Prueba CX-5(2015)2.0 vs QQ 163cv

Hal, creo que los motores de gasolina de Nissan son japoneses, no así los diésel.

Entonces estaba equivocado el comercial que me lo quería vender... Me dijo que era Renault.
Disculpad pues!
 
¿No montaba Renault los gasolina de Nissan y Nissan los diésel de Renault?
 
Si no me equivoco, actualmente, tanto los gasolina como los diésel son de origen Renault. Incluso la plataforma del nuevo QQ.
 
Creía que era una alianza, pero fue Renault quien compró Nissan.

¿Y los motores Mitsubishi- Citroen?
 
Creía que era una alianza, pero fue Renault quien compró Nissan.

¿Y los motores Mitsubishi- Citroen?
Seguramente es una alianza Francisco, con lo que no serían 100% Renault.

En cuanto a Mitsubishi - Citroen - Peugeot (estos dos últimos son PSA), es una alianza. Creo que hay modelos en los que comparten plataforma, motores, etc, como en Outlander, C-Crosser y 4007. En otros sólo motores y en algunos no comparten nada. O eso creo.
 
Mazda también estuvo unos años con Ford... El motor 2.0 que llevaba mi Mx5 (aunque con 15 cv más) era el mismo que montaba los focus de la época, y era Ford.
 
Eso pensaba yo cuando compre el qq motor gasoil pero tuve suerte y me salió rana ahora que lo pude cambiar por la heladera
 
@Francisco los motores gasolina se fabrica en el Reino Unido y llevan las misma pautas que los diésel fabricados en Barcelona...... Made in Renault! Por eso cuando en otro hilo un compañero decía que tenía un QQ con motor atmosférico, me a sorprendido mucho!! Por que siempre meten turbo a sus motores, por llevar un bloque pequeño.
 
Yo la verdad es que no me considero un entendido de motores, aunque aquí después de leer a sabios como Francisco SC y alguno mas pues algo se va quedando....pero siempre he pensado que en tema de motores prefiero (y es opinión personal) un coche con mas cilindrada antes que otro que vaya apretao por mucha tecnología que le hayan puesto.

De hecho uno de mis motivos para comprar el CX-5 es que son coches con mas cilindrada y si hubiera ido a por el gasolina prefiero mil veces un 2.0 a un 1.6 turbo .

Y no es porque sea de Renault (bueno puede que tambien) pero se pueden poner otros ejemplos de otras marcas aun mas extremos, como el 1.4 TSI de Volkswagen que da 140 cv o el 1.0 ecoboost de Ford de 125 (por mucho que luego esos motores puedan ser la releche tecnológicamente hablando) que son coches que no me compraría en la vida, por considerar que van muy forzados.
 
Yo la verdad es que no me considero un entendido de motores, aunque aquí después de leer a sabios como Francisco SC y alguno mas pues algo se va quedando....pero siempre he pensado que en tema de motores prefiero (y es opinión personal) un coche con mas cilindrada antes que otro que vaya apretao por mucha tecnología que le hayan puesto.

De hecho uno de mis motivos para comprar el CX-5 es que son coches con mas cilindrada y si hubiera ido a por el gasolina prefiero mil veces un 2.0 a un 1.6 turbo .

Y no es porque sea de Renault (bueno puede que tambien) pero se pueden poner otros ejemplos de otras marcas aun mas extremos, como el 1.4 TSI de Volkswagen que da 140 cv o el 1.0 ecoboost de Ford de 125 (por mucho que luego esos motores puedan ser la releche tecnológicamente hablando) que son coches que no me compraría en la vida, por considerar que van muy forzados.
No te quito parte de razón en cuanto a la cilindrada de los motores, pero las marcas están consiguiendo con el downsizing igualar prestaciones a los motores de mayor cilindrada. También por normas anticontaminacion. Y no necesariamente tienen que ser peores.
 
En casa tengo un juke de gasolina con el motor nuevo de 1.2 turbo gasolina de 115 caballos, y en cuanto al motor nada que objetar, poco gaston, silencioso, no da guerra (tiene tres meses y 4000km) etc. ahora llegamos al apartado “coche”, ....... no tiene nada que ver, no es ni mejor ni peor es simplemente diferente, es como si comparamos un volkswagen con un Audi, por no salirme del grupo, simplemente son dos ligas diferentes, yo creo que el nissan es mas “popular” y mazda va mas en el lado de honda o toyota, por eso nissan tiene otra maca de lujo que si es posible que sea mas lujosa que mazda y mejor terminada, se llama INFINITY, he iría mas en consonancia en cuanto a acabados etc del lexus q5 bmw y similares, y con esto no os equivoquéis que yo vengo de un serie 5 de bmw y en un mes no le he echado de menos, sin desmerecer a bmw por supuesto
 
Menudo repaso le mete en esa comparativa, pero creo que el QQ va "vitaminado", es bien sabido que muchas unidades de prensa con turbo van reprogramadas para dar esos cv de más y que la gente piense que le regalan los cv. No se lo creen ni ellos que el QQ tenga casi 24cv más de los declarados, en el caso del Cx-5 siendo atmosférico y en rodaje si puede que llegue a esos 155 que una vez rodados suban cerca de los 165 declarados.
 
Menudo repaso le mete en esa comparativa, pero creo que el QQ va "vitaminado", es bien sabido que muchas unidades de prensa con turbo van reprogramadas para dar esos cv de más y que la gente piense que le regalan los cv. No se lo creen ni ellos que el QQ tenga casi 24cv más de los declarados, en el caso del Cx-5 siendo atmosférico y en rodaje si puede que llegue a esos 155 que una vez rodados suban cerca de los 165 declarados.
En otra prueba el cx5 dio 172, no recuerdo donde. Esos datos son del probado hace un tiempo en autopista, no sabemos como va el nuevo.

Tengo ganas de probar las prestaciones reales, cuando estuve en Alemania probé un c220cdi de 80 a 160, cuando vaya a Alemania con este probare también en el mismo sitio, y vamos a ver las diferencias. El mb en el uso normal daba sensación de andar mucho.
 
Volver
Arriba