Me ha entrado la curiosidad por ver qué se puede sacar objetivamente del vídeo. He seleccionado las partes iluminadas en un punto donde los tres coches pasaban más o menos por el mismo sitio, y he sacado unos histogramas:
Ver el archivo adjunto 17550
Aparte de que el alfa no ilumina una mierda, cosa ya conocida, los datos de media y medianda de los histogramas del Mini Countryman y del Audi son:
Mini: Media 60, mediana 59.
Audi: Media 65, mediana 56.
La media superior del Audi indica que emite en total más luz. La mediana casi coincidente con la media en el Mini indica que reparte la luz de forma más homogénea; mientras que en el Audi hay zonas muy iluminadas (esa parte del lateral derecho), y otras mucho menos. De ahí esa mediana bastante más baja que la media: significa que hay más zonas pobremente iluminadas que muy iluminadas.
Luego, he recortado después los laterales, para intentar dejar lo que es el carril propio por donde va cada coche (Al Alfa le damos por jodido)...
Ver el archivo adjunto 17551
(Esta vez, me ha quedado el Audi arriba). Pues bien, en esta zona central el Mini da una media y una mediana superior. Es decir, ilumina con más intensidad al frente. Y en el Audi se sigue distinguiendo una mediana alejada de la media, que indica más diferencia entre las zonas más iluminadas y las que menos.
Fijaos que me cuido muy mucho de decir que el Xenon o el Led iluminan más o menos. Con ese vídeo, y eso suponiendo que los parámetros de cámara hayan sido idénticos, se ve que ese Mini ilumina mejor en el centro, y que ese Audi da en total más potencia, aunque la desperdicia en iluminar muy intensamente una zona lateral. Pero claro, un coche alto como el Countryman tiene por fuerza que tener una deçistribución de luz diferente a uno bajito.
Lo cual demuestra que los suizos que han hecho el vídeo no estaban por la labor de ser muy rigurosos

. O sea, otro artículo prensa-amarillista

. Deberían haber seleccionado el mismo modelo de coche con los tres tipos de faro. ¿Y cuál hay que los tenga? El CX-5, por supuesto.
Sigo diciendo... es de juzgado de guardia elegir al Alfa como ejemplo de faros halógenos. Es el paradigma de un faro malísimamente diseñado, todos los dueños nos quejamos de ello desde que lo compramos. Mi Vitara ilumina cuatro veces más, también con halógenos. Además, el 156 empleado en el vídeo tiene los faros cascadísimos...