Petición a Mazda de una solución al problema de frenos en CX5 y Mazda6.

Estado
No está abierto para más respuestas.
Firmado!!
 
Hola,

Soy nuevo por aquí, estoy en proceso de compra de mi cx5.

Me ha parecido curioso ver este tema abierto. Curiosamente, hace unos días visité un concesionario y me fijé en lo pequeños que eran los discos delanteros. Pensé que eran de un diámetro excesivamente pequeño.

A falta de probar el coche, me podéis decir como frenan estos cx5? Es decir, si son lentos de frenada o solo lo son las unidades que deforman los discos.

Qué casualidad, pero es que me pareció muy raro un diámetro tan pequeño en un coche tan voluminoso.

Un saludo a todos
 
El coche no frena mal, en las mediciones de pruebas no sale mal parado, ni tampoco son tan pequeños los discos... hablamos de 300 mm. Pero claro con las llantas de 19" no se ven muy grandes.
Como bien dices el problema, y no en todos, es el alabeo de discos... algo que pasa en algunas marcas como Mazda o Bmw. Yo tuve 2 330 y los dos les paso lo mismo.

.
 
Así es. En mi X3 lo sufrí. Pero fue curioso.

Gasté las pastillas delanteras con 85.000 km en agosto 2015. El mecánico me puso unas pastillas de primera marca, que curiosamente me dieron más frenada. Al cabo de 5000 km deformé los discos.

No puedo asegurar ni por asomo, que sea debido a ello. Tuve que cambiar discos y....pastillas de nuevo. Puse todo marca BMW ( vamos, oficial Bmw). A partir de ahí serio problemas.

Fue un rompedero de cabeza, pues sólo notaba el alabeo en caliente y por encima de 80 km/h. Y al final rompió también el bolsillo.

Comprendo a los que tenéis el problema. Espero no correr esa suerte.


Un saludo!
 
Llevo varios días dándole vueltas al alabeo de frenos, porque el otro día se lo comente al jefe de taller del concesionario, y me dice "solo se ha dado algún caso, y muy pocos... y te aseguro que eso solo pasa por temperatura por ir rápido". Y se quedo tan a gusto... como si yo no lo supiera, y como suelo andar rápido le dije que estaba de acuerdo, pero que no era normal :mad:.

Pero dándole vueltas al tema pienso lo siguiente, el coche esta fabricado y homologado con una velocidad de unos 200 km/h (según versiones) y entiendo que los discos no se pueden deformar por ir a velocidades para las que están fabricados... o si no que lo limiten a la velocidad en la que no se deforman, no?

Tiene cojones, defienden lo indefendible :thumbsdown:. Así que ya sabéis no paséis de ¿? velocidad, para conservar los frenos en buen estado :cautious:

.
 
Estaría bueno.

Mi X3 es automático, y lo lleva principalmente mi mujer. A nosotros, casualidad o no, se nos deformaron pasados pocos meses de haber cambiado pastillas.
Como ya he comentado le puse pastillas de más calidad que las que llevaba oficiales, más mordiente y más frenada. Y ya aseguro yo que con un coche de 1800 kilos no corres tanto. Mi mujer hace trayecto corto y dudo mucho que se dedique a hacer apuradas o a ir a 200 y frenarlo, conduce tranquila.

Estaría buena la cosa si no pudiéremos correr por culpa de los frenos. Y eso que los discos son considerablemente mayores que los del Mazda. Soez respuesta de un jefe de taller.
 
Llevo varios días dándole vueltas al alabeo de frenos, porque el otro día se lo comente al jefe de taller del concesionario, y me dice "solo se ha dado algún caso, y muy pocos... y te aseguro que eso solo pasa por temperatura por ir rápido". Y se quedo tan a gusto... como si yo no lo supiera, y como suelo andar rápido le dije que estaba de acuerdo, pero que no era normal :mad:.

Pero dándole vueltas al tema pienso lo siguiente, el coche esta fabricado y homologado con una velocidad de unos 200 km/h (según versiones) y entiendo que los discos no se pueden deformar por ir a velocidades para las que están fabricados... o si no que lo limiten a la velocidad en la que no se deforman, no?

Tiene cojones, defienden lo indefendible :thumbsdown:. Así que ya sabéis no paséis de ¿? velocidad, para conservar los frenos en buen estado :cautious:

.

Esa misma discusión tuve con el jefe de taller de la Citroen hace un tiempo. En tres años me tuvieron que cambiar 2 veces los discos de freno delanteros del C4 (un THP 150CV gasolina), que según el susodicho el alabeo no entraba en garantía porque era producido por un sobrecalentamiento de los discos debido a una manera de conducir agresiva. Increíble... Después de intentarle convencer de que primero, los discos deberían soportar las altas temperaturas producidas por las frenadas ya que para eso están diseñados y montados sobre un coche con unas características determinadas y, por otra parte, que en ningún caso mi manera de conducir es agresiva y que eso es una suposición suya, pues él se mantuvo en sus trece, como si tuviera un guión prestablecido y no pudiera salirse de el. Citroen también se desentendió del tema ya que delegaba la valoración efectuada al jefe de taller.

Casualmente hablando con el mecánico que hizo la sustitución la segunda vez, me comentó off the record que había detectado que una de las pinzas del coche estaba apretando continuamente el disco y tuvo que forzarla y engrasarla para liberarla y que eso podría ser una de las causas del sobrecalentamiento. Evidentemente no lo argumentó delante de su jefe, aunque yo ya me encargué de que se enterara, cosa que no sirvió para nada...

A partir de entonces no voy a volver a saber nada, en principio de Citroen y ya de paso del grupo PSA, por otros motivos que ahora no vienen al caso.
 
Hace años, se me quedó algo trabado el freno trasero de mi Yamaha 600 despues de una frenada fuerte pues guardaba la pinza en la palanca (¡gran idea de novato!) No me di cuenta y seguí circulando durante unos 30 km a unos 80 km/h pues la moto no tiraba (no me paré a ver que era, otra vez novato). Cuando llegue a mi destino tenía todo el disco manchado de líquido de frenos (debió hervir) y entonces ya me percaté lo que había pasado. El disco no se alabeó, me dijo el mecánico que tuve suerte... o es que la leche condensada ya no es como la de antes.
 
En mi caso el motor seguía tirando muy bien, se ve que el contacto que tenía era leve, pero suficiente para ir calentando el disco. La prueba está en que cuando corrigieron ese fallo no volví a tener más problemas con los frenos.
 
Hoy me han llamado de atención al cliente y tengo cita en el taller para tomar no se que medidas y pasarse las a los ingenieros de Mazda. Me han llegado a decir que si lo tienen que mandar a Japón para dar con la solución definitiva que se hará. Que lo importante era mi satisfacción con el coche.
Vamos, me he quedado flipado. Ya os contaré.
 
Hoy me han llamado de atención al cliente y tengo cita en el taller para tomar no se que medidas y pasarse las a los ingenieros de Mazda. Me han llegado a decir que si lo tienen que mandar a Japón para dar con la solución definitiva que se hará. Que lo importante era mi satisfacción con el coche.
Vamos, me he quedado flipado. Ya os contaré.

Pues tennos al tanto, esto me interesa muchísimo... para mi el mayor fallo. Y no es cuestión de calidad de material, porque yo puse otros distintos y buenos, y lo mismo :mad:. O es un problema de grosor inadecuado de los discos o de exceso de calor, o de las dos cosas, pero esta claro que no es normal.

Yo voy a pasar la revisión de los 60.000 el lunes y ya les he dicho que me los rectifiquen y me pongan las pastillas esas del TSB... ahora, lo hago para que me dure una temporada en condiciones, hasta que monte un sistema entero de los buenos o Mazda haga algo en condiciones para solucionarlo (cosa que de momento, dudo bastante... ya que muchos otros modelos de Mazda también tienen ese fallo:thumbsdown:)

Por cierto, el otro día me fije en el parking del concesionario que tenían 2 restyling, un luxury 175 y un style 150... y lo que comentaste de los agujeros esos nuevos en los frenos del restyling, solo los llevaba el luxury o_O :confused:

.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba