Vamos a ver si nos entendemos eing...!!
Como dice SC no podemos estar todo el día subiendo para autopista, bajando para campo. Tampoco podemos estar bajando q voy solo, subiendo el lado dcho. q se va a subir mi suegra, no...!!??
Mi experiencia con los neumáticos, segun la zona revirada de curvas donde vivo, me ha enseñado q con presiones mínimas del fabricante, el coche no me gusta como toma las curvas. No me gusta q nos subimos cinco y noto como el coche parece q se queda pegado al suelo.
Por eso siempre he puesto 0.1 mas del MAX. y repito q cuando vuelvo a mirar esa sobrepesión a desaparecido.
A éste seguía poniendo lo mismo, pero gracias a los sabios consejos de Txapi, he decidido cojer por norma esos 0.3 de mas del MAX. en gran medida por los neumáticos q monto actualmente y q tienen efecto "balsa" vete a saber Tú porqué....
He leido, creo que a SC, q con mas presión el coche es mas nervioso, transmite mejor el tacto de la carretera al volante, reaccionas antes a cualquier falta de agarre... en definitiva LEES MEJOR LA CARRETERA.
En cuanto al aquaplaning, el sentido común, y la lógica hace su trabajo. Anda q no he "debatido" éste asunto con mi cuñao....pufff. el tío baja presiones en invierno para q agarre mas cuando llueve

y encima sube en verano... en fin
Por último, no vamos a entrar en calibrados de manómetros q todos sabemos como están los de las gasolineras. Mi consejo es q cyando pilleis uno nuevito compareis con lo q teneis, en mi caso el compresor q nos suministran con el coche. Comprobé en su día q daba 0.1 de menos con uno nuevecito q prácticamente estrené en una gasolinera.
Haya cada uno. Yó vuelooo...
