Nueva generación del CX-5 2017

Pues yo estaba a la espera de ver cómo sería el techo, y continua siendo el pequeño de hace tropecientos años. No me gusta.
 
Si lleva antinieblas delanteros, pero pequeñitos

i
2017_mazda_cx-5_unveiling-event_09.jpg


2017_mazda_cx-5_unveiling-event_08.jpg


2017_mazda_cx-5_unveiling-event_05.jpg


2017_mazda_cx-5_unveiling-event_04.jpg


1-All-new-CX-5_NA-10.jpg


1-All-new-CX-5_NA-13.jpg


4-All-new-CX-5-interior_NA-1.jpg


2017_mazda_cx-5_unveiling-event_07.jpg


4-All-new-CX-5-interior_NA-2.jpg


4-All-new-CX-5-interior_NA-3.jpg


4-All-new-CX-5-interior_NA-6.jpg


4-All-new-CX-5-interior_NA-4.jpg


4-All-new-CX-5-interior_NA-5.jpg


4-All-new-CX-5-interior_NA-7.jpg


.
 
No me acaba de convencer...
El morro es bonito pero me parece un pegote.
La trasera parecida a la nuestra ..
El interior ya me convence algo más.
A mí sí me gusta la pantalla arriba.
Se lleva mucho ahora.
 
Viendo las fotos que ha subido @willo veo que tiene autohold,
Eso que te deja frenado en una rampa sin tener apretado los frenos.
 
Viendo las fotos que ha subido @willo veo que tiene autohold,
Eso que te deja frenado en una rampa sin tener apretado los frenos.

Bueno el auto hold es parecido a lo que llevamos, pero manual. Es decir el nuestro es automático en subidas, y ese tipo lo tienes que pulsar para que el freno de mano actué hasta que vuelves a accelerar... que a fin de cuentas creo que es lo mismo que hace el freno de mano eléctrico que ya llevais algunos.

En lo único que sería mejor, es si actúa en bajadas.

.
 
Buenas chicos, yo estaba esperando con ansia la presentación, me planteo la compra del black tech edition y quería ver la evolución, para mi sinceramente es un reestyling, me gusta mas por dentro y el nuevo morro, pero echo en falta lo siguiente:
-techos panorámicos en condiciones
- posibilidad de cuadro de instrumentos digital
- un sistema de infoentretenimiento mas depurado, con mejor resolución y mejor pantalla, la competencia por ejemplo el tiguan, ofrece algo mas moderno y vistoso e integrado
- Mayor espacio interior, parece que no ha crecido nada, mi sensación entre un tiguan, un tucson y un Mazda cx5 en las plazas traseras es que el Mazda no aprovecha bien todo el espacio.
- Mayor dimensiones del maletero (en todas las versiones de los nuevos suvs, siempre ganan bastante metros cúbicos con respecto al anterior modelo)
- Mismos motores, sobre todo que no exista una evolución en el motor de gasolina, alguno con opción de turbo, o que tengas que pegar el salto del 2.0 al 2.5.

En fin, habrá que esperar a otro aspecto importante como la rumorosidad en carretera, si ha sido mejorada, porque solo se habla de 1 db menos en el interior que antes... y otra cosa importante, el precio, porque desde luego no me parece un salto tan cualitativo como para que te saquen 2000-3000e mas que el anterior, mas cuando el bte tiene una relación calidad precio sobresaliente.
En resumidas cuentas, a modo personal, me esperaba mas revolución, para mi si la diferencia de precio es importante no esta justificado el salto al nuevo modelo.

Un saludo compañeros!!
 
Bueno el auto hold es parecido a lo que llevamos, pero manual. Es decir el nuestro es automático en subidas, y ese tipo lo tienes que pulsar para que el freno de mano actué hasta que vuelves a accelerar... que a fin de cuentas creo que es lo mismo que hace el freno de mano eléctrico que ya llevais algunos.

En lo único que sería mejor, es si actúa en bajadas.

.

No es exactamente lo mismo.
Al menos no en audi que es donde lo probé.
El asistente de arranque de pendientes que tenemos lo que hace es mantener el coche tres segundos frenado(el Audi esto también lo tiene)
Pero el Auto Hold lo que hace es mantenerte todo el tiempo el coche frenado sin tu usar el freno por ejemplo en un semáforo en Cuesta para descansar el pie.
 
Sí, eso mismo la lleva un Passat de hace 10 años de un excompañero. Un botoncito en la zona del cambio, que retiene el vehículo. Me da que el actual ya debe de llevarlo en otros mercados, porque el hueco del botón está ahí, es igual que en el modelo nuevo.
El display a todo color es más chulo, pero ¿dará más información?
Los intermitentes me huelen que serán incandescentes como hasta ahora.
Las llantas no me entusiasman.
 
Me lo cambio con los ojos vendados :D
 
Me gusta mucho, sobretodo la trasera, es más continua que la del restyling y pega más, lo que no me gusta, por mucho que esté de moda es que la pantalla sobresalga del salpicadero. Por lo demás, teniendo en cuenta todas las cositas que han añadido a nivel mecánico y acústico lo deja casi en ideal.
 
Lo que está claro es que el modelo actual funciona bien, y no han querido hacer un cambio radical, pero sinceramente, para un modelo "totalmente nuevo" esperaba más.
Como decía @Drazick, el morro parece pegado al actual.
Al final parece que sí hay cromado en la ventanillas traseras, o me engaña la vista.
Me sorprende que hayan vuelto al panel de abejas, que con el tamaño, se puede montar una granja de apicultura.
De todos modos hay que ser prudente, porque de aquí a verlo en la calle, un mundo.
Igual luego nos enamora. A mí el interior me encanta, salvo la pantalla.
 
Sí, eso mismo la lleva un Passat de hace 10 años de un excompañero. Un botoncito en la zona del cambio, que retiene el vehículo. Me da que el actual ya debe de llevarlo en otros mercados, porque el hueco del botón está ahí, es igual que en el modelo nuevo.
El display a todo color es más chulo, pero ¿dará más información?
Los intermitentes me huelen que serán incandescentes como hasta ahora.
Las llantas no me entusiasman.

El display es como el del M6 2017 y marca ya temperatura del motor,cosa para mi imprescindible.

La pregunta es:
Se podrá adaptar el nuevo cuadro al nuestro y funcionara bien?
Si es así me interesa y mucho además.
 
Yo creo que es cuestión de software, ya que nuestro display es en color, pero no será fácil de cambiar.
Una llamadita al ruso, FORscan, ASbuilt, ... :D :D :D

No es en color no...
Solo tiene dos colores aparte del blanco que son el rojo y el amarillo.
Tiene tres led diferentes para la iluminación. Para los avisos en rojo y amarillo aparte del blanco normal.
El del nuevo es color color,vamos es una pantalla tft.
Este nuestro tiene un nombre pero no lo recuerdo ahora...
 
La leche con los japos o_O:confused::alien: pues la verdad es que si que se digamos "comen la cabeza" para mejorar la marca....



Vamos, que me han dado una ilusión y un respiro :D.
Sigo mejorando el mío hasta que reviente el motor (¿500.000 kms? :whistling:) y luego le meto un bloque nuevo del actual con el las mejoras para el ruido :thumbsup: :laugh:

Sacado de la prueba del Mazda 6 2017

"Pero el mejor trabajo se ha realizado a la hora de reducir el ruido de los motores diésel. Parte de culpa es del Natural Sound Smoother. Esta tecnología utiliza un amortiguador dinámico insertado en el bulón de los pistones, para así suprimir el ruido del motor diésel en la banda de 3,5 kHz. Esta frecuencia es la que corresponde al ruido más molesto en el habitáculo, el que habitualmente se escucha cuando se arranca desde parado o cuando el vehículo acelera gradualmente. Por su parte, el sistema Natural Sound Frequency Control se encarga de atenuar las otras tres bandas críticas de frecuencia (1,3 kHz, 1,7 kHz y 2,5 kHz), en las que tienden a concentrarse las vibraciones de los componentes de un motor diésel. La ingeniosa manera de conseguirlo consiste en generar un pequeño desfase en la sincronización del motor (del orden de 100 microsegundos). De este modo, las ondas sonoras que se producen antes, durante y después de la combustión se cancelan entre sí."

.
 
No es en color no...
Solo tiene dos colores aparte del blanco que son el rojo y el amarillo.
Tiene tres led diferentes para la iluminación. Para los avisos en rojo y amarillo aparte del blanco normal.
El del nuevo es color color,vamos es una pantalla tft.
Este nuestro tiene un nombre pero no lo recuerdo ahora...
Tricolore? Como los espaguetis? Jajajaja.
Pues yo imaginaba que sería a color.
 
Volver
Arriba