Pedal virtual maletero

Un 3008 gt line 1.2 130cv manual pelao de serie vale 30.200€ configurador.
un mazda 2.0 165cv manual pelao bueno como vienen vale algo mas 30.600€ en blanco.
los descuentos de la marca del mes y del concesionario aparte.

Te digo que a mí me salía 200 Euros más caro, diferencia entre los 2 cocesionarios que me hicieron mejor precio en ambas marcas (los puede mirar por diversos motivos en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Andalucía, Navarra y La Rioja (en esta ya no mire Peugeot puesto que tenía decidido el Mazda).
Sin Financiación
Y en ninguna tenía intención de poner el pedal virtual.
 
Pero que tienen que ver todas estas conversaciones con el tema del hilo?

Como para encontrar algo con el buscador.
Resumiendo que el pedal virtual, Mazda NO lo tiene, pero si te resulta algo imprescindible, por la diferencia de precio que hay con otras marcas (similares equipamientos, precios) se lo puedes instalar tu y aún así ahorras. Pero esto es mi opinión.

Edito: Se me olvido comentar que tampoco le hace falta meter ruido del motor en los altavoces del vehículo como otros hacen en el modo Sport (3008, M5...), el nuestro con pisarle y subirlo de vueltas ya tenemos un delicioso sonido sin necesidad de aditivos. Y esa es otra pijadita.
 
Última edición:
Retomo.
Hablando desde el punto de vista de un futuro comprador, que está barajando ambos modelos (3008 y CX5): lo que salta a la vista es que las carencias de una marca las cubre la otra y viceversa. Por ejemplo en equipamiento, extras...el 3008 solo te permite un gasolina automático para un acabado y a partir de eso hay que añadir el grip control, apertura de maletero "manos libres", etc... Mazda te permite elegir entre mas motores, monta más elementos de serie (según acabado) y tal, pero es algo así como que la mentalidad japonesa (vengo de Honda) es sota-caballo y rey y marcas más europeas te permiten montar mas cachivaches que Mazda ni de lejos. Versiones más propias de otros países (Mazda para compradores en Japón) si permiten mas "opcionales".

Aquí en España el CX5 puede ser AWD, lleva ya el arranque sin llave...no se...lo mas curioso es que en el configurador, comparando versiones "equivalentes" me sale más barato el CX5 y con cosas que el 3008 exige como extra.

Resumiendo un poco, probando el CX5 en concesionario, le pregunté al comercial por las levas y el techo panorámico, y se encogió de hombros. Me dijo que "era una de esas cosas absurdas que no entendía de la política de la marca, pero que para después del verano habría novedades, que supongo será la cámara 360". Es decir, van poco a poco...al igual que el "pedal virtual" para abrir el maletero.

Yo por ejemplo, para el CRV de Honda veo absurdo que se monte el techo solar "pequeño" o el panorámico fijo...me cabrea bastante. Igual para el CX5, después de ver el panorámico de Peugeot.

Pero claro, hay opcionales que unos valoramos más y otros podemos pasar más alegremente. A eso es a lo que voy.
Para mi el coche redondo sería un CX5 en soul red con el motor de gasolina 2.5, pero con los interiores (i-cockpit, palanca de cambio, levas, techo, etc) del 3008. No me convence el motor del 3008, pero tampoco las carencias del CX5. ¿En serio las ventanas no se cierran con el mando-llave y hay que ir con cuidado de no cerrar las cuatro a la vez? ¿Es coña, no?...

En fin, disculpar si he metido más morralla en este tema, pero la verdad sea dicha, pienso que en el hilo principal de la conversación veo las opiniones de ambas partes muy razonables y a tener en cuenta. Mazda debería ponerse las pilas en ese aspecto, aunque a lo mejor los precios ya no serían tan "jugosos".

Saludos.
 
Retomo.
Hablando desde el punto de vista de un futuro comprador, que está barajando ambos modelos (3008 y CX5): lo que salta a la vista es que las carencias de una marca las cubre la otra y viceversa. Por ejemplo en equipamiento, extras...el 3008 solo te permite un gasolina automático para un acabado y a partir de eso hay que añadir el grip control, apertura de maletero "manos libres", etc... Mazda te permite elegir entre mas motores, monta más elementos de serie (según acabado) y tal, pero es algo así como que la mentalidad japonesa (vengo de Honda) es sota-caballo y rey y marcas más europeas te permiten montar mas cachivaches que Mazda ni de lejos. Versiones más propias de otros países (Mazda para compradores en Japón) si permiten mas "opcionales".

Aquí en España el CX5 puede ser AWD, lleva ya el arranque sin llave...no se...lo mas curioso es que en el configurador, comparando versiones "equivalentes" me sale más barato el CX5 y con cosas que el 3008 exige como extra.

Resumiendo un poco, probando el CX5 en concesionario, le pregunté al comercial por las levas y el techo panorámico, y se encogió de hombros. Me dijo que "era una de esas cosas absurdas que no entendía de la política de la marca, pero que para después del verano habría novedades, que supongo será la cámara 360". Es decir, van poco a poco...al igual que el "pedal virtual" para abrir el maletero.

Yo por ejemplo, para el CRV de Honda veo absurdo que se monte el techo solar "pequeño" o el panorámico fijo...me cabrea bastante. Igual para el CX5, después de ver el panorámico de Peugeot.

Pero claro, hay opcionales que unos valoramos más y otros podemos pasar más alegremente. A eso es a lo que voy.
Para mi el coche redondo sería un CX5 en soul red con el motor de gasolina 2.5, pero con los interiores (i-cockpit, palanca de cambio, levas, techo, etc) del 3008. No me convence el motor del 3008, pero tampoco las carencias del CX5. ¿En serio las ventanas no se cierran con el mando-llave y hay que ir con cuidado de no cerrar las cuatro a la vez? ¿Es coña, no?...

En fin, disculpar si he metido más morralla en este tema, pero la verdad sea dicha, pienso que en el hilo principal de la conversación veo las opiniones de ambas partes muy razonables y a tener en cuenta. Mazda debería ponerse las pilas en ese aspecto, aunque a lo mejor los precios ya no serían tan "jugosos".

Saludos.
Te has respondido tu mismo, Mazda no pone estas cosas porque ya no tendría esos precios (aunque barato no es).
Lo de las ventanillas es cierto y muchas cosas que puedes ver en otras marcas desde hace algunos años en Mazda no las verás y alguna te sorprenderá no tenerla.
Para mi no existe el coche perfecto, si puedes prescindir de cuentakilómetros digital, techo panorámico, levas etc.... el Cx5 no es mal coche, la gran mayoría de los que hay en el foro valoran otras cosas y están muy contentos.
 
Retomo.
Hablando desde el punto de vista de un futuro comprador, que está barajando ambos modelos (3008 y CX5): lo que salta a la vista es que las carencias de una marca las cubre la otra y viceversa. Por ejemplo en equipamiento, extras...el 3008 solo te permite un gasolina automático para un acabado y a partir de eso hay que añadir el grip control, apertura de maletero "manos libres", etc... Mazda te permite elegir entre mas motores, monta más elementos de serie (según acabado) y tal, pero es algo así como que la mentalidad japonesa (vengo de Honda) es sota-caballo y rey y marcas más europeas te permiten montar mas cachivaches que Mazda ni de lejos. Versiones más propias de otros países (Mazda para compradores en Japón) si permiten mas "opcionales".

Aquí en España el CX5 puede ser AWD, lleva ya el arranque sin llave...no se...lo mas curioso es que en el configurador, comparando versiones "equivalentes" me sale más barato el CX5 y con cosas que el 3008 exige como extra.

Resumiendo un poco, probando el CX5 en concesionario, le pregunté al comercial por las levas y el techo panorámico, y se encogió de hombros. Me dijo que "era una de esas cosas absurdas que no entendía de la política de la marca, pero que para después del verano habría novedades, que supongo será la cámara 360". Es decir, van poco a poco...al igual que el "pedal virtual" para abrir el maletero.

Yo por ejemplo, para el CRV de Honda veo absurdo que se monte el techo solar "pequeño" o el panorámico fijo...me cabrea bastante. Igual para el CX5, después de ver el panorámico de Peugeot.

Pero claro, hay opcionales que unos valoramos más y otros podemos pasar más alegremente. A eso es a lo que voy.
Para mi el coche redondo sería un CX5 en soul red con el motor de gasolina 2.5, pero con los interiores (i-cockpit, palanca de cambio, levas, techo, etc) del 3008. No me convence el motor del 3008, pero tampoco las carencias del CX5. ¿En serio las ventanas no se cierran con el mando-llave y hay que ir con cuidado de no cerrar las cuatro a la vez? ¿Es coña, no?...

En fin, disculpar si he metido más morralla en este tema, pero la verdad sea dicha, pienso que en el hilo principal de la conversación veo las opiniones de ambas partes muy razonables y a tener en cuenta. Mazda debería ponerse las pilas en ese aspecto, aunque a lo mejor los precios ya no serían tan "jugosos".

Saludos.
Yo estoy contigo compañero, mazda españa trabaja mal y pierde posibles clientes. El coche tiene un potencial bestial, pero si dejaran algunas configuraciones ( sin pedir ser una marca alemana) estoy convencido que venderían mas. en SEP viene para el zenith camara 360.
Que el paquete cruise no se pueda añadir a los motores de 165cv, 160cv y 150 cv es un escándalo.
Otra cosa que deberían poner es una pantalla de 8" se ve pobre comparandola con la del 3008 o Tiguan.
 
Estando de acuerdo con todo lo que decís, creo que Mazda España está vendiendo al límite de su capacidad de producción/distribución. 3 meses de espera para un coche nuevo ya está bien. Los 9 meses del Tiguan obviamente se les han ido de las manos.
Quiero decir, podrían mejorar estas cosas, pero no tienen capacidad para poner en el mercado muchos más coches.
 
Estando de acuerdo con todo lo que decís, creo que Mazda España está vendiendo al límite de su capacidad de producción/distribución. 3 meses de espera para un coche nuevo ya está bien. Los 9 meses del Tiguan obviamente se les han ido de las manos.
Quiero decir, podrían mejorar estas cosas, pero no tienen capacidad para poner en el mercado muchos más coches.
Los 9 meses del tiguan pasa en el 1.4 TSi en las demás motorizaciones la espera es de unos 4 meses. Tengamos en cuenta que hay miles de posibilidaes de tiguanes diferentes y solo se hace en wolfsburgo ( el tigu corto). Las multiples opciones en un vehiculo hace que los plazos se alargen y que los pagues.
 
Los 9 meses del tiguan pasa en el 1.4 TSi en las demás motorizaciones la espera es de unos 4 meses. Tengamos en cuenta que hay miles de posibilidaes de tiguanes diferentes y solo se hace en wolfsburgo ( el tigu corto). Las multiples opciones en un vehiculo hace que los plazos se alargen y que los pagues.
Sí, claro. Es igual que en el CX5, que no tarda lo mismo un modelo que otro.
 
Yo estoy contigo compañero, mazda españa trabaja mal y pierde posibles clientes. El coche tiene un potencial bestial, pero si dejaran algunas configuraciones ( sin pedir ser una marca alemana) estoy convencido que venderían mas. en SEP viene para el zenith camara 360.
Que el paquete cruise no se pueda añadir a los motores de 165cv, 160cv y 150 cv es un escándalo.
Otra cosa que deberían poner es una pantalla de 8" se ve pobre comparandola con la del 3008 o Tiguan.
De acuerdo contigo con lo de la pantalla, espero que la pongan más grande porque para la imagen 360 le va a hacer falta
 
El hecho es que Mazda y los japos en general son más lentos en implantar las nuevas tecnologias que van surgiendo en el mercado y que las marcas generalistas implantan rápidamente para hacer sus productos más apetecibles. No miréis la pantalla del Lexus...

El Peugeot 3008 tiene su cuadro digital, el VW-Seat-Skoda un equipo infortainment muy avanzado, el Koleos-Nissan cámaras por todas partes...

En cuanto a los premium y empiezo por X1-Q3 por precio que no por dimensiones, pues a base de opciones puedes equiparlo hasta los dientes, pero a igualdad de precio no hay color. Y en acabados, calidad de rodadura, sensación de "coche", muchas veces están por debajo del Mazda. Mis amigos uno tiene el X1 y otro el Q3 y qué queréis que os diga, por unos 36000 € me quedo otros coches. Una compañera el Ateca Full equipe con los plásticos de las puertas traseras duros como una piedra y todos los bajos del salpicadero y puertas de compacto barato y el color naranja que se ve en los marcos de las puertas por el interior, aunque tiene cámara 360 y techo solar.

Pero yo aprecio más en el Mazda sus otras virtudes y poniendo en la balanza virtudes y defectos de todos me quedo con el Mazda, que para eso lo elegí ;)

Es muy bueno en cuanto a seguridad, tiene un aplomo que no ví en sus competidores, es espacioso, no hace ruido y tiene un tacto de coche de un segmento superior.

Falla en lo que fallan los japos, detalles, por ejemplo la tapa del combustible y su botón tiene el mismo tacto que la de mi ex Swift GTI y el tapón del depósito igual. O el cable del retrovisor interior fotocromático se queda allá a la vista.

A mi me encanta. Además me gusta que sea diferente, tiene algo que hace que la gente se gire, que no tienen los demás.
Te doy la razón; faltan muchos detalles y no hablo de alta tecnología, p.e. no poder cerrar los seguros auto cundo alcanza un cierta velocidad, les tienes que cerrar a mano y para abrir no se abren tirando de la maneta hay, los infinitos problemas de espejos que vibran con los cables a la vista, indicador de numero de marcha modelo auto,.... y por cierto no es una marca nada barata, eso si, fiabilidad 100%.
 
Te doy la razón; faltan muchos detalles y no hablo de alta tecnología, p.e. no poder cerrar los seguros auto cundo alcanza un cierta velocidad, les tienes que cerrar a mano y para abrir no se abren tirando de la maneta hay, los infinitos problemas de espejos que vibran con los cables a la vista, indicador de numero de marcha modelo auto,.... y por cierto no es una marca nada barata, eso si, fiabilidad 100%.
No sé qué modelo tienes, pero los seguros sí se cierran solos al iniciar la marcha. No he probado si se abre solo tirando de la maneta (la puerta del conductor, se entiende) con el seguro echado, porque también se abre solo al apagar el motor.
Yo no he visto cables a la vista, los espejos no me vibran... En cuanto al número de marcha en el modelo automático, te la presenta cuando hace falta presentarla, que es cuando estás en modo manual. He llevado unos cuantos automáticos, y suele ser lo habitual (cuando vas en modo automático ya gestiona la centralita)
 
Pues tengo un BTE 2016, yo no he sido capaz de configurar el cierre auto puesto en marcha y menos la apertura, no se si puede. Si es así, que alguien me lo explique. Modelo anterior al que se comercializa ahora.
 
Pues tengo un BTE 2016, yo no he sido capaz de configurar el cierre auto puesto en marcha y menos la apertura, no se si puede. Si es así, que alguien me lo explique. Modelo anterior al que se comercializa ahora.
Claro, yo tengo el 2017, y todo eso viene de serie. Solo puntualizaba porque puede haber gente que lea eso y se haga una idea equivocada del coche nuevo.
 
Esos pequeños detalles que no te percatas hasta que no le tienes en un coche de 29.000 y sin hablar de la falta de digitalización en instrumentalizacion, el 3008, que es el que de ha mencionado, nos da mil vueltas. Repito, fiabilidad impresionante , pero faltan detalles ( modelo 2016).
 
Exacto , en cuanto a motor te aseguro que van muy muy por delante, si tengo que sacrificar un pedal virtual a cambio de un mejor motor voy con ojos cerrados
Totalmente de acuerdo, pero una cosa no quita la otra, esos pequeños detalles...
 
Totalmente de acuerdo, pero una cosa no quita la otra, esos pequeños detalles...

Te doy tres opciones, solo puedes elegir dos, por lo que la tercera no se cumple.

Bueno + bonito no es barato
Bueno + barato no es bonito
Bonito + barato no es bueno


Si queremos motores tremendamente fiables por x precio, hay opciones que no puede llevar.

Si queremos opciones, no lleva motor

Si lo queremos todo, no entra en este rango de precios.
 
El cable sí que se ve, sí. Y me parece fatal!!!
No me había dado cuenta hasta que os he leído.

3be0c034bcd4016b283fc9f55e44b339o.jpg
 
Última edición:
Volver
Arriba