Peste y humo al arrancar

Carlos-gi

Forero Activo
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Luxury
Color
Soul Red Metallic
Buenas noches, de un tiempo para aquí, al arrancar, se sube de revos como hace siempre hasta que se apaga la lucecita azul en el panel, pero ahora suelta un poco de humo y huele muy mal, muy fuerte. Alguien sabe porqué lo hace? Tiene ahora unos 42.000 km y dos años. Gracias

Saludos
 
Metele en carretera, calienta el motor y circula un buen rato a 3000 revoluciones.
 
Metele en carretera, calienta el motor y circula un buen rato a 3000 revoluciones.

Lo hice, suelo hacer trayectos mñas bien largos que cortos y sigue haciéndolo. Y me mosquea. alguien me dijo que si pasa eso es porque rompe el filtro de partículas o algo parecido cada vez que se pone en marcha, no se yo.
 
Vamos a ver mecánicos del foro, tengo datos: Km actuales: 39.521, la revisión pasada fué con 34.038 en Junio. Hoy pestazo de nuevo y al cabo de los 5 minutos seguía echando peste. He ido a comprar a un supermercado de un pueblo vecino, nada unos 8 km de ida y otros tantos de vuelta, lo he llevado en primera y segunda intentando llevar las 3000 vueltas que me habéis recomendado. Antes de salir miré el aceite, supongo (aquí mis grandes dotes de mecánica..) que debe estar entre los dos agujeros de la barilla. Para mi gusto, el aceite demasiado negro, en cuanto sepa subir foto desde el mobil os lo pongo a ver que opinais si pudiera ser que NO hubieran cambiado el aceite en la revisión, pero ahun así no llego a los 40000 km que en teoría debe durar. Con el Toyota de revisiñona revisión, nunca y declaro de nuevo, nunca, se tornño negro el aceite, vale que se mimaba aquel coche mucho pero 5.500 km... negro... Ya me decis algo. Saludos
 
Una foto de la varilla

Una foto donde.se.puede ver el aceite negruzco
 

Adjuntos

  • DSC_1374.JPG
    DSC_1374.JPG
    33,7 KB · Visitas: 106
  • DSC_1379.JPG
    DSC_1379.JPG
    57 KB · Visitas: 94
Última edición por un moderador:
Humo blanco:La respuesta varía en función de la temperatura del motor. Si está frío es probable que sea vapor de agua, por lo que no pasa absolutamente nada -suele ser un humo fino que desaparece después de unos kilómetros de rodaje-. Sin embargo, si el motor está caliente, podría indicar un problema de alimentación del motor, algo que puede provocar fallos en el funcionamiento del propulsor -tirones o que se te cale- Por ello, debes acudir al taller lo antes posible.

El humo blanco en caliente, como decimos, suele asociarse a una mezcla de aire-combustible pobre -hay mayor proporción de aire que de combustible-, algo que delata un fallo en la inyección del carburante. En este caso la visita al taller es obligada para solucionar este problema.

Asimismo, si se trata de un humo blanco de gran densidad podríamos estar ante un problema mucho más serio, ya que podríamos estar quemando el líquido refrigerante. El motivo podría ser un problema en la junta de culata, en la culata o en el propio bloque motor. En este caso estaríamos ante una avería muy grave, con un precio de reparación muy elevado.
Humo negro: Si el humo que sale del escape es negro podrás continuar, ya que es una característica habitual en los diésel -se debe a que hay demasiado carburante en la mezcla- y no es grave mientras sea una cantidad comedida
Humo gris: podrás continuar. En principio, no supone ningún problema. Si es demasiado denso -resulta muy visible- se debe a que falta aire en la mezcla. Se resuelve acudiendo a un taller para que comprueben que el sistema de inyección funciona correctamente.
Humo azul: Ve al taller. Indica que el motor consume aceite. Si emite muchísimo humo, detente lo antes posible y llama a la grúa, ya que el motor puede romperse.
Artículo completo aquí: Mi coche diésel echa humo blanco, ¿es grave?
 
Humo blanco:La respuesta varía en función de la temperatura del motor. Si está frío es probable que sea vapor de agua, por lo que no pasa absolutamente nada -suele ser un humo fino que desaparece después de unos kilómetros de rodaje-. Sin embargo, si el motor está caliente, podría indicar un problema de alimentación del motor, algo que puede provocar fallos en el funcionamiento del propulsor -tirones o que se te cale- Por ello, debes acudir al taller lo antes posible.

El humo blanco en caliente, como decimos, suele asociarse a una mezcla de aire-combustible pobre -hay mayor proporción de aire que de combustible-, algo que delata un fallo en la inyección del carburante. En este caso la visita al taller es obligada para solucionar este problema.

Asimismo, si se trata de un humo blanco de gran densidad podríamos estar ante un problema mucho más serio, ya que podríamos estar quemando el líquido refrigerante. El motivo podría ser un problema en la junta de culata, en la culata o en el propio bloque motor. En este caso estaríamos ante una avería muy grave, con un precio de reparación muy elevado.
Humo negro: Si el humo que sale del escape es negro podrás continuar, ya que es una característica habitual en los diésel -se debe a que hay demasiado carburante en la mezcla- y no es grave mientras sea una cantidad comedida
Humo gris: podrás continuar. En principio, no supone ningún problema. Si es demasiado denso -resulta muy visible- se debe a que falta aire en la mezcla. Se resuelve acudiendo a un taller para que comprueben que el sistema de inyección funciona correctamente.
Humo azul: Ve al taller. Indica que el motor consume aceite. Si emite muchísimo humo, detente lo antes posible y llama a la grúa, ya que el motor puede romperse.
Artículo completo aquí: Mi coche diésel echa humo blanco, ¿es grave?
En mi caso sería grisáceo blanquecino y solo lo hace al arrancar mientras calienta el motor y se apaga la luz azul
 
En mi caso sería grisáceo blanquecino y solo lo hace al arrancar mientras calienta el motor y se apaga la luz azul

¿Has ido al taller ?
Aquí con toda la buena intencion del mundo podemos opinar “de oidas” , pero Quien realmente puede darte una respuesta es un mecanico.

Esto es como cuando te duele un huevo y buscas los sintomas en Google.....
!!!! Te estas muriendo fijo !!!!

Saludos
 
Tengo hora para aquí dos semanas, pero por preguntar creo que no pasa nada no!?
 
Tengo hora para aquí dos semanas, pero por preguntar creo que no pasa nada no!?

Pues yo me iria "de urgencias" y no esperaría las dos semanas.

Más que nada porque para entonces puedes tener un pifostio bueno si el problema fuera grave, que espero que no.

Saludos!!
 
Tengo hora para aquí dos semanas, pero por preguntar creo que no pasa nada no!?

Por supuesto que no pasa nada por preguntar y creia que tampoco por responder..... pero veo no te ha gustado mi respuesta, asi que disculpa.

Solo intentaba decir que sacar humo blanco creo es algo para actuar de urgència por mucho que te puedan dar ideas en un foro .
Pero es tu coche, asi que solo espero que no sea nada .

Saludos
 
Os comento, después del paseo de ayer he arrancado el coche ahora y la subida de revoluciones ha sido muy corta, nada de humo y olor un poco pero nada que ver con lo de otros días. Lamentablemente por mi trabajo hasta vacaciones no puedo ir al taller y el uso que le soy es de fin de semana y esporadicamente entre semana. Lo de humo es solo cuando arrancaba (lo digo en pasado porque hoy no lo ha hecho) cuando lo lleve, a parte de varias cosas que les tengo que decir (vibraciones del capo, los pistones del capo chirrían y suben mal, el eterno pollo del GPS, un fallo que sale en el tablero de los sensores cuando le da la gana...) que miren esto y que hagan la susodicha actualización (que me siento como si llevara al perro a capar) os diré como fue todo. De momento gracias a todos por ir contestando. Buen fin de semana
 
Por el color oscuro del aceite, no te preocupes, que es normal. De hecho, los aceites suelen llevar aditivos detergentes con la función de limpieza del motor. Al poco de cambiar el aceite ya se va oscureciendo.
 
Hola foreros,entonces la duda que yo tenia creo que la tengo solucionada.
Mi Cx5 diesel, es normal que cuando arranca en frío el humo huele fuerte, y cuando ya coge la temperatura de 90-100 grados ya no huele a nada o huele bien.
Entonces me imagino que es así lo normal, verdad?
Un saludo.
 
En el mío he notado algo parecido desde la última repro que me hicieron en Mazda, esa en la que me lo dejaron más tipo "tractor" que antes.
En el parking huele más que antes.
 
Refloto el tema de olores.

Hace una semana uno del foro M6 me anulo las egrs. Ahora lo que noto es que el escape apesta y es un olor que pica los ojos y garganta. No sale humo de ningún color ni nada pero apesta mucho. Otra cosa es que noto que ha perdido fuerza o brío, antes de las anular las egrs el coche solo olía cuando arrancaba en frío y se ponía a 1700 rpm y luego ya no olía nada y de potencia estaba bien. Ahora parece que le pesa el culo y huele mal. Incluso si paras en un semaforo y el aire tira el humo para delante entra al habitáculo y es buaggg. Voy a tener que ir a algún lugar a que le metan mi mapa de origen y que le den a las egrs
 
Yo también la he anulado y por eso sale ese humo, antes no me salía
 
Volver
Arriba