Recomendaciones de Lavado

Dicen por ahí que hasta seis meses. yo encero el coche cada semana/quincena, porque trabajo mucho en astilleros, para evitar que se me adhieran las gotas de pintura epoxi que hay en el ambiente.
De cualquier modo, no te esperes un milagro: los mosquitos se van a quedar pegados como siempre; sólo que cuesta menos trabajo quitarlos al lavar. Y el coche queda bien brillante :)
 
... Afecta al color de la carrocería? Gracias
Se me olvidaba un pequeño detalle. No afecta al color de la carrocería, pero si entra en las ranuras (juntas de paneles, sensores de aparcamiento, etc.) y se seca, deja una traza blanquecina. Es bastante coñazo eliminarla metiendo la punta del paño por cada ranura. eso le pasa a cualquier cera, pero esta, por ser algo más dura, cuesta más quitarla una vez curada.
Y otro problema son los plásticos (paragolpes, faldones, etc.). Los mancha de blanco, y hay que pasar despés un paño con un producto de limpieza para plásticos después de encerar.

Como veis, los resultados son buenos, pero a costa de un poco de trabajo.
 
Se me olvidaba un pequeño detalle. No afecta al color de la carrocería, pero si entra en las ranuras (juntas de paneles, sensores de aparcamiento, etc.) y se seca, deja una traza blanquecina. Es bastante coñazo eliminarla metiendo la punta del paño por cada ranura. eso le pasa a cualquier cera, pero esta, por ser algo más dura, cuesta más quitarla una vez curada.
Y otro problema son los plásticos (paragolpes, faldones, etc.). Los mancha de blanco, y hay que pasar despés un paño con un producto de limpieza para plásticos después de encerar.

Como veis, los resultados son buenos, pero a costa de un poco de trabajo.
gracias Francisco...muy interesante
 
Dicen por ahí que hasta seis meses. yo encero el coche cada semana/quincena, porque trabajo mucho en astilleros, para evitar que se me adhieran las gotas de pintura epoxi que hay en el ambiente.
De cualquier modo, no te esperes un milagro: los mosquitos se van a quedar pegados como siempre; sólo que cuesta menos trabajo quitarlos al lavar. Y el coche queda bien brillante :)

Ufff!!. Me da pereza tanto frotar, ya compro colores claros por no lavarlo tanto. Eso sí el acabado una vez encerado en colores oscuros es impecable...Gracias por la información .Francisco.:)
 
Se me olvidaba un pequeño detalle. No afecta al color de la carrocería, pero si entra en las ranuras (juntas de paneles, sensores de aparcamiento, etc.) y se seca, deja una traza blanquecina. Es bastante coñazo eliminarla metiendo la punta del paño por cada ranura. eso le pasa a cualquier cera, pero esta, por ser algo más dura, cuesta más quitarla una vez curada.
Y otro problema son los plásticos (paragolpes, faldones, etc.). Los mancha de blanco, y hay que pasar despés un paño con un producto de limpieza para plásticos después de encerar.

Como veis, los resultados son buenos, pero a costa de un poco de trabajo.

Hola Francisco he estado buscando la cera que propones en ebay y supongo que la calidad hay que pagarla
http://www.ebay.es/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=110613836774
Creo que te refieres a este producto. Mi pregunta es si esta cera es la mas indicada para el blanco metalizado y si conoces alguna tienda o pagina don de se pueda conseguir mas barata. Un saludo.
 
Para quitar los mosquitos pegados, me compré en el Lidl un pack de bayetas, esponjas y demás, muy barato, entre los que incluía una esponja de un material flexible, pero tipo plástico, que al pasarlo un poco humedecida por los mosquitos, los arranca que da gusto, y no raya en absoluto.

Recomendado 100%.
 
Hola Francisco he estado buscando la cera que propones en ebay y supongo que la calidad hay que pagarla
http://www.ebay.es/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=110613836774
Creo que te refieres a este producto. Mi pregunta es si esta cera es la mas indicada para el blanco metalizado y si conoces alguna tienda o pagina don de se pueda conseguir mas barata. Un saludo.
Forklift, yo la compré online aquí http://store.carcareeurope.com/collinite-super-doublecoat-auto-wax-no.-476s.html
Pero veo que estás en Getafe. Car Care Europe creo que tiene tienda física en Boadilla o por ahí. Lo malo es que pone en la web que esta cera la tiene agotada.
 
Gracias Francisco ya los llamare por teléfono más adelante, espero que sea el producto adecuado para conservar y dar brillo al color blanco.
 
Yo, con este, como con todos: lavado en túnel de gamuzas (sin rodillos) y a mano con limpieza interior alternativamente cada quince o veinte días. Y, una vez al año, limpieza integral en AutoSpa de Pozuelo.
La verdad es que nunca había oido hablar de estos túneles de gamuzas, porque creo que no son habituales. Yo siempre veo los típicos túneles de rodillos. Peris, ¿sabes cómo se llama la cadena de limpieza que utiliza estos túneles? Me gustaría saber si tengo alguno cerca de casa. Siempre he sido de lavar el coche en túnel, pero ya sabemos todos que se acaba rallando y no quiero que a mi CX5 le pase eso.
Espero tu respuesta.
 
Buenas a todos,

Antes de que se me olvide, los que tengais sensores de aparcamiento tened cuidado con las mangueras a presion. Si las usais desde luego no las useis en la zona donde estan los sensores.

Hay muchas ceras en el mercado pero aqui en españa el mercado es limitado. Yo me compro todos los productos en Londres cuando voy. Yo uso varios pero para los que quereis saber mas sobre como se aplica y lo que hay por ahi, aqui teneis un enlace de una pagina en español. http://www.meguiarsspain.com/home/

No la he mirado bien pero hay videos etc y a lo mejor se puede pedir productos por internet.

Con respecto a los insectos lo dicho arriba es lo mejor. Mojarlo bien con un buen champu (de coche no de pelo!) y si se seca, mojalo mas. Despues, venden una esponjas especiales que llevan una funda de tela con agujeros que las rasca suavemente y sale todo bien.

http://www.ebay.co.uk/itm/Brand-New...ssories_Car_Care_Cleaning&hash=item51acea1dd5

Claro esta que por muy pequeños que tengan los estomagos los insectos, los acidos que llevan dentro son muy malos para la pintura y es conveneiente quitarlo ya que poquito a poquito van comiendose la laca que lleva la pintura.

Encerar el coche es bueno, sobre todo los que dejais el coche fuera ya que muchos llevan un protector de UV. Los rayos UV acaban apagando el color del coche. En todo caso una buena capa de cera hace que las lavadas siguentes sean mas faciles de hacer. La capa suele durar unos 6 meses dependiendo de si el coche vive en garaje etc.

Yo tuve un Montero y lo usaba mucho en los montes de Asturias. Ahi tenemos una planta terriblemente dañina para cualquier pintura la llamamos Toxo (pronunciado Toshio) y tiene miles de espinas duras, se lo comen las cabras!:eek: . Usaba un producto como el Meguiars pero creo que se llamaba Diamond. Dejaba como una casacara dura. Los toxos no penetraban la cascara de cera aunque al principio parecia el coche todo rayado, al lavarlo se iban las marcas y no dejaba rastro.

Las mejores ceras llevan cera Carnauba y casi todas hay que ponerlas sin que haga mucho sol y con la plancha fria.

Despues de encerarlos, los que les gusta que brillen los coches, se les puede poner un sellado de resina (lo mismo que el Diamond) y hace que la pintura brille con profundidad y le añade otra capa de proteccion.

Si teneis algun rayajo (de esos profundos hechos por llaves :mad: ) es conveniente comprar un botecito de pintura estilo pintauñas (es decir, un botecito con el codigo del color de tu coche que venga con un pincelito - no vayas al baño a robarle el pintauñas de la mujer!). Pinta el rayajo y dejalo secar un dia o dos. Quedara fatal pero luego con un buen pulimento como T CUT o algo parecido le das un frotaje hasta que la pintura quede igualada - ojo, paciencia y suavidad. Si la pintura de ese panel esta muy estropeada igual te toca pulimentar el panel entero pero eso no es problema.

Las llantas:

Hace ya algun tiempo compre un producto que se le ponia a las llantas despues de haberlas limpiado a fondo. Tip: guarda los cepillos de dientes viejos que tengais por ahi que son utiles para limpiar todo tipo de recobijos donde no llegan las esponjas y ademas valen para el interior para limpiar botones etc. El producto era como una crema que se ponia con un trapo, y luego con otro trapo se quitaba dejando una capa donde el polvillo de las pastillas no se pegaba (al menos no al metal de la llanta). A la siguiente lavada, salia todo enseguida. Sin embargo me di cuenta que la cremita era, basicamente, NIVEA. Funciona igual y es mucho mas barato. Ahora si, vete al baño y robale la nivea a la mujer. Tambien funciona con vaselina que es aun mas barato y no contiene nada de agua siendo la base de petroleo.

Por ultimo los plasticos negros:

Otra vez venden productos especializados que dejan muy negros los plasticos (incluso venden productos para abrillantar las gomas de las ruedas). Sin embargo he oido (no lo he comprobado todavia) que el betun (si, zapatos!) o la vaselina hace una buena funcion y es mucho mas barato. Sugiero que probeis en un coche viejo o una parte no visible primero por si no te gusta el efecto o el betun es muy brillante.
 
Me voy a tener que comprar un kit de limpieza... Hoy lo he pasado por el tunel y ha quedado reluciente, pero al mirarlo al sol, si se ven las ligeras rozaduras de los rodillos :( y encima se ven mas los pequeños golpecitos de las puertas ajenas! Mejor no lo lavo más! :cautious:
 
Los rodillos son criminales .... Yo prefiero llevarlo a algún sitio donde me lo laven a mano, por lo menos no se nota tanto.
 
Pues sí, teneis toda la razón... El Peugeot lo metía en tunel y, quizas por el tipo de pintura, quedaba perfecto y ni una microrayadura, pero este con una sola pasada se le ven las rayas de los rodillos. Que desastre! Si solo tenía un poco de salpicaduras en la parte de abajo...
No hace ni dos semanas que tengo el coche y ya está lleno de imperfecciones... :cry:
Pero, lección aprendida: Este finde me haré con una esponja, jabón y cera, y a partir de ahora lo lavo en casa como los americanos!:thumbsup:
 
Lo malo de esto es que estan construyendo delante de casa y los paletas se van a divertir viendome lavar el coche :D
 
Me voy a tener que comprar un kit de limpieza... Hoy lo he pasado por el tunel y ha quedado reluciente, pero al mirarlo al sol, si se ven las ligeras rozaduras de los rodillos :( y encima se ven mas los pequeños golpecitos de las puertas ajenas! Mejor no lo lavo más! :cautious:
Mi coche tiene 1 año y no lo ha tocado nunca ningún rodillo de lavado y ninguna esponja. Solo lo lavo en los sitios estos de agua a presión en que lo hace uno mismo. Siempre con cuidado de no acercar la lanza excesivamente. Lo tengo como el primer dia y, al trasluz, no se le ve ninguna rayada.
 
desde luego la pintura es super fina, a mi me ha debido de saltar alguna china y en el capo me ha hecho una picadita muy pequeña pero se aprecia lo finita que es la capa de pintura...
la pintura de mi antiguo peugeot creo era bastante mejor...en fin skyctive..
en cuanto a lavarlo, sin duda, a mano....los rodillos nunca
 
desde luego la pintura es super fina, a mi me ha debido de saltar alguna china y en el capo me ha hecho una picadita muy pequeña pero se aprecia lo finita que es la capa de pintura...
la pintura de mi antiguo peugeot creo era bastante mejor...en fin skyctive..
en cuanto a lavarlo, sin duda, a mano....los rodillos nunca
Pues tambien será eso, porque tampoco me parece normal las rayas que me han quedado por meterlo una vez.
La pintura del Peugeot, es de mucha calidad, yo tambien doy fe de ello.
 
Yo lo lavo siempre a mano y con la karcher, y si es verdad que la pintura es muy fina, una chinita y queda la marca yo ya tengo varias.
 
Volver
Arriba