Problemas en árbol de levas....Diesel

husky71

Forero Activo
Ubicación
Piacenza - Italia
Motor
2.2d 150 CV
Versión
4WD Luxury Aut.
Color
Aluminum Metallic
Hola amigos.

Aquí en Italia empezamos a tener casos de desgaste del árbol de levas, resultando en daños a la bomba y la turbina. Parecen casos esporádicos, sino que también en máquinas recientes y pocos kilómetros. Los casos van en aumento y parece que los árboles se deben a los culpables (tratamientos erróneos). Algunos talleres han admitido que se trata de un problema conocido y que están cambiando las piezas de garantia. Que pasa en España?

Saludos a todos lo amigos.


Lo siento por el título. Pido a la administrador para cambiarlo en español. gracias
 
Joder!!!!! Jodiendo!!!!joder!!!!.......solo nos faltaba empezar con estos temas tambien....Cuales son los sintomas??
 
Hola amigos.

Aquí en Italia empezamos a tener casos de desgaste del árbol de levas, resultando en daños a la bomba y la turbina. Parecen casos esporádicos, sino que también en máquinas recientes y pocos kilómetros. Los casos van en aumento y parece que los árboles se deben a los culpables (tratamientos erróneos). Algunos talleres han admitido que se trata de un problema conocido y que están cambiando las piezas de garantia. Que pasa en España?

Saludos a todos lo amigos.


Lo siento por el título. Pido a la administrador para cambiarlo en español. gracias
Ciao Husky,

¿Son daños a la bomba de inyección? ¿Tienes algún link a los casos?

Ese problema sí que es gordo, gordo, gordo.
 
Hola. No sé 'a explicar los síntomas ...... en español. Intente leer la siguiente página .... con el traductor.

Ciao, Francisco esto es el link del foro italianito....

http://www.mazdaclub.it/forum/viewtopic.php?f=139&t=22744


esto es otro......

http://www.mazdaclub.it/forum/viewtopic.php?f=139&t=22618


Este es el resumen

Ellos reemplazaron los árboles de levas, balancines, toda la serie de sellos, bomba de vacío, hizo un lavado completo del motor con 40 litros de aceite y también han cambiado la turbina. En resumen, el proyecto de ley fue de aproximadamente € 5,000.00 pero paga sólo € 330,00 cupón de 100.000.
 
No me entero muy bien con el italiano ni con el traductor. Pero por lo que entiendo el material del arbol de levas suelta trocitos de metal que rompen la membrana de la bomba ¿de vacío y el turbo?.

Un problema así tiene dificil arreglo, hay que abrir la tapa de balancines para ver el estado de los arboles de levas, antes de que la virutas de metal dañen otras piezas. Cosa que nadie va a hacer hasta que no note algo raro.... y puede ser demasiado tarde.

Hay que estar al tanto e intentar seguir el foro italiano, ya que se han producido mas fallos de estos y dicen que Mazda ya lo sabe
 
Agradecería a los k sabéis de mecánica k nos informes de los posibles síntomas k da esta avería. Madre mía lo k nos faltaba, con lo tranquilo k estaba yo últimamente. Venga gracias a todos
 
Yo de hecho todavía no tengo claro ni de qué estáis hablando ¿algún alma caritativa que me ilustre? a ser posible sin vídeos, mi conexión es MUY limitada.
 
mas o menos es esto, el árbol de levas es un barra de metal con unos martillos que abren las valvulas al girar, segun este aporte italiano, al ser de mala calidad se desgasta soltando virutas metalicas y cojiendo holguras entre el arbol y las valvulas, esas virutas pueden rayar o deteriorar otras partes del motor ya que viajan con el aceite hasta el filtro de aceite, mas simple no puedo.
 
Vale, por lo que veo es que al arrastrarse ésas virutas de metal pueden o bien atascar la bomba o bien reducir espesores en áreas "vitales" pues vaya plan, y éso afecta a todos los modelos no?
 
K raro k en italia se estén dando casos y en españa nadie se ha quejado. Tbn es cierto k yo no se k síntomas da, y me imagino k mucha gente tampoco lo sabe.
 
mas o menos es esto, el árbol de levas es un barra de metal con unos martillos que abren las valvulas al girar, segun este aporte italiano, al ser de mala calidad se desgasta soltando virutas metalicas y cojiendo holguras entre el arbol y las valvulas, esas virutas pueden rayar o deteriorar otras partes del motor ya que viajan con el aceite hasta el filtro de aceite, mas simple no puedo.

En el segundo enlace, dice el forero italiano que al final de dijeron que el problema estaba más en los taqués que en el árbol de levas...

(Marko, los taqués son lo que hay entre las levas-los martillos que explica Ciudadano- y las válvulas. Las levas empujan los taqués, y estos empujan las válvulas para abrirlas).
 
Vale, por lo que veo es que al arrastrarse ésas virutas de metal pueden o bien atascar la bomba o bien reducir espesores en áreas "vitales" pues vaya plan, y éso afecta a todos los modelos no?
ese es el problema que la bomba de aceite puede estar antes del filtro....
algunos coches, no se si este, tienen unos imanes que las atraen....
 
K raro k en italia se estén dando casos y en españa nadie se ha quejado. Tbn es cierto k yo no se k síntomas da, y me imagino k mucha gente tampoco lo sabe.
Según he entendido, parece que no da síntomas claros. Un ruido no sé cuál hizo al primer forero ir al taller a quejarse, y allí la máquina de diagnóstico detectó valores anormales en la bomba de vacío; ahí pillaron el tema. El segundo forero notaba una vibración (como si el motor trabajase a tres cilindros)... pero en ese caso el motor ya tenía casi 100.000 km.
 
ese es el problema que la bomba de aceite puede estar antes del filtro....
algunos coches, no se si este, tienen unos imanes que las atraen....
Ciudadano, hablan de la 'pompa del vuoto', entiendo que es la bomba de vacío. Ahora, que no sé qué relación tiene con el árbol de levas y el turbo en este motor... Voy a mirar el manual de taller.
 
mas o menos es esto, el árbol de levas es un barra de metal con unos martillos que abren las valvulas al girar, segun este aporte italiano, al ser de mala calidad se desgasta soltando virutas metalicas y cojiendo holguras entre el arbol y las valvulas, esas virutas pueden rayar o deteriorar otras partes del motor ya que viajan con el aceite hasta el filtro de aceite, mas simple no puedo.
En el segundo enlace, dice el forero italiano que al final de dijeron que el problema estaba más en los taqués que en el árbol de levas...

(Marko, los taqués son lo que hay entre las levas-los martillos que explica Ciudadano- y las válvulas. Las levas empujan los taqués, y estos empujan las válvulas para abrirlas).

Gracias a los dos, mis conocimientos de mecánica básica son muy limitados así que me toca preguntar como un analfabeto :D
 
Volver
Arriba