Los diésel de ahora llevan filtro de partículas para reducir la contaminación. Ese filtro de partículas no es eterno y hay que cambiarlo en torno a los 100.000--120.000 kms dependiendo de la marca. Creo que hay dos sistemas, uno del grupo PSA, que hay que rellenar de aceite de vez en cuando, y otro el de los japoneses, que no se en que consiste, pero que hay que sustituirlo pasados esos kms.
En cuanto al turbo, hay mucha gente a la que nunca se le ha estropeado, pero es cierto que si no se calienta lo suficiente el motor, su vida es mas corta (eso pasa si se usa en trayectos cortos). Yo he tenido la mala suerte de toparme con un motor pésimo (1,9 dCI de Renault) - como el nuevo forero paspade... Y no quiero ni oír hablar de comprarme un diésel. Como siempre, la experiencia personal influye en nuestras decisiones. Me alegra que me contéis vuestras experiencias positivas, pero, por si acaso, ¡Vade retro, diésel!
Un abrazo.
En cuanto al turbo, hay mucha gente a la que nunca se le ha estropeado, pero es cierto que si no se calienta lo suficiente el motor, su vida es mas corta (eso pasa si se usa en trayectos cortos). Yo he tenido la mala suerte de toparme con un motor pésimo (1,9 dCI de Renault) - como el nuevo forero paspade... Y no quiero ni oír hablar de comprarme un diésel. Como siempre, la experiencia personal influye en nuestras decisiones. Me alegra que me contéis vuestras experiencias positivas, pero, por si acaso, ¡Vade retro, diésel!
Un abrazo.