Primeras valoraciones

  • Autor de tema Autor de tema ram
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¡Gracias por tus impresiones, Ram!



No puedo estar más de acuerdo.
Y si se tiene un gasolina con el cambio automático, hasta esa diferencia se desvanece; la respuesta del coche al acelerador pasa a depender más de la relación peso/potencia y menos de lo brutales que sean los bajos del motor. Por ponerte un ejemplo, mi 156 da el 90% del par máximo ya a 2000 rpm, lo que permite una conducción tranquila y sosegada si uno quiere... pero si, en modo automático, al acelerar el cambio reduce y lo pone directamente a 3500/4000 rpm... entonces en realidad en un apuro esos bajos ni intervienen. Para eso, por supuesto, las relaciones del cambio tienen que estar correctamente escalonadas (cosa que en el CX-5 deja un poquito que desear, han primado excesivamente los bajos consumos).

Y suena más bonito. :D

Eso se soluciona montado un grupo final más corto et violá!!!
 
Eso se soluciona montado un grupo final más corto et violá!!!
Si no me refiero al desarrollo final, Peris, sino al escalonamiento entre marchas. Quizás me malacostumbó el Alfa 33, que tenía aun escalonamiento cerrado maravilloso... (poco salto de una marcha a la siguiente; ni el 146 ni los 156 que tuve después tienen un escalonamiento tan cerrado). El escalonamiento de marchas que tiene el CX-5 me recuerda al Seat 131: Las marchas cortas muyyy cortas, y las marchas largas muyyy largas.
 
Yo lo que no entiendo es porque decis que con el cambio automatico (tanto diesel o gasofa) se adelanta mejor.
En todas las mediciones, pruebas y experiencias de usuarios que habia leido, en todas, se dice que para exprimir mejor el motor del coche, mejor llevarlo en modo manual, y los numeros asi lo corroboraban.

Yo entiendo que es mas comodo, pisas y palante, pero en un adelantamiento yo quiero sacar el maximo del motor, me da igual lo que gaste, lo que suene, o lo que tenga que hacer. Si he tenido que ir detras de un camion en segunda durante 30 segundos hasta que el que venia de frente ha pasado, pues lo he hecho, no pasa nada, lo importante es saber sacar el maximo partido al coche y saber sus limitaciones, que todos los coches las tienen, por muy rapidos que sean.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ram
Fernando, para un adelantamiento mejor el manual tal y como dices. Para subir un puerto vas mas rapido en automatico simplemente porque con el manual te vuelves loco en las curvas muy cerradas entre volante-cambio a menos que te apellides alonso claro...
Mientras yo subia jaizkibel como un marques, el pobre marko con 25cv mas y sin una parienta a su lado con los morros hasta la luna, se descolgaba en la segunda curva :D :D :D .... Diga lo que diga XD XD :D :D
 
...se dice que para exprimir mejor el motor del coche, mejor llevarlo en modo manual, y los numeros asi lo corroboraban...

Fernando, en esto me permito disentir; no sé dónde has leído eso, pero no se corresponde con lo que yo he experimentado. Como ya he contado, he tenido cuatro coches automáticos. Un Mazda (éste), dos Alfas (156 Selespeed con dos motores diferentes) y un Suzuki (Grand Vitara).

El vitara, no tiene modo manual, y hay que reconocer que es una castaña de cambio excepto para lo que yo necesito (tirar como un animal a muy baja velocidad, y no preocuparse de él en ciudad).

Los otros tres, no tienen absolutamente nada que ver con un automático tradicional. Con el cambio Selespeed, da absolutamente igual que lo lleves en manual o en automático si aceleras a tope: cambia al corte de inyección. Con el cambio del CX-5 , soy absolutamente incapaz de sacarle las mismas prestaciones en aceleración en modo manual; o me paso (y corta la inyección quedándose muerto), o no llego (y pierdo unos caballos que en automático sí que se aprovechan).
 
Francisco sc eso es que tienes que practicar más.:)
 
Yo he tenido automatico de 5 velocidades con un motor de 400 de par y realmente para que un automatico tire con cojo....s tiene que tener de 250cv para arriba? Lo demas es subir y bajar marchas como un loco y gastar mas combustible, si alguno habeis probado la de un bmw sabeis lo que digo.
 
Fernando, para un adelantamiento mejor el manual tal y como dices. Para subir un puerto vas mas rapido en automatico simplemente porque con el manual te vuelves loco en las curvas muy cerradas entre volante-cambio a menos que te apellides alonso claro...
Mientras yo subia jaizkibel como un marques, el pobre marko con 25cv mas y sin una parienta a su lado con los morros hasta la luna, se descolgaba en la segunda curva :D :D :D .... Diga lo que diga XD XD :D :D

maldito cambio automático.....pero no me digas que no te gustó el llevarme ahí detrás achuchando :P
 
Fernando, en esto me permito disentir; no sé dónde has leído eso, pero no se corresponde con lo que yo he experimentado. Como ya he contado, he tenido cuatro coches automáticos. Un Mazda (éste), dos Alfas (156 Selespeed con dos motores diferentes) y un Suzuki (Grand Vitara).

El vitara, no tiene modo manual, y hay que reconocer que es una castaña de cambio excepto para lo que yo necesito (tirar como un animal a muy baja velocidad, y no preocuparse de él en ciudad).

Los otros tres, no tienen absolutamente nada que ver con un automático tradicional. Con el cambio Selespeed, da absolutamente igual que lo lleves en manual o en automático si aceleras a tope: cambia al corte de inyección. Con el cambio del CX-5 , soy absolutamente incapaz de sacarle las mismas prestaciones en aceleración en modo manual; o me paso (y corta la inyección quedándose muerto), o no llego (y pierdo unos caballos que en automático sí que se aprovechan).
Francisco, en este aspecto estoy con Fernando, cuando he querido disfrutar como un enano, siempre ha sido en modo secuencial, exprimiendo cada marcha hasta su corte de inyección. En modo automático, aunque es muy rápido, y si fuera necesario ante un adelantamiento imprevisto, baja de marcha con mucha celeridad, sigo pensando que sacas más par con modo manual.

Esto no lo digo sino de mi propia experiencia, ni números ni comparativas con otros vehículos.
 
Bueno, estoy encantadisimo, munca pense que en mis "Primeras valoraciones" daria para tanto. Creo que todos mas o menos teneis razon ya que vuestras valoraciones se sustentan con vuestra experiencia, logicamente, pero por esa misma razon es dificil de convencer a otra persona que a tenido unas experiencias diferentes. Por este mismo motivo, se que es muy dificil que los dieseros entiendan el por que yo decidi gasolina, por supuesto siempre hablando del cx5.
De todas formas recordad que es un suv, un coche pensado para nosotros, personas de cierta edad y con familia, que quiere ir de forma tranquila a comerse la paella los domingos a un pueblo mas o menos lejano y regresar con los zapatos limpios.Indiferentemente de la version diesel o gasolina, automatico o no, con mas par o menos, no deja de ser un coche aburguesado. Pero tranquilos, esto no es malo, todo lo contrario, porque es justo lo que queriamos.
 
Bueno, estoy encantadisimo, munca pense que en mis "Primeras valoraciones" daria para tanto. Creo que todos mas o menos teneis razon ya que vuestras valoraciones se sustentan con vuestra experiencia, logicamente, pero por esa misma razon es dificil de convencer a otra persona que a tenido unas experiencias diferentes. Por este mismo motivo, se que es muy dificil que los dieseros entiendan el por que yo decidi gasolina, por supuesto siempre hablando del cx5.
De todas formas recordad que es un suv, un coche pensado para nosotros, personas de cierta edad y con familia, que quiere ir de forma tranquila a comerse la paella los domingos a un pueblo mas o menos lejano y regresar con los zapatos limpios.Indiferentemente de la version diesel o gasolina, automatico o no, con mas par o menos, no deja de ser un coche aburguesado. Pero tranquilos, esto no es malo, todo lo contrario, porque es justo lo que queriamos.
Ram, fíjate que no es que no entienda por qué elegiste un gasolina, es más bien al contrario, lo entiendo perfectamente. Cada uno busca unas sensaciones diferentes y espera cosas distintas de sus prestaciones.

En mi caso, probé varias versiones (gasolina manual y at, diésel manual y at), y sin lugar a dudas, el diésel At cumplía con creces mis expectativas.

No te digo que dentro de varios años cambien de opinión, pero hoy por hoy, este coche me da lo que necesito.
 
Ram, fíjate que no es que no entienda por qué elegiste un gasolina, es más bien al contrario, lo entiendo perfectamente. Cada uno busca unas sensaciones diferentes y espera cosas distintas de sus prestaciones.

En mi caso, probé varias versiones (gasolina manual y at, diésel manual y at), y sin lugar a dudas, el diésel At cumplía con creces mis expectativas.

No te digo que dentro de varios años cambien de opinión, pero hoy por hoy, este coche me da lo que necesito.
Totalmente de acuerdo. Sabes, mi proximo coche sera automatico, lo tengo claro, diesel o gasolina......ya veremos jajaj. Por un pelo no fue automatico, pero dentro de unos añitos lo sera.
 
Bueno, estoy encantadisimo, munca pense que en mis "Primeras valoraciones" daria para tanto. Creo que todos mas o menos teneis razon ya que vuestras valoraciones se sustentan con vuestra experiencia, logicamente, pero por esa misma razon es dificil de convencer a otra persona que a tenido unas experiencias diferentes. Por este mismo motivo, se que es muy dificil que los dieseros entiendan el por que yo decidi gasolina, por supuesto siempre hablando del cx5.
De todas formas recordad que es un suv, un coche pensado para nosotros, personas de cierta edad y con familia, que quiere ir de forma tranquila a comerse la paella los domingos a un pueblo mas o menos lejano y regresar con los zapatos limpios.Indiferentemente de la version diesel o gasolina, automatico o no, con mas par o menos, no deja de ser un coche aburguesado. Pero tranquilos, esto no es malo, todo lo contrario, porque es justo lo que queriamos.

Y no tan cierta edad ni con familia..... algunos solteros y jóvenes lo tenemos. Sólo que valorábamos más el espacio del maletero, la capacidad (escasa, pero suficiente) para meterse por pistas sin romper nada, etc.
 
¿Y si os digo que con toda probabilidad, mi próximo coche será gasolina? Automático, por supuesto. Este es mi primera incursión al mundo del chapapote (bueno, en la mili fuí conductor y llevé todo tipo de generadores de humo negro, pero mis coches siempre fueron gasolina). Sí, el motor me encanta, una potencia bestial, un par animal... pero le falta... alma. No sé explicarlo de otra manera.
 
Si no me refiero al desarrollo final, Peris, sino al escalonamiento entre marchas. Quizás me malacostumbó el Alfa 33, que tenía aun escalonamiento cerrado maravilloso... (poco salto de una marcha a la siguiente; ni el 146 ni los 156 que tuve después tienen un escalonamiento tan cerrado). El escalonamiento de marchas que tiene el CX-5 me recuerda al Seat 131: Las marchas cortas muyyy cortas, y las marchas largas muyyy largas.

Pues yo recuerdo en el 131 que había en casa que en 5ª a 120 iba a 4.000 rpm...
 
¿Y si os digo que con toda probabilidad, mi próximo coche será gasolina? Automático, por supuesto. Este es mi primera incursión al mundo del chapapote (bueno, en la mili fuí conductor y llevé todo tipo de generadores de humo negro, pero mis coches siempre fueron gasolina). Sí, el motor me encanta, una potencia bestial, un par animal... pero le falta... alma. No sé explicarlo de otra manera.
Poe eso me compre gasolina despues de 4 diesel gordos, no se, les falta algo;););)
 
Hola,
Perdonad si estoy tardando mucho en responder, solo me conecto a ratos en estas fiestas.

Cuando hablaba de prestaciones manual/at, me referia al CX5 contra el CX5 en la misma motorizacion.
No comparando con otros coches/modelos/cambios.

Si vais al catalogo oficial de Mazda:
http://www.mazda.es/assets/spain/cars/mazda-cx5/catalogo-cx-5.pdf
Pag 14-15 podeis ver los datos tecnicos.
Vereis que la relacion de marchas es diferente en el cambio automatico ya de primeras, lo cual seguro que tiene impacto en las aceleraciones.

Luego en los datos 0-100 km/h el diesel 2.2 de 150cv 4x2 tiene casi un segundo mas (10,0) que la version manual (9,2).
Ahora no tengo a mano los articulos donde lei sobre esto, pero en todos los que lei donde hacian la comparacion decian que el automatico del CX5 esta programado para eficiencia, no para prestaciones, y que a la que te descuidabas te ponia la marcha larga, y decian que si lo ponian en modo manual la cosa era mucho mejor.
Probablemente echaban de menos el modo Sport del huevo, audi, etc que seguro muchos probadores habrian saboreado.

Si os vais al foro mazdas247 esta lleno de comentarios sobre el uso del modo manual en la version automatica del modelo gasolina donde corroboraban esto.

No conozco bien el cambio automatico del CX5, simplemente me ha extrañado oiros decir justo todo lo contrario de lo que yo habia estado leyendo los meses que me dedique a evaluar la compra.

Por cierto Feliz 2014 para todos!
 
Volver
Arriba