Pros y contras de Mazda CX-5 2.0 160 CV 4WD Aut.

Juer, anda que no das vuelta para ir de Vitoria a Oviedo
Hola, Sí que es vuelta, pero son cosas del Inserso y los hijos que viven donde quieren.
Al final no he logrado bajar la media de consumo y ha sido de 8,3 con un total de 2.862,5 Kms. Y la conducción una gozada, nos pillaron varios aguaceros y el 4WD funciona de maravilla, como ir por raíles.Saludos
 
Ese consumo no lo veo alto, ojalá yo pueda bajarlo jejeee.
Un vecino tiene un Sportage diesel 150cv con ruedas de 235 y normalmente no baja de 9
 
Hola de nuevo, según los análisis últimos casi todos coinciden y tachar el 165cv, el hermano manual, de perezoso. Hay propietarios de este modelo q afirman solucionarlo con el cambio.
Muchos foreros preguntan si con el automático llevando 5 CV menos, acusarán esta "falta de potencia"

Qué decís los q lo tenéis? El automático hace bien su papel en este caso?
 
Hola de nuevo, según los análisis últimos casi todos coinciden y tachar el 165cv, el hermano manual, de perezoso. Hay propietarios de este modelo q afirman solucionarlo con el cambio.
Muchos foreros preguntan si con el automático llevando 5 CV menos, acusarán esta "falta de potencia"

Qué decís los q lo tenéis? El automático hace bien su papel en este caso?
Cualquier automático hace mejor su papel que un manual, aunque muchas veces también depende del pie del conductor.

Si nunca has conducido un automático, por mucho que te digamos seguirás con tus dudas, te tienes que decidir tú, es tu compra y no te va la vida en ello.
 
Cualquier automático hace mejor su papel que un manual, aunque muchas veces también depende del pie del conductor.

Si nunca has conducido un automático, por mucho que te digamos seguirás con tus dudas, te tienes que decidir tú, es tu compra y no te va la vida en ello.

Sí, he conducido automático y por eso lo quiero así. Dudas sobre comodidad, confort y eso no tengo ninguna, lo q no he llevado es Mazda y por eso os pregunto si la respuesta de estos motores va justa o va bien.
Prefiero la opinión vuestra a la de los vídeos de análisis ya q ellos lo prueban una vez y vosotros lo lleváis a diario.

Tanta pregunta también viene porque esta versión no la podré probar, pero vamos q salvo q me lleve una impresión muy mala con el manual, q no creo, la decisión está tomada.

Gracias por responder!
 
Yo tengo un a3 manual y un a4 automático y no tienen nada que ver, yo personalmente prefiere el manual con diferencia, siempre me ayudo del motor para frenar, cosa que es mas difícil con el automático, que como vayas enfilao y tengas que parar el coche con el aut....
No entiendo lo de que cualquier aut hace mejor su papel.. Para mi el manual es mucho mas versátil, puedes jugar con el motor mucho mas, que es mas cómodo el aut, pues claro que si, pero, como dice Willo, si te gusta conducir cómprate un manual porque llevar un aut, a no ser que utilices el secuencial, no es conducir es circular.
 
Yo tengo un a3 manual y un a4 automático y no tienen nada que ver, yo personalmente prefiere el manual con diferencia, siempre me ayudo del motor para frenar, cosa que es mas difícil con el automático, que como vayas enfilao y tengas que parar el coche con el aut....
No entiendo lo de que cualquier aut hace mejor su papel.. Para mi el manual es mucho mas versátil, puedes jugar con el motor mucho mas, que es mas cómodo el aut, pues claro que si, pero, como dice Willo, si te gusta conducir cómprate un manual porque llevar un aut, a no ser que utilices el secuencial, no es conducir es circular.
Los cambios aut de vag retienen muy poco. El de Mazda dicen que va muy bien en este sentido, aunque yo no lo he probado aún.
 
Los cambios aut de vag retienen muy poco. El de Mazda dicen que va muy bien en este sentido, aunque yo no lo he probado aún.
o_Oo_Oo_O XD es justo al reves....
Y en un gasolina y sin modo sport ya puedes estar seguro de que retención poca poca eh (Con modo sport algo mejorará)
 
Por cierto, otro contra del aut es que gasta bastante mas frenos
 
o_Oo_Oo_O XD es justo al reves....
Y en un gasolina y sin modo sport ya puedes estar seguro de que retención poca poca eh (Con modo sport algo mejorará)
Coño, pues por eso digo que retienen poco. He conducido 8 años un tiptronic, eso sí gasolina, y en sport algo, pero en D las cuestas abajo era un suicidio :roflmao::roflmao:, había que tirar de "manual", y aun así nada bien.
 
Coño, pues por eso digo que retienen poco. He conducido 8 años un tiptronic, eso sí gasolina, y en sport algo, pero en D las cuestas abajo era un suicidio :roflmao::roflmao:, había que tirar de "manual", y aun así nada bien.
Triptonic está ya obsoleto hombre :D :D
Diésel y DSG en modo sport retiene bastante la verdad
Las desventajas del automatico son:
-que te guste más el manual
-precio de compra más alto
-mayor consumo de combustible
A mi juicio claro..
 
Última edición:
Triptonic está ya obsoleto hombre :D :D
Diésel y DSG en modo sport retiene bastante la verdad
Las desventajas del automatico son:
-que te guste más el manual
-precio de compra más alto
-mayor consumo de combustible
A mi juicio claro..


Y los frenos.... Pastillas, discos, liquido...
 
Yo es que eso no lo tengo tan claro, depende mucho más de cómo conduces ... si retiene un poco menos siempre puedes soltar acelerador un poco antes no?
Cuando no tienes práctica con el at y hasta que conoces el coche el desgaste puede ser alto, pero luego las pastillas a mí me duran como en manual.
El tema líquido de la caja es más controvertido, porque muchas marcas, entre ellas Mazda :mad: dice que es de por vida ... JA! Nada es de por vida. Es un mantenimiento algo caro. Lo normal sería cambiar fluido y tamiz cada unos 80.000, creo yo, sobre todo si se hace mucha ciudad.
El DSG es cada 60mil ?no? Pero este es más económico.
 
Volver
Arriba