Posible comprador dudoso por problema DPF

Roberto Perez

Nuevo Forero
Hola a todos,
El otro dia fui a un concesionario y me enamore del coche. Es simplemente precioso. Estuve leyendo las reviews que hay por internet y en todas se le da muy buena critica. El problema es que ayer lei por primera vez este foro y me estoy desilusionando por el problema con el aumento del nivel de aceite y el que yo me compraria seria el diesel 4WD con el acabado luxury.
Creo que me he leido todos los threads y la verdad que se me estan quitando las ganas de gastarme 35000 boniatos en un coche al que le tienes que mirar el aceite cada 1000 km. y hacer "km extra" para no parar la regeneracion esa del filtro. Que sentido tiene entonces que consuma poco si tienes que hacerle km innecesarios para que funcione?.
En mi caso lo usaria para ir al trabajo en Tenerife. Un trayecto de unos 7 km de los cuales mas o menos la mitad son por autopista y el resto por carretera normal a no menos de 60/70 km/h. Luego esporadicamente para desplazamientos mas largos por autopista.
No se si es que solo escribe en los foros la gente que tiene este problema o es que los demas simplemente todavia no se enteraron o no saben donde informarse.
Hay alguien con el motor Diesel al que no le haya dado este problema?
Se sabe algo de alguna posible solucion o habra que esperar a que salga una nueva version del motor revisado para el año que viene?
Gracias por las respuestas y crucemos los dedos para que esto se solucione pronto.
 
Eso lo tienes que decidir tu. Tu pagas, tu decides. Yo lo tengo tal cual lo quieres tu y cada dia estoy mas contento. En lo referente al nivel de aceite, hay que controlarlo, pero es que yo particularmente soy meticuloso y lo he controlDo en todos los que he tenido. De momento llevo cerca de 3000 km y el aceite perfecto. Toco madera!! Jeje
 
Hola Roberto, bienvenido.

Yo ahora mismo no lo cambiaria para nada el coche estoy muy contento en lineas generales.

Ahora si lo tuviese que comprar quizá si me pensaba en comprar un gasolina. Yo entre 15 y 20mil kms al año, asi que tampoco es que me saliera claramente mas a cuenta el diesel, pero lo queria disesel por el consumo pero tambien por las prestaciones.

Es muy posible que de alguna manera este tema se solucione al menos en parte, y haya que cambiar el aceite menos a menudo de lo que lo hemos cambiado esta primera vez, tenemos la esperanza.

En tu caso estaría como tu, un gran dilema.
 
Hola a todos,
El otro dia fui a un concesionario y me enamore del coche. Es simplemente precioso. Estuve leyendo las reviews que hay por internet y en todas se le da muy buena critica. El problema es que ayer lei por primera vez este foro y me estoy desilusionando por el problema con el aumento del nivel de aceite y el que yo me compraria seria el diesel 4WD con el acabado luxury.
Creo que me he leido todos los threads y la verdad que se me estan quitando las ganas de gastarme 35000 boniatos en un coche al que le tienes que mirar el aceite cada 1000 km. y hacer "km extra" para no parar la regeneracion esa del filtro. Que sentido tiene entonces que consuma poco si tienes que hacerle km innecesarios para que funcione?.
En mi caso lo usaria para ir al trabajo en Tenerife. Un trayecto de unos 7 km de los cuales mas o menos la mitad son por autopista y el resto por carretera normal a no menos de 60/70 km/h. Luego esporadicamente para desplazamientos mas largos por autopista.
No se si es que solo escribe en los foros la gente que tiene este problema o es que los demas simplemente todavia no se enteraron o no saben donde informarse.
Hay alguien con el motor Diesel al que no le haya dado este problema?
Se sabe algo de alguna posible solucion o habra que esperar a que salga una nueva version del motor revisado para el año que viene?
Gracias por las respuestas y crucemos los dedos para que esto se solucione pronto.

La solución es clara: GASOLINA.

El diesel sigue estando bonificado y cuando quiten las ayudas será más caro que la gasolina como ocurre en el rsto de Europa.

Es que haciendo trayectos de 7 km comprar un diesel es maltratarlo sea un motor Mazda o Mercedes o Iveco.
 
Hola Roberto,
Yo tengo el modelo q tu quieres y estoy muy contento con el coche y si me comprara otro seguro q seria este.
El tema del aceite es en todos los coches modernos diesel, ya q casi todos llevan DPF.
Actualmente tiene 5200kms y el nivel de aceite esta correcto.
Por cierto, bienvenido a esta familia.
 
Hola Roberto,
Yo tengo el modelo q tu quieres y estoy muy contento con el coche y si me comprara otro seguro q seria este.
El tema del aceite es en todos los coches modernos diesel, ya q casi todos llevan DPF.
Actualmente tiene 5200kms y el nivel de aceite esta correcto.
Por cierto, bienvenido a esta familia.

En eso no estoy de acuerdo.

Hay coches diesel que no tienen problemas de subida de aceite aunque los trayectos sean cortos.

Y lo de la X en la varilla es algo que no ocurre en otras marcas.
 
Yo tambien creo que es precipitado decir que este problema vaya a ser así para siempre. Tan grave me refiero. Que haya que cambiar aceite a los 15 es algo que ya tengo en mente, y suerté tendré si llego a los 15 por los kms que hago y cómo los hago.
 
Del foro AU de un par de días:

Has anyone received any formal letter/communication from Mazda Australia to explain this issue?
Mazda issued a pamphlet months ago to new owners (albeit after purchase) to say that rising oil levels were "normal" – if they occurred we were to take our cars back to the dealership concerned. Some people have had to do this several times. There has been no explanation as such from Mazda. Owners have suggested incomplete regenerations of the Particle Filter when the engine injects extra diesel in order to burn off soot in the filter. From Mazda – nothing at all.

Después de 5-6 meses con el tema en cuestión esta claro que hay un problema aunque no a todos les salta o con distinto impacto.
Pero la cuestión de este hilo es otra.
Yo estoy muy muy contento con el comportamiento y comodidad del coche, es una delicia conducirlo. Y en igual nivel decepcionado por un coche de esta categoria, precio y tecnología tener que estar preocupado por el aceite y tener que mirarlo cada 1.000 Kms. Ya me habrás leido, asi que no me repito.

¿Comprarlo ahora con todo lo que se?. Probablemente no, esperaria a que Mazda de la cara y me diga que está solucionado o me busco otra cosa. Mas claro no puedo ser.
Pero ahora que lo tengo he decidio quedarmelo y lo estoy disfrutando, gastando más de lo que debiera. Mis trayectos son parecidos a los tuyos. 7 km al trabajo por autovia y carretera rural, ni un semáforo...y desde septiembre hago 15...imagina. ¡Ah! y en vez de ir al Auchan de al lado, me voy a otro que está a 40 Kms, para darle caña.

Pero...es el coche del año...no es malo, es....pijotero.
 
A lo q me refiero Alfa159, es q todos los coches diesel modernos tienen DPF y tienen pequeños problemas por ello.
Me explique mal.
 
El único kit que le encuentro(aparte del famoso dpf) es que los demás, TIENEN el avisador de regeneración, mientras que el nuestro no. Ayer vi un suzuki con la luz de rege y los nuestros con un valor intermedio de 30.000 € no.
 
El único kit que le encuentro(aparte del famoso dpf) es que los demás, TIENEN el avisador de regeneración, mientras que el nuestro no. Ayer vi un suzuki con la luz de rege y los nuestros con un valor intermedio de 30.000 € no.

El mío no tiene avisador de regeneración.
 
De eso me quejo, con una simple programación de los japos, podrían hacer que cualquier luz del cuadro hiciese esa función.
 
Acabo de enviar un correo a mazda, para si es posible;) me indiquen donde esta la puñetera lucecita.
 
¿Comprarlo ahora con todo lo que se?. Probablemente no, esperaria a que Mazda de la cara y me diga que está solucionado o me busco otra cosa. Mas claro no puedo ser.
Pero ahora que lo tengo he decidio quedarmelo y lo estoy disfrutando, gastando más de lo que debiera. Mis trayectos son parecidos a los tuyos. 7 km al trabajo por autovia y carretera rural, ni un semáforo...y desde septiembre hago 15...imagina. ¡Ah! y en vez de ir al Auchan de al lado, me voy a otro que está a 40 Kms, para darle caña.

Pero...es el coche del año...no es malo, es....pijotero.
Pues yo me lo volvería a comprar una, y otra, y otra , y otra vez....
 
¿Has cambiado ya el aceite mojando la X, Javi?.
Todavía eres primerizo :).
O bien lo has recibido ya con conocimiento del tema y lo asumes, si es que te sale, que a lo mejor, y yo lo espero, que no. O bien no te importa en absoluto el riesgo y la servidumbre.

Yo me enteré a los dos meses de tener el coche y te garantizo que hay un antes y un después :confused: . Hay sitios a los que no he ido por no mover el coche, que era muy cerca...y circular con la espada del DPF en la cabeza constantemente no es trago de gusto. Pero eso es como todo, cada uno se toma las cosas a su manera. Espero realmente que se solucione y si doy aqui, a Mazda con cartas y en otros foros la vara con esto no es por dar por la popa, es por mover para que se arregle.

Un abrazo.
 
Pues sinceramente Morsa yo en tu caso venderia el coche cuanto antes. Estar todo el dia preocupado por este tema e incluso no coger el coche, me parece q es preocupante y para no estar a gusto con el vehiculo, mejor venderlo.
 
Lo he considerado muy seriamente :( , ya lo sabeis, pero por un lado me gusta mucho y por otro confio en que sean capaces de dar con la solución, Mazda no puede dejar esto asi. Le daremos un voto de confianza unos meses más :rolleyes:. Mientras cuido / disfruto de La Bestia. Y Roberto ha pedido opiniones, pues las tiene de todos los colores, ocultarle la mia, no seria correcto
 
Lo primero muchisimas gracias por vuestros posts!!! Eso si, sigo sin saber que hacer El diesel entra en el carter solo cuando no acaba una regeneracion o entra de todas formas aunque la complete?
Alguien que tenga el 4x4 de gasolina podria comenar unnpoco los consumos reales y si la aceleracion se puede comparar al Modelo turbo diesel?
Es para no descartar el de gasolina porque el coche me encanta y si va mas o menos igual y no gasta mucho mas seguro que me pienso la opcion del gasolina.
Gracias por adelantado!!!!
 
Si opino yo te voy a contar solo maravillas del comportamiento diesel. Lo del aceite/DPF, tienes dos hilos dedicado a ello que supongo has leido, pero concretando tu pregunta parece ser digo parece ser que la entrada de gasoil en el carter se produce con las regeneraciones abortadas, que en trayectos cortos se multiplican y siempre te van a pillar...pero no le pasa a todo el mundo asi que parece una loteria. Oficialmente Mazda no dice nada más que la subida hasta la X es normal.:confused:.

Sobre el gasolina no puedo opinar nada más que por referencias leidas y lo que se lee por ahí es que es "gutless" más o menos, por suavizarlo, que no tiene mordida, pero mejor te lo explica el agente Max, que es un gasofa. :)
Saludos.
 
Volver
Arriba