No pasaría la ITV.
Antes de pasar la ITV tendre que cambiar las otras yokojama
 
No pasaría por llevar diferente código de velocidad aunque sea el H el homologado?. Está claro que todo lo que se monte por encima del homologado es legal en cuanto a código de velocidad y creo que en la medida siempre que no modifique mas de un 3% el desarrollo.
 
Alguien ha comprado los neumaticos en alguna de estas webs de internet? Y bien la experiencia?
Esos precios 135€, 140... No me parecen nada malos. Entiendo que esto funciona que te los envian a algun taller y te los montan cobrandote el montaje, alineado, etc. No?
 
No pasaría por llevar diferente código de velocidad aunque sea el H el homologado?. Está claro que todo lo que se monte por encima del homologado es legal en cuanto a código de velocidad y creo que en la medida siempre que no modifique mas de un 3% el desarrollo.

En ese caso sí. Si el H es el homologado sirve V. Entendí que era al revés.
 
Yo ando buscando precio de la Michelin latitude y no la encuentro en ninguna página en las que busco.
 
Yo ando buscando precio de la Michelin latitude y no la encuentro en ninguna página en las que busco.

Prueba en estas, popgom, i-neumáticos, neumaticos- online, solo por poner algunas. Pero las tienes que buscar en código H, no se fabrican en V en nuestra medida.
 
Prueba en estas, popgom, i-neumáticos, neumaticos- online, solo por poner algunas. Pero las tienes que buscar en código H, no se fabrican en V en nuestra medida.
Si precisamente he mirado esa pagina, ya que suelo comprar ahí las ruedas para la moto, por eso lo decía,,, otra cosa es que no las vendan en "V"
 
Yo creo que son las que pondré, aunque me escama que ponga que son de verano.

Ese neumático es de verano, o de todo tiempo. Michelin denomina Alpin a los neumáticos de invierno.

+1

Los neumáticos llamados de verano, son los que usamos normalmente en España y los que se usan en todas partes para todo tipo de clima. Y luego existen los neumáticos de invierno (los Alpin de Michelin, por ejemplo) que solo se usan para andar en pleno invierno en carreteras nevadas, con hielo, etc.
Estos ultimos se destrozan muchisimo mas rápido, andando en climas cálidos sin inclemencias meterológicas
 
hmmmmmmmmmmmmmm... willo...hmmmmmmmmmmm
Cuántas apreciaciones a decir...

Un neumático de invierno se desgasta más a alta temperatura, sin ninguna duda, pero uno de verano le ocurre lo mismo en baja temperatura...OJO!!
Un neumático de invierno tiene DOS TESTIGOS, uno cuando indica que aquella capa destinada al efecto de la nieve se acaba, y otro cuando la banda normal(verano) se termina. Es decir, tu lo inicias como de invierno y lo acabas como de verano.

Aparte de su peculiar dibujo, normalmente con tres rayas en cada trocito de taco, el neumático de invierno tiene otra notable característica: su huella(pisada) es el doble que el de verano. Ello se debe a su flanco más elástico, se dobla más, pero también está más reforzado. Es por ello que te permiten montar un neumático con índice de carga un paso inferior, porque el neumático de invierno está más reforzado en el flanco, ok? Y evidentemente, en la fase de verano de un neumático de invierno, recordemos, su huella es el doble...

Mi experiencia personal, ya lo he dicho, es montar siempre y continuadamente invierno. Así lo hacen ya CASI TODOS los taxistas de mi ciudad.
Los europeos montan estos neumáticos, y no se vayan a pensar que en Alemania no calienta... eing????
Toca cambiar de mentalidad con los neumáticos de invierno... En breve, me supongo, se quitaran los de verano y serán todos de invierno.
Ah!! su precio es similar, poca diferencia a favor del de verano, pero su agarre y durabilidad NADA QUE VER.
Barajen esta opción.
 
hmmmmmmmmmmmmmm... willo...hmmmmmmmmmmm
Cuántas apreciaciones a decir...

Un neumático de invierno se desgasta más a alta temperatura, sin ninguna duda, pero uno de verano le ocurre lo mismo en baja temperatura...OJO!!
Un neumático de invierno tiene DOS TESTIGOS, uno cuando indica que aquella capa destinada al efecto de la nieve se acaba, y otro cuando la banda normal(verano) se termina. Es decir, tu lo inicias como de invierno y lo acabas como de verano.

Aparte de su peculiar dibujo, normalmente con tres rayas en cada trocito de taco, el neumático de invierno tiene otra notable característica: su huella(pisada) es el doble que el de verano. Ello se debe a su flanco más elástico, se dobla más, pero también está más reforzado. Es por ello que te permiten montar un neumático con índice de carga un paso inferior, porque el neumático de invierno está más reforzado en el flanco, ok? Y evidentemente, en la fase de verano de un neumático de invierno, recordemos, su huella es el doble...

Mi experiencia personal, ya lo he dicho, es montar siempre y continuadamente invierno. Así lo hacen ya CASI TODOS los taxistas de mi ciudad.
Los europeos montan estos neumáticos, y no se vayan a pensar que en Alemania no calienta... eing????
Toca cambiar de mentalidad con los neumáticos de invierno... En breve, me supongo, se quitaran los de verano y serán todos de invierno.
Ah!! su precio es similar, poca diferencia a favor del de verano, pero su agarre y durabilidad NADA QUE VER.
Barajen esta opción.

"Nunca te acostaras sin saber algo nuevo". Gracias Txapi, era algo bastante desconocido para mi :(, como habrás visto, jeje. Y agradezco mucho tus explicaciones.... algo mas sobre lo que pensar en los próximos cambios :thumbsup:

Pregunta. Que tal agarran en condución rápida... por encima de 150 ????
 
hmmmmmmmmmmmmmm... willo...hmmmmmmmmmmm
Cuántas apreciaciones a decir...

Un neumático de invierno se desgasta más a alta temperatura, sin ninguna duda, pero uno de verano le ocurre lo mismo en baja temperatura...OJO!!
Un neumático de invierno tiene DOS TESTIGOS, uno cuando indica que aquella capa destinada al efecto de la nieve se acaba, y otro cuando la banda normal(verano) se termina. Es decir, tu lo inicias como de invierno y lo acabas como de verano.

Aparte de su peculiar dibujo, normalmente con tres rayas en cada trocito de taco, el neumático de invierno tiene otra notable característica: su huella(pisada) es el doble que el de verano. Ello se debe a su flanco más elástico, se dobla más, pero también está más reforzado. Es por ello que te permiten montar un neumático con índice de carga un paso inferior, porque el neumático de invierno está más reforzado en el flanco, ok? Y evidentemente, en la fase de verano de un neumático de invierno, recordemos, su huella es el doble...

Mi experiencia personal, ya lo he dicho, es montar siempre y continuadamente invierno. Así lo hacen ya CASI TODOS los taxistas de mi ciudad.
Los europeos montan estos neumáticos, y no se vayan a pensar que en Alemania no calienta... eing????
Toca cambiar de mentalidad con los neumáticos de invierno... En breve, me supongo, se quitaran los de verano y serán todos de invierno.
Ah!! su precio es similar, poca diferencia a favor del de verano, pero su agarre y durabilidad NADA QUE VER.
Barajen esta opción.
Txapi, mirando el los datos de la web de Michelin, el propio fabricante califica el agarre en mojado de sus dos modelos de neumático de inviereno para turismos (Blizzak LM32 y Blizzak LM80 EVO) peor que cualquiera de sus neumáticos de verano (a excepción del ECOPIA EP150, de baja gama).
Y en la página de Pirelli, dice (copio y pego):
3) Pero si los neumáticos de invierno tienen mejor rendimiento que los de verano, ¿por qué no llevarlos puestos todo el año?
Los neumáticos de invierno se han creado para ofrecer un rendimiento óptimo por debajo de los 7 °C. Durante el verano, su compuesto, más blando que el de los neumáticos de verano, se desgasta mucho más y con mayor rapidez, y por eso su rendimiento no es tan bueno​
 
Claro, es que quedan cosas por decir.
Lo ideal es poner en invierno neumáticos pal frío, y en verano los estivales.
Dos opciones:
1) Tener las gomas de verano y de invierno, y permutarlas todos los años dos veces, una en invierno y otra al empezar el verano. En mi sitio, o como dicen ustedes, ACA, eso cuesta 10 euros por neumático, luego hablamos de 10x4 neumáticos por dos veces al año, hacen 80 euros(= 1 neumático)

2) Comprar llantas y tener dos juegos, uno con verano y otro con invierno. Esto tiene un desembolso más caro al principio, pero a la larga...

En mi caso cambio 2 neumáticos al año, el tren trasero pasa adelante y nuevas atrás. No me merece la pena permutar, porque por 80 euros de la permuta me compro un neumático. En definitiva, mantengo hasta acabar.
Sí, ya sé que degrado un poco más, pero que en verano no trabajo, y ando poco... Aún y todo, el neumático me es mucho más duradero, casi el doble que el de verano.
Cada cual debe echar sus números.

He probado Michelin, Continental, Vredestein, Bridgestone, Dunlop y Falken.
Los dueños de las tiendas llevan Continental, son más rumorosos, agarre bien, desgaste rápido. Michelin más duros, peor agarre, se cristalizan..OJO A ESTO!!
Vredestein peor agarre, alta rumorosidad.
Dunlop excesivamente blandos, buen agarre. Falken HS449 sencillamente estupendos.

Esto depende de la forma de conducir, condiciones y tal...Joe.. es que hay muchas variantes dependiendo de cada uno,..no?

El agarre en mojado... La experiencia que tengo yo no es esa... Es que notas cómo se agarran....No sé.. Lo mejor será probar un par, con un par.. o qué???jiijijjiji

Alguna experiencia:

1)Un día volviendo a casa con el chaval, en nieve, con una curva en "ese" el vehículo deslizó de atrás, y no veas como saltaba toda la electrónica para corregir, como un montón de relés juntos..CLAC CLAC CLAC CLAC y el coche agarró y tomó la curva. El chaval me dijo: QUE FLIPE!! te aseguro que nos salvaron los neumáticos. Sí, se fueron, pero consiguieron volver a entrar...

2) La salida del garaje de mi padre es en rampa y sólo esta cubierta al principio. Había nevado, y todos estaban intentando salir en rampa con sus coches, y todos subían algo y bajaban resbalándose, alguno impactando con las paredes. Les dije que me dejaran salir y me dijeron que no lo iba a conseguir. Y les dije, voy a salir a ralentí. Y ahí se quedaron todos viendo salir a mi tracción delantera gasoil a ralentí, sin el más mínimo amago de nada.

Creo que mi situación está perfectamente descrita. Pese a llamarme loco, mis compañeros han optado por la misma solución. Por algo será...
Pero deben probar si les va bien a ustedes.

Lo que me jode es, cómo me adelantan insensatos en invierno, nevando, sin ir preparados... No te puedes hacer la idea de a cuántos vehículos he adelantado en el puerto que tengo que cruzar cuando está nevando, vehículos derrapando sin poder subir...
Un motivo de la elección de un SUV es el 4X4, pues todavía será mas seguro en mis desplazamientos, y con ruedas de nieve ni te digo.

Es palabra de Dios....(JAJAJAJJA)
 
Volver
Arriba