Regeneración DPF

Hablando como estamos del I-Stop tengo una duda Antonio, que veo que dominas este tema, qué ocurre cuando los 3 auras están encendidos en azul (por tanto no está regenerando, ni bajo de batería, ni está funcionando el climatizador) y aún y todo, debajo dice NO ESTA LISTO.

Me ocurre con frecuencia al llegar a casa y aparcar en el garaje, poniendo ese mensaje de NO ESTA LISTO con las 3 auras azules encendidas, acelero para maniobrar y ya pone LISTO..., o desacelero ya para parar y bajarme del coche y a veces, solo con soltar el pedal de embrague ya pone LISTO y se para él solo con I-Stop, tengo que apagarlo pulsando botón de On/Off.

Otras veces, con las 3 auras azules y mensaje de NO ESTA LISTO, cuando finalizo el aparcar, suelto pedal de embrague y sigue en marcha...pero con las 3 auras azules.

Esto es normal o significa algo...?.

Muchas gracias!.
Hay algunos momentos en los que el I-Stop no funciona (bajas temperaturas, ruedas giradas, etc.) en el manual o en los videomanuales lo puedes encontrar.
 
Buenas!! Ya se que llego un poco tarde a este tema, pero bueno.. a ver si hay suerte y alguien me puede ayudar.

Tengo un CX5 diesel automático del 2013. Hasta ahora lo había llevado mi mujer y por circunstancias ahora lo estoy llevando yo, y he notado las dichosas regeneraciones.

Entré en este foro y ví que era normal, lo cual me tranquilizó, pero decidí hacerle un poco de seguimiento para ver cada cuanto me las hacía, ya que aquí parece que a unos se las hace a los 200km y a otros a los 250km mas o menos.

Lo que me ha dejado intranquilo es que a mi me ha hecho una a los 130 aprox de la última que me hizo.. es normal? Le hago unos 75km al dia, 60% autovia, 30% carretera secundaria, 10% ciudad.

La verdad que es bastante molesto porque te dispara el consumo.. me ha subido el consumo medio de lo que va de semana en 0,4 litros en los 10 minutos que ha durado, una burrada..

Por eso me gustaría saber si hay alguna forma de programarlo para que las haga en intervalos más espaciados, o si lo hace cuando él detecta que tiene que hacerlo con el sensor de presión que he leido por aquí.

Muchas gracias!!
 
Hola de nuevo,

Otra duda que me surge.. el modelo nuevo tambien lleva el dichoso FAP o DPF? Y funciona de la misma manera?

He estado leyendo en foros de otros coches de otras marcas y parece que no es tan notable como en el nuestro..

Gracias
 
Buenas!! Ya se que llego un poco tarde a este tema, pero bueno.. a ver si hay suerte y alguien me puede ayudar.

Tengo un CX5 diesel automático del 2013. Hasta ahora lo había llevado mi mujer y por circunstancias ahora lo estoy llevando yo, y he notado las dichosas regeneraciones.

Entré en este foro y ví que era normal, lo cual me tranquilizó, pero decidí hacerle un poco de seguimiento para ver cada cuanto me las hacía, ya que aquí parece que a unos se las hace a los 200km y a otros a los 250km mas o menos.

Lo que me ha dejado intranquilo es que a mi me ha hecho una a los 130 aprox de la última que me hizo.. es normal? Le hago unos 75km al dia, 60% autovia, 30% carretera secundaria, 10% ciudad.

La verdad que es bastante molesto porque te dispara el consumo.. me ha subido el consumo medio de lo que va de semana en 0,4 litros en los 10 minutos que ha durado, una burrada..

Por eso me gustaría saber si hay alguna forma de programarlo para que las haga en intervalos más espaciados, o si lo hace cuando él detecta que tiene que hacerlo con el sensor de presión que he leido por aquí.

Muchas gracias!!
Por aquí en el foro recomendaban que para captar las regeneraciones, en el mazda conect, en aplicaciones, ahorro de combustible, cuando empieza una regeneración el i- stop, no esta listo, y en ese momento poner el contador de los kilómetros parciales a 00, y una vez haya terminado la regeneración, el i. stop. pondrá Listo, se puede mirar los kilómetros que ha estado regenerando, yo lo hago asi, y cuando el contador de kilómetros parcial esta llagando a los 230 km, vuelvo a realizar al misma operación, y de momento no he cortado ninguna regeneración,, cuando lleva unos seis minutos regenerando, bajo una velocidad y mantengo a 2500 rpm , y al minuto la termina, me suele regenerar cada 280 km aprox.

Hola de nuevo,

Otra duda que me surge.. el modelo nuevo tambien lleva el dichoso FAP o DPF? Y funciona de la misma manera?

He estado leyendo en foros de otros coches de otras marcas y parece que no es tan notable como en el nuestro..

Gracias
Los diesel siguen llevando DPF, ahora creo que no inyectan gasoil, para regenerar, lo hacen con ad- blue
 
Por aquí en el foro recomendaban que para captar las regeneraciones, en el mazda conect, en aplicaciones, ahorro de combustible, cuando empieza una regeneración el i- stop, no esta listo, y en ese momento poner el contador de los kilómetros parciales a 00, y una vez haya terminado la regeneración, el i. stop. pondrá Listo, se puede mirar los kilómetros que ha estado regenerando, yo lo hago asi, y cuando el contador de kilómetros parcial esta llagando a los 230 km, vuelvo a realizar al misma operación, y de momento no he cortado ninguna regeneración,, cuando lleva unos seis minutos regenerando, bajo una velocidad y mantengo a 2500 rpm , y al minuto la termina, me suele regenerar cada 280 km aprox.
No, si captarlas las capto sin problema, noto el sonido mas grave y el aumento del consumo. Lo que no entiendo es que entre una regeneración y otra hayan pasado solo 130 km. En principio a la mayoría de gente de este foro se las hace mas o menos cada 250 km.. es lo que me extraña.

Por eso preguntaba si se puede programar para que las haga cada x km o si alguien puede dar algún consejo al respecto.

Gracias!!
 
Yo puedo tener regeneración a los 180Km, o hasta 380Km. Depende de las rpm que haga de media. Sé cuándo va a regenerar pues lo veo con el FORScan
 
Jamás he notado una regeneración conduciendo.
 
No, si captarlas las capto sin problema, noto el sonido mas grave y el aumento del consumo. Lo que no entiendo es que entre una regeneración y otra hayan pasado solo 130 km. En principio a la mayoría de gente de este foro se las hace mas o menos cada 250 km.. es lo que me extraña.

Por eso preguntaba si se puede programar para que las haga cada x km o si alguien puede dar algún consejo al respecto.

Gracias!!

No, no puedes controlar las regeneraciones.
En las regeneraciones interactúan varios dispositivos como son los sensores del DPF que detectan la diferencia de presión dentro del filtro de partículas según el hollín que hay dentro.
La centralita lee toda la información que le llega y actúa en consecuencia.
Lo que hay que intentar es no dejar muchas regeneraciones a medias
 
¿Y cómo haces eso?. Yo no consigo saber cuándo está haciendo regeneración y cuándo no. Y tampoco sé cómo hacer para esperar a que termine. Lo del gasto es un cachondeo, lo mismo dice 20 que 8 ó 7, para mí imposible saber el gasto en el momento y luego el gasto medio siempre da 8 y pico y de ahí para arriba. Este coche trae muchos sensores y muchas jodiuras pero que, por lo que estoy, observando nadie sabe cómo van, o yo por lo menos no me entero.
 
Eso ya lo leí, pero no consigo ponerlo en pie, debo estar muy torpe ya para estas historias.
Gracias de todas formas.
 
No, si captarlas las capto sin problema, noto el sonido mas grave y el aumento del consumo. Lo que no entiendo es que entre una regeneración y otra hayan pasado solo 130 km. En principio a la mayoría de gente de este foro se las hace mas o menos cada 250 km.. es lo que me extraña.

Por eso preguntaba si se puede programar para que las haga cada x km o si alguien puede dar algún consejo al respecto.

Gracias!!

Si haces los desplazamientos habituales y te lo hace cada 130km. es un indicador bastante claro de que tu filtro está a punto de obstruirse, si no del todo, de manera seria.

Esto es la causa (y otras también) de que estos diesel peten por la junta de culata.

Seria conveniente hacerle una limpieza a fondo del DPF.

Yo se la hice al mio con un producto especifico que le metí por el conducto del sensor y posteriormente una regeneración forzada (me llevó todo un par de horas) y desde entonces va fino fino.
 
Si haces los desplazamientos habituales y te lo hace cada 130km. es un indicador bastante claro de que tu filtro está a punto de obstruirse, si no del todo, de manera seria.

Esto es la causa (y otras también) de que estos diesel peten por la junta de culata.

Seria conveniente hacerle una limpieza a fondo del DPF.

Yo se la hice al mio con un producto especifico que le metí por el conducto del sensor y posteriormente una regeneración forzada (me llevó todo un par de horas) y desde entonces va fino fino.
Muchas gracias por el consejo. El martes que viene tengo cita en la casa Mazda, les pediré que le echen un vistazo a ver si hiciera falta limpiarlo, porque yo no soy muy manitas para hacerlo yo mismo como tú hiciste.

Por otro lado he leido lo del OBD2 y quiero comprarme uno para ver el diagnóstico, pero he visto que luego hay que descargarse alguna aplicación que hay que modificar con Pits que no se lo que es...

Hay alguna app que simplemente conectandola al OBD2 te haga el diagnóstico de las regeneraciones? Que no haya que modificar plugins ni nada de eso?

Muchas gracias!!
 
Muchas gracias por el consejo. El martes que viene tengo cita en la casa Mazda, les pediré que le echen un vistazo a ver si hiciera falta limpiarlo, porque yo no soy muy manitas para hacerlo yo mismo como tú hiciste.

Por otro lado he leido lo del OBD2 y quiero comprarme uno para ver el diagnóstico, pero he visto que luego hay que descargarse alguna aplicación que hay que modificar con Pits que no se lo que es...

Hay alguna app que simplemente conectandola al OBD2 te haga el diagnóstico de las regeneraciones? Que no haya que modificar plugins ni nada de eso?

Muchas gracias!!
FORScan. No recuerdo haber tenido que hacer nada especial para acceder a los parámetros del DPF. He formateado el móvil en varias ocasiones, y es instalar de nuevo el FORScan y a funcionar.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.astech.forscanlite

Uso este dispositivo

https://www.amazon.es/dp/B06XPLSQRS/ref=cm_sw_r_cp_apap_BREReVnYZ5r71
 
Última edición:
FORScan. No recuerdo haber tenido que hacer nada especial para acceder a los parámetros del DPF. He formateado el móvil en varias ocasiones, y es instalar de nuevo el FORScan y a funcionar.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.astech.forscanlite

Uso este dispositivo

https://www.amazon.es/dp/B06XPLSQRS/ref=cm_sw_r_cp_apap_BREReVnYZ5r71
Muchisimas gracias Cborgon, me los voy a pillar ahora mismo.

El FORScan es de pago, verdad? Veo que hay otros similares gratuitos, pero doy por hecho que si todos pillais el FORScan será porque los otros no van igual de bien..

Muchas gracias!!
 
Muchisimas gracias Cborgon, me los voy a pillar ahora mismo.

El FORScan es de pago, verdad? Veo que hay otros similares gratuitos, pero doy por hecho que si todos pillais el FORScan será porque los otros no van igual de bien..

Muchas gracias!!
El FORScan Lite para Android es gratuito.

Hay un FORScan para Windows que sí es de pago, y que vale para modificar comportamientos del vehículo.

El Lite de Android es para consultar.
 
Última edición:
El FORScan Lite para Android es gratuito.

Hay un FORScan para Windows que sí es de pago, y que vale para modificar comportamientos del vehículo.

El Lite de Android es para consultar.
El FORScan Lite de Android me pone 6,49 € en la Play Store.. adjunto captura de pantalla

Estoy haciendo algo mal? O es que lo habrán hecho de pago ahora?

Conoces alguno gratuito que te marque las regeneraciones?

Si no lo hay me pillaré el FORScan, pero si lo hay, pues eso...

Gracias!!
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210731-111427_Google Play Store.jpg
    Screenshot_20210731-111427_Google Play Store.jpg
    50 KB · Visitas: 32
El FORScan Lite para Android es gratuito.

Hay un FORScan para Windows que sí es de pago, y que vale para modificar comportamientos del vehículo.

El Lite de Android es para consultar.

El gratuito es el de Windows. Creo recordar que el Lite (puede ser para para Android o Apple) es de pago.

De todas formas el más completo es el de Windows
 
El FORScan Lite de Android me pone 6,49 € en la Play Store.. adjunto captura de pantalla

Estoy haciendo algo mal? O es que lo habrán hecho de pago ahora?

Conoces alguno gratuito que te marque las regeneraciones?

Si no lo hay me pillaré el FORScan, pero si lo hay, pues eso...

Gracias!!
Perdón por el error. Ya no recordaba y de que vi que en Windows hay una licencia, pensé que el de Android no me costó, pero sí pagué por él.

https://photos.app.goo.gl/P3795ngrntNkvvNU9

Siento las molestias.
 
Volver
Arriba