Nueva generación del CX-5 2017

Con una mecha puedes usar el neumático hasta que se gaste, no necesitas cambiarlo. Es lo mismo con lo que reparan en las casas de neumaticos, salvo que tengas un boquete muy grande :D :thumbsup:.

.
Si pero me da mas seguridad poner un parche por dentro ya que es un neumatico con 2000 Km. El hueco no es muy grande pero está en el borde de la banda de rodadura. Se vuelve a cumplir el maleficio que me persigue desde siempre. Siempre he pinchado con neumaticos nuevos que, aunque es mas logico por estar mas blanditos, jode un montón.
 
Si pero me da mas seguridad poner un parche por dentro ya que es un neumatico con 2000 Km. El hueco no es muy grande pero está en el borde de la banda de rodadura. Se vuelve a cumplir el maleficio que me persigue desde siempre. Siempre he pinchado con neumaticos nuevos que, aunque es mas logico por estar mas blanditos, jode un montón.

Pues llevalo a una casa de neumáticos y que te pongan un parche por dentro, si es lo que te convence, y así no tendrás que cambiar el neumático.

.
 
Entonces si usas el kit de espuma tienes q cambiar el neumático y con otro tipo de repara-pinchazos no?
Y por qué no ponen ese?? Lamadrequelos...!
Buscaré información al respecto:thumbsup:
 
Un comentario...el olor a quemado, en principio es por la parafina del motor...Ahora, no tengo tan claro que sea así. No digo que no, pero cuando tuve el 2.0 gasolina, no me olía a quemado, y el comercial me había dicho que olían sobre todo los diesel. Al pasar al diesel si aparecía ese olor al principio, pero ojo, no siempre, en mi caso, matemático, sólo cuando cortaba una regeneración...Tendrá algo que ver con el FAP, que al principio desprende ese olor con las primeras quemas?
 
Un comentario...el olor a quemado, en principio es por la parafina del motor...Ahora, no tengo tan claro que sea así. No digo que no, pero cuando tuve el 2.0 gasolina, no me olía a quemado, y el comercial me había dicho que olían sobre todo los diesel. Al pasar al diesel si aparecía ese olor al principio, pero ojo, no siempre, en mi caso, matemático, sólo cuando cortaba una regeneración...Tendrá algo que ver con el FAP, que al principio desprende ese olor con las primeras quemas?
El diesel skyactiv huele siempre así si paras el motor mientras está regenerando, es normal. Había un par de hilos donde se describían todos los síntomas de una regeneración, y éste era uno.
 
Cuando cortas una regeneración, suele oler como a vapor... no es un olor a quemado como tal, sino como a vapor.
 
Entonces si usas el kit de espuma tienes q cambiar el neumático y con otro tipo de repara-pinchazos no?
Y por qué no ponen ese?? Lamadrequelos...!
Buscaré información al respecto:thumbsup:
Si usas el kit de espuma el neumatico se puede recuperar pero hay que limpiar la espuma y poner un parche. El otro problema que tiene el kit de espuma es que con cortes no muy grandes, no sirve. Hoy he reparado con parche la rueda y me dijo el chico que con la espuma igual no me hubiera tapado el corte. Adjunto fotos de la reparacion que hice con mecha. Si llega a ser una rueda mas vieja, ni me molesto en ponerla parche.
 

Adjuntos

  • IMG-20170821-WA0000.jpg
    IMG-20170821-WA0000.jpg
    59,4 KB · Visitas: 118
  • IMG_20170822_175702.jpg
    IMG_20170822_175702.jpg
    80,4 KB · Visitas: 116
vale mas limpiar el producto que hechas del kit ke la rueda nueva y os lo digo por experiencia, en la moto te viene con el likidito y unas bombonas de aire comprimido la primera vez que pinche, le use, cuando fui al taller el lunes me dicen que limpiar por dentro la rueda vale mas que una rueda nueva (delantera 120/17 95 eurazos) pense que me estaban vacilando y fui a otro taller pensando que tenian pocas ganas de currar, luego a otro taller, luego aotro, y luego al ultimo, despues de 5 talleres pnese "ostias, o son muy vagos en todos los talleres, o es que va a ser verdad" a partir de ahi, si pincho llamo a la asistencia y que me lo lleven a reparar a algun sitio, siempre lo he conseguido incluidos domingos, siempre el de la grua tiene un compañero/conocido/allegado que le llama y se acerca en un momento aunque te cueste el pinchazo 25 euros siempre sale mas economico que tirar la rueda, y yo no me veo reparando con las mechas con lo desastre que soy, por cierto, mirad bien si vuestra asistencia os cubre en caminos, que a i¡mi en una de estas me toco rascarme la cartera porque no cubria fuera de la carretera la grua
 
buenasss gente,hacia tiempo no posteaba por aqui,pero si os leo casi todos los dias.El mio tiene ya 2 meses y casi 1400 kms ya mismo la revision esa de cortesia para los niveles.El coche lo tengo supe mimado,lavado con esponja,gel y toalla especial para no rayarlo y pintura tratada con coating( qcuarzt ) tras un previo de essence(carpro) tambien llantas y por dentro casi mas de lo mismo.le cambie todas las luces interiores por leds.....en fin mas mimado que a mi mujer jejejej.

Este finde nos proponemos a hacerle su primer viaje por carretera y nos vamos a Malaga,lo deje aparcado y a la vuelta me encuentro con algun HP que me habia rayado una puerta(menos mal que no lo pille)en fin tendre que dar parte y a ver cuando puedo dejarlo.

La moraleja a todo esto es que mejor llevar el coche sin cuidar y guarro porque en este puto pais hay mucha envidia...una pena.
Os dejo foto.

saludos

62841752a686435f6c16486d483ebed257b4401025daf4cc90e59f5c3d34fecd16cdd464.jpg

¿Al final lo pudiste arreglar? A mí me saldría una úlcera :(
 
Estaba pensando lo mismo...
Ja ja yo he pensado lo mismo :D:D, yo creo que a quemado no huele , vamos no es tan fuerte el olor, es un olor muy suave, aunque podría ser que las primeras regeneraciones igual el olor es un poco más fuerte.
Con lo del olor a parafina pues yo estuve como tres meses oliendo la parafina , pero yo lo veo normal , es más en todos los coches japos que he tenido ha sido así.... supongo que lo hacen porque el transporte de estos coches se alarga más que un europeo.... yo lo veo correcto así se protege contra una posible corrosión.
 
Volver
Arriba