Neumáticos CX-5

Aquí no se discute, se debate

CQa54dP.png


:thumbsup:
 
En qué momento os enseñé la R.A.E.....me veo el mini-diccionario de la R.A.E. en el foro :P

Yo soy de la opinión (y me vais a decir de todo), que si vas a cambiar las ruedas, las 4 a la vez ¿porqué? Por algo muy sencillo, hay 8 cosas que te sujetan al suelo, 4 ruedas y 4 amortiguadores. Si éso no lo cuidas, da igual cuánta seguridad tenga tu coche, cuánto te haya costado o qué bien funcione el 4x4 o el ESP....si sólo cambias 2 de 8 cosas ¿qué porcentaje de seguridad tienes? 6 sobre 8 si los amortiguadores están bien y son buenos. Si es malo.....2 sobre 8. En caso contrario al menos un 50% lo vas a tener bien y te va a mantener mejor en la carretera....

Es por eso que en este coche me voy a dejar los cuartos en buenos "zapatos" y mejores amortiguadores cuando me toque cambiarlos.
 
una cosa, por cambiar el ancho no se cambia el desarrollo final.
Se puede "debatir" si cambiar el ancho, que en teoria mejora la adherencia dependiendo del compuesto, hace que mejore el dinamismo del coche, o es mejor una llanta mas grande y un perfil del neumatico mas bajo...
ala, a pensar;)
 
una cosa, por cambiar el ancho no se cambia el desarrollo final.
Se puede "debatir" si cambiar el ancho, que en teoria mejora la adherencia dependiendo del compuesto, hace que mejore el dinamismo del coche, o es mejor una llanta mas grande y un perfil del neumatico mas bajo...
ala, a pensar;)
Si se cambia el ancho, y se conserva el perfil, se cambia el desarrollo final.

A veces es muy poco y puede ser a favor, como ocurre de 225 a 235, que hace el velocímetro más preciso.
 
Si se cambia el ancho, y se conserva el perfil, se cambia el desarrollo final.

A veces es muy poco y puede ser a favor, como ocurre de 225 a 235, que hace el velocímetro más preciso.
Uhmmm seguro?
Pensaba k era al revés...
 
Si se cambia el ancho, y se conserva el perfil, se cambia el desarrollo final.

A veces es muy poco y puede ser a favor, como ocurre de 225 a 235, que hace el velocímetro más preciso.
Estáis seguros?????????
 
Uhmmm seguro?
Pensaba k era al revés...
Seguro, si se cambia el ancho, con el mismo perfil y la misma llanta, se cambia el desarrollo.

Ten en cuenta que el perfil es un porcentaje sobre el ancho, a mayor ancho mayor perfil, y a menor ancho menor perfil.
 
lo normal cuando cambias ancho es cambiar perfil para no variar el desarrollo, eso cada cual sabra
 
Willo, totalmente de acuerdo en casi todo salvo por una pequeña puntualización. Si miras con las que viene de serie 225, hay una diferencia entre el velocímetro y la velocidad real (que aparece en el navegador y en mi caso coincide con la que me marca el avisador de radares). Al pasar a 235, esa diferencia disminuye (por ese 1,48% que indicas). Con lo que no estoy de acuerdo es con las dos lineas que van a continuación si esas lecturas son las del velocímetro. Si vas a 60 reales, el velocímetro marca 62 aprox con 225 y 61 con 235.
 
Willo, totalmente de acuerdo en casi todo salvo por una pequeña puntualización. Si miras con las que viene de serie 225, hay una diferencia entre el velocímetro y la velocidad real (que aparece en el navegador y en mi caso coincide con la que me marca el avisador de radares). Al pasar a 235, esa diferencia disminuye (por ese 1,48% que indicas). Con lo que no estoy de acuerdo es con las dos lineas que van a continuación si esas lecturas son las del velocímetro. Si vas a 60 reales, el velocímetro marca 62 aprox con 225 y 61 con 235.

Por partes:

1/ Lo que indica esa página web, es un calculo que hace la página (ségun lo que le pongas)... no yo. Ni idea si corresponde o no con lo que realmente marca nuestro coche, aunque no creo que les sirva de mucho engañar en la página.

Will They Fit - Online Wheel and Tyre Fitment Calculator

2/ Ningún velocímetro de ningún coche marca la velocidad real... es sabido y conocido. Por eso tienes esa diferencia entre velocímetro y GPS.

3/ La velocidad indicada en esa página esta en Millas por hora, no Km/h

4/ Lo indicado es con ruedas de 19", igual hay una ligera diferencia con las de 17... ni idea, solo hay que meter las medidas y ver resultados.

.
 
Última edición:
Willo, totalmente de acuerdo en casi todo salvo por una pequeña puntualización. Si miras con las que viene de serie 225, hay una diferencia entre el velocímetro y la velocidad real (que aparece en el navegador y en mi caso coincide con la que me marca el avisador de radares). Al pasar a 235, esa diferencia disminuye (por ese 1,48% que indicas). Con lo que no estoy de acuerdo es con las dos lineas que van a continuación si esas lecturas son las del velocímetro. Si vas a 60 reales, el velocímetro marca 62 aprox con 225 y 61 con 235.
En mi caso al cambiar a 235 (19"), me coincide el velocímetro con la velocidad que marca e GPS, por lo que se ha anulado la diferencia que tenía el velocímetro de un 5% aproximadamente.
 
Eso que dice Porrua es casi lo que me ha pasado a mí, pero ese 5% es sustancialmente superior al 1,48% de Willo (da igual km/h o mph si hablamos de porcentajes de variación).
De hecho había puesto que a 60 marcaba 63 (ese 5% que Porrúa dice) pero no he querido exagerar y lo he cambiado por 62 en mi mensaje anterior.
Willo, está claro que no lo dices tú, yo también hablo de 19, y nadie habla de engañar, es simplemente que hay que corregirlo por la desviación que apuntas que hay en todos los velocímetros de todos los coches.

Pero quitando esa pequeñez de apreciación, la filosofía de lo que dices en tu mensaje está clara y todos estamos de acuerdo.
 
Pues por terminar de liar el asunto, creo que recordar que el gps tampoco puede ser exacto POR LEY parece ser que tienen que ser inexactos para que no se puedan usar con fines militares u otras maldades. lo ley en un foro cuando compre el primer garmin y lo contesto alguien de la empresa a un australiano que parece ser que lo había detectado
 
A mi me la sopla a la velocidad que vaya, siempre que no me pongan multas de velocidad de Tráfico... y llevando cualquier coche o moto a las velocidades legales marcadas por velocímetros, los radares no saltan. Es lo único que me importa
 
Pues por terminar de liar el asunto, creo que recordar que el gps tampoco puede ser exacto POR LEY parece ser que tienen que ser inexactos para que no se puedan usar con fines militares u otras maldades. lo ley en un foro cuando compre el primer garmin y lo contesto alguien de la empresa a un australiano que parece ser que lo había detectado
Los GPS tienen distintos niveles de exactitud.
De echo el que llevan los coches es de los peores.
Es mas fiable el de un tractor que el de los coches.

De echo USA puede controlar a voluntad la precisión de los satélites e incluso bloquear el GPS solo para uso militar.
De echo cuando están zumbando en las guerras los GPS van bastante peor.
Por eso se creó Galileo, para aumentar la precisión de los GPS "domésticos"
Aunque pocos por no decir ningún coche lo usa.
Usan mas el ruso glonass que el galileo.
 
Los GPS tienen distintos niveles de exactitud.
De echo el que llevan los coches es de los peores.
Es mas fiable el de un tractor que el de los coches.

De echo USA puede controlar a voluntad la precisión de los satélites e incluso bloquear el GPS solo para uso militar.
De echo cuando están zumbando en las guerras los GPS van bastante peor.
Por eso se creó Galileo, para aumentar la precisión de los GPS "domésticos"
Aunque pocos por no decir ningún coche lo usa.
Usan mas el ruso glonass que el galileo.
Error, lo siento.

Las diferencias entre precisión "militar" y "civil" del GPS se eliminaron a finales de los años 90 (no recuerdo cuándo exactamente), precisamente porque los usuarios civiles de gran nivel (mitad flota mercante mundial) empezaron a quejarse de que pagaban un pastizal por un servicio que prometía mucho y realmente no entregaba la precisión requerida. Actualmente el GPS da a cualquier usuario su mejor precisión, con diferencia de que los USA estén en guerras o no.

¿Cuál es la diferencia? Lo que vosotros conocéis por GPS, en muchos casos no es más que un DGPS. Un receptor de señales satélite que "compara" la situación dada por el satélite con una estación de base en tierra cuya posición se ha fijado con una exactitud innegable (si hay algún topógrafo puede indicar cómo, yo no lo sé) y "corrige" la señal del satélite por la cuantía que sale de la diferencia entre la señal del satélite y la posición fija (de ahí su nombre DGPS -> GPS Diferencial).

Galileo todavía no está activo, le falta una parte muy considerable de la constelación de satélites por lo que la "prometida exactitud" es mera falacia, te puede decir (y con suerte) en qué continente estás y poco más. GLONASS se está convirtiendo en un mejor sistema, una vez resolvieron los problemas de financiación que casi lo convierten en la constelación de basura espacial más cara de la historia de la humanidad. ¿Cuál es su mayor virtud y porqué apenas se usa en la vida civil? Su mayor virtud es la cobertura que da en latitudes polares (por encima de los 60º), donde el GPS se enfrenta a serias dificultades, el ruso campa a sus anchas, con una precisión maravillosa. Sin embargo a medida que descendemos de latitud su precisión va decayendo. ¿Porqué el GPS se ha impuesto? Ofrece una mejor precisión en cualquier latitud, asumiendo los errores, que el GLONASS, sencillamente por la arquitectura orbital de uno y otro.

Ambos sistemas orbitan en planos diferentes.

@Francisco SC , por favor, amplía xD
 
Error, lo siento.

Las diferencias entre precisión "militar" y "civil" del GPS se eliminaron a finales de los años 90 (no recuerdo cuándo exactamente), precisamente porque los usuarios civiles de gran nivel (mitad flota mercante mundial) empezaron a quejarse de que pagaban un pastizal por un servicio que prometía mucho y realmente no entregaba la precisión requerida. Actualmente el GPS da a cualquier usuario su mejor precisión, con diferencia de que los USA estén en guerras o no.

¿Cuál es la diferencia? Lo que vosotros conocéis por GPS, en muchos casos no es más que un DGPS. Un receptor de señales satélite que "compara" la situación dada por el satélite con una estación de base en tierra cuya posición se ha fijado con una exactitud innegable (si hay algún topógrafo puede indicar cómo, yo no lo sé) y "corrige" la señal del satélite por la cuantía que sale de la diferencia entre la señal del satélite y la posición fija (de ahí su nombre DGPS -> GPS Diferencial).

Galileo todavía no está activo, le falta una parte muy considerable de la constelación de satélites por lo que la "prometida exactitud" es mera falacia, te puede decir (y con suerte) en qué continente estás y poco más. GLONASS se está convirtiendo en un mejor sistema, una vez resolvieron los problemas de financiación que casi lo convierten en la constelación de basura espacial más cara de la historia de la humanidad. ¿Cuál es su mayor virtud y porqué apenas se usa en la vida civil? Su mayor virtud es la cobertura que da en latitudes polares (por encima de los 60º), donde el GPS se enfrenta a serias dificultades, el ruso campa a sus anchas, con una precisión maravillosa. Sin embargo a medida que descendemos de latitud su precisión va decayendo. ¿Porqué el GPS se ha impuesto? Ofrece una mejor precisión en cualquier latitud, asumiendo los errores, que el GLONASS, sencillamente por la arquitectura orbital de uno y otro.

Ambos sistemas orbitan en planos diferentes.

@Francisco SC , por favor, amplía xD
Mira:
Sistema de posicionamiento global - Wikipedia, la enciclopedia libre

Busca hacia abajo donde pone fiabilidad de los datos.
 
@Francisco SC , por favor, amplía xD
Un breve resumen muy simplificado de lo que recuerdo, aquí: https://www.clubmazdacx5.com/thread...-es-como-la-de-antes.1473/page-62#post-194641

Mira:
Sistema de posicionamiento global - Wikipedia, la enciclopedia libre

Busca hacia abajo donde pone fiabilidad de los datos.
Exacto, lo que dice es que el error intencionado está eliminado, desde el 2000 si mal no recuerdo. en cualquier momento pueden decidir introducirlo de nuevo, pero a día de hoy no hay diferencia entre la precisión que obtiene un receptor GPS civil de buen nivel con uno militar.
 
Volver
Arriba