Pasados los 50.000, como el primer día.

  • Autor de tema Autor de tema Peris
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo planto un pino cada día como penitencia por conducir un coche diésel.
No te entiendo, Peris. No me refiero a que me preocupa que el CX-5 esté gastando mucho, sino que estoy contento porque gasta poco; y por tanto contamina poco. Lo de que sea diesel o gaolina me la trae de momento al pairo, es más una moda entre politicuchos que otra cosa.
 
¿¿Pero cómo es eso posible?? ¿Has reiniciado el ordenador? Solo con la kdd del viso ya deberías tener eso disparado. :D

Yo ando en 6,5 redondeando. Lo cual me parece genial. :thumbsup:
No no, no he reiniciado desde que compre el coche...mucha M-30 hago y ahí a 90 km/h es un mecherito....
 
No no, no he reiniciado desde que compre el coche...mucha M-30 hago y ahí a 90 km/h es un mecherito....

Bueno, si nunca pasas de 100km/h es muy posible. Pero hombre, ¡resetea esa media! Que desde que lo compraste a ahora el motor ya no consume lo mismo. :thumbsup:
 
No te entiendo, Peris. No me refiero a que me preocupa que el CX-5 esté gastando mucho, sino que estoy contento porque gasta poco; y por tanto contamina poco. Lo de que sea diesel o gaolina me la trae de momento al pairo, es más una moda entre politicuchos que otra cosa.

Era una coña Francisco... Lo de plantar el pino, ya me entiendes :poop::roflmao::roflmao:
 
Eso de resetear y consumir menos es una falacia, por lo menos en mi caso.
De nuevo lo veía en 7,X, ahora y una vez reseteado está en 8,X.
Depende MUY MUCHO de el tipo de conducción que hagas. Si sales de viaje o haces km por carretera veras 7,X.. Si no NI DE PALO, y lo demás es engañarse.:):)
 
Eso de resetear y consumir menos es una falacia, por lo menos en mi caso.
De nuevo lo veía en 7,X, ahora y una vez reseteado está en 8,X.
Depende MUY MUCHO de el tipo de conducción que hagas. Si sales de viaje o haces km por carretera veras 7,X.. Si no NI DE PALO, y lo demás es engañarse.:):)

Si lo dices por mi comentario, yo no he dicho en ningún momento que el consumo sea menor. He dicho que la media real ya no puede ser muy realista por la acumulación de kilómetros que contabiliza.

De ahí que es interesante resetear el consumo medio, para medir un intervalo relativamente corto y de conducción parecida. De nada sirve resetear y conducir 2 días a 180km/h, para luego volver a conducir a 90km/h. La media volverá a estar "falseada".
 
Me explico....
Yo hago un uso de mi vehículo para ir todos los días a trabajar, 60Km, y hago a partes iguales 20 por carretera, 20 por ciudad y 20 por autovía.
Mi consumo es de 8.1 en ese recorrido.
CLARO,,,, si cuento cuando salgo de viaje, cosa que hago poco (cada vez más..pfff) ENTONCES mi consumo baja a 7´6.
Lo que quiero decir es que para un trayecto como el que pueda ser de la gente normal, su consumo es ese.
O sea que al loro con el dato del reseteo....
Si lo que queremos decir es que con el tiempo el coche consume menos, entonces me callo, aunque todavía no es mi caso.
 
Me explico....
Yo hago un uso de mi vehículo para ir todos los días a trabajar, 60Km, y hago a partes iguales 20 por carretera, 20 por ciudad y 20 por autovía.
Mi consumo es de 8.1 en ese recorrido.
CLARO,,,, si cuento cuando salgo de viaje, cosa que hago poco (cada vez más..pfff) ENTONCES mi consumo baja a 7´6.
Lo que quiero decir es que para un trayecto como el que pueda ser de la gente normal, su consumo es ese.
O sea que al loro con el dato del reseteo....
Si lo que queremos decir es que con el tiempo el coche consume menos, entonces me callo, aunque todavía no es mi caso.

Es que justo es eso lo que quiero decir. Me explico yo también...

Si tú haces ese trayecto todos los días, está bien entonces la media que tengas en el ordenador (aunque a la larga siga siendo bueno resetear y volver a empezar). Es justo cuando vas a hacer ese viaje, cuando es un buen momento para resetear esa media y ver por ejemplo el consumo que has hecho en el viaje.

Luego cuando vuelves a la rutina, vuelta a resetear y a ver qué tal. La media, a mi entender es relativa, y por tanto, es mejor calcularla según qué referencia tomemos. Es más, es interesante incluso calcularla no solo por rutinas, sino por estaciones, pues es sabido que el consumo es mayor cuanto más baja es la temperatura.

Y ahora digo yo, ¿quién me manda a mí discutir con un vasco? :eek: :p
 
yo lo tengo en 7'9, aunque reconozco que me pesa un poco el pie...
 
Je je
20.000km, menos del año, y en los últimos 3000 aproximadamente 6.4
No hago el cafre pero soy de los que van casi siempre por la izqda :) tampoco voy mirando lo que gasta
 
Aparte de consumos que dependen mas del conductor que del vehículo... ¿hay alguien que supere los 50.000 Km ? que ya esta bien en 2 años, seria interesante (para mi) conocer como le va el coche a quien tenga mas kilometros y en cuanto tiempo a parte de Peris que nos cuenta aquí su experiencia.
 
Aparte de consumos que dependen mas del conductor que del vehículo... ¿hay alguien que supere los 50.000 Km ? que ya esta bien en 2 años, seria interesante (para mi) conocer como le va el coche a quien tenga mas kilometros y en cuanto tiempo a parte de Peris que nos cuenta aquí su experiencia.

Si, @ALOS ha llegado ya a los 100.000 kms. Hace poco lo comento y dijo que todo OK.

https://www.clubmazdacx5.com/threads/experiencias-cx5-175-cv-diesel.461/page-6#post-137844
 
Volver
Arriba