Nos han engañado.

Estado
No está abierto para más respuestas.
Pues en mi caso, con unos 5000km ya a cuestas, el consumo medio lo tengo entre 5,9 y 6,9 por depósito, aunque lo más habitual es 6,4. Mi recorrido diario es de 70km en autovía (35km en subida, y 35km en bajada, ida y vuelta) más unos 15km de ciudad. En trayectos individuales el coche me gasta entre 6,9 y 9,9 cuando hago el tramo de subida pero la bajada la hago entre 3,9 y 4,9 (sí señores, 3,9, aunque conduciendo como Ned Flanders que dijo alguien en este foro y me gustó mucho la comparación). Noto muchísima diferencia si sopla el viento de cara o no, si hace más frío o no (¿calefacción?), si tengo que pasar a más o menos camiones, e incluso la música que llevo puesta (cuando me entran temas que me gustan mucho inconscientemente corro más). Cuando he ido hasta Terrassa o Sabadell desde Manresa, con tráfico fluido y sin colas el consumo por trayecto ha sido de entre 4,1 y 4,9 sin pasarme de los límites legales. En resumen, que cada día el coche gasta una cosa diferente y todo depende de un montón de variables la mayor parte de las cuales no depende de nosotros. No hace falta decir que estoy muy muy contento con los consumos, que no me siento engañado por los datos oficiales porque nunca me los creí, y que sólo hecho en falta un depósito un pelin más grande, jolines, que me da mucha pereza darle de beber cada dos por tres.


Te lo cambio!!!!!
 
Pues en mi caso, con unos 5000km ya a cuestas, el consumo medio lo tengo entre 5,9 y 6,9 por depósito, aunque lo más habitual es 6,4. Mi recorrido diario es de 70km en autovía (35km en subida, y 35km en bajada, ida y vuelta) más unos 15km de ciudad. En trayectos individuales el coche me gasta entre 6,9 y 9,9 cuando hago el tramo de subida pero la bajada la hago entre 3,9 y 4,9 (sí señores, 3,9, aunque conduciendo como Ned Flanders que dijo alguien en este foro y me gustó mucho la comparación). Noto muchísima diferencia si sopla el viento de cara o no, si hace más frío o no (¿calefacción?), si tengo que pasar a más o menos camiones, e incluso la música que llevo puesta (cuando me entran temas que me gustan mucho inconscientemente corro más). Cuando he ido hasta Terrassa o Sabadell desde Manresa, con tráfico fluido y sin colas el consumo por trayecto ha sido de entre 4,1 y 4,9 sin pasarme de los límites legales. En resumen, que cada día el coche gasta una cosa diferente y todo depende de un montón de variables la mayor parte de las cuales no depende de nosotros. No hace falta decir que estoy muy muy contento con los consumos, que no me siento engañado por los datos oficiales porque nunca me los creí, y que sólo hecho en falta un depósito un pelin más grande, jolines, que me da mucha pereza darle de beber cada dos por tres.
Es cierto que es algo anárquico en los consumos, la versión de gasolina era muchísimo más estable.
 
Imagino que las regeneraciones tienen algo de culpa. Eso no lo tiene el gasolina.
Si conduces siempre en carretera, no hace ni una regeneración, es mi caso, para la ciudad uso un Smart de gasolina :rolleyes:
 
Y eso quién te lo ha dicho? por que en estos coches no es así :cautious:

REGENERACIONES DPF

.

No encuentro el hilo (ya lo sigo intentando), de todas formas aunque desconozco aún el funcionamiento concreto del motor del Mazda, sabes que el filtro de partículas va quedándose con estas con acelerones bruscos y circulación urbana. Dicho filtro al alcanzar su temperatura optima de trabajo y circulando por autovía a una velocidad constante superando las 2.000 rpm, quema las partículas y este queda totalmente limpio. La regeneración se hace cuando no circulas largos trechos y el filtro no alcanza la temperatura suficiente para quemar dichas partículas obstruyéndose este. Es cuando se genera una digamos postcombustión que trata de quemar estas partículas. No obstante no digo nada hasta estudiar bien este nuevo motor que quizás funcione de otra manera pero vamos la mayoría de motores diesel con una conducción constante por autovía superando las 2.000 rpm. no regenera nunca, mas que nada por que no se producen partículas y las pocas que se crean las quema el filtro. Saludos.
 
Reiteramos, éste filtro no funciona así.....por.......10.000 vez.....
 
Este motor regenera cada x kilometros, lleves el ritmo que lleves. Es mas, yo las regeneraciones que he pillado han sido en autopista a ritmo alegre.
 
Yo tampoco encuentro el hilo concreto dónde hablamos de esto... creo que ha sido en varios.

El primero que lo comprobo, fué @JAVMAN con las pruebas de consumo que hizo y publico en su hilo, que no recuerdo el nombre. Dónde decía que se hacían cada 250-300 kms siempre, según ciertos factores.

Y luego creo que @Francisco SC nos aporto algo mas de luz sobre este tema, pero tampoco se dónde :(

Habría que buscar esos hilos y publicarlos en uno nuevo con todas las explicaciones (links a hilos) que encontremos... trabajo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Odd
Yo tampoco encuentro el hilo concreto dónde hablamos de esto... creo que ha sido en varios.

El primero que lo comprobo, fué @JAVMAN con las pruebas de consumo que hizo y publico en su hilo, que no recuerdo el nombre. Dónde decía que se hacían cada 250-300 kms siempre, según ciertos factores.

Y luego creo que @Francisco SC nos aporto algo mas de luz sobre este tema, pero tampoco se dónde :(

Habría que buscar esos hilos y publicarlos en uno nuevo con todas las explicaciones (links a hilos) que encontremos... trabajo.

Ya he estado mirando el hilo pero no me aclara nada, yo no he notado ninguna regeneración en el mío aunque tampoco he estado atento, el coche lo he comprado el 22 de diciembre y ya le tengo 4.500 kilómetros y no he notado regeneración alguna. Prestaré atención y voy a tratar de informarme bien.
 
Cierro tema por estar tratado en el foro. Si queréis seguir con el hilo lo podéis hacer en cualquiera de los que están abiertos.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba