Regeneración DPF

Buenas me han regalado un obd2 y lo tengo con torque pro mi idea era poder seguir las regeneraciones. Pues resulta que no soy capas de que me de la temperatura del DPF o cuanta saturacion del filtro hay. Lo unico dato que me da es la presión DPF y nose que significa exactamente y si con eso puedo saber alguna información??
 
Hola,
Tiene 54.000 km's i nunca se me ha encendido ningu aviso o alarma de regeneracion y tampoco se cuando las hace, ademas, en la ITV recien pasada me dicen que las emisiones son 0,0!! Alguien me puede decir como saberlo?
Muchas gracias a tod@s.
 
Buenas me han regalado un obd2 y lo tengo con torque pro mi idea era poder seguir las regeneraciones. Pues resulta que no soy capas de que me de la temperatura del DPF o cuanta saturacion del filtro hay. Lo unico dato que me da es la presión DPF y no se que significa exactamente y si con eso puedo saber alguna información??
Hola, he descubierto una forma de saber si esta regenerando, quizás esta en otro post, pero yo lo explico, es muy sencillo.
En la pantalla seleccionamos, el apartado de "ahorro de combustible", alli nos aparece si esta listo o no el iStop, y a la parte derecha inferior aparece los símbolos de Motor-Batería-AC, si el MOTOR esta apagado (aqui esta encendido) significa que esta regenerando, y se recomienda activar el control de crucero para que la ECU "crea" que vamos de ruta, además de nunca dejar el deposito en reserva ya que esta no regenera hasta que no haya suficiente combustible. Me regenera en unos 20km's, pero cuando veo que lo esta haciendo pongo el motor mínimo 2500rev., así mejoras la regeneración, espero que os sirva y demos algo mas de luz a este asunto.
24924380912_b6b6be3396.jpg
 
Hola, soy nuevo en el mundo mazda cx5 y aun no me han entregado el mío, 2.2 diesel del 2018 y en estos dia tras hablar con un mecánico me han entrado muchas dudas por el tema de la regeneracion y es que vengo del mundo del touareg y tras dos motores fundidos y mucho dinero en talleres empiezo a tener miedo. Vereis el coche seria para mi esposa que hace todos los días 4 veces un recorrido de 15 km y temo que no sepa identificar cuando está regenerando y lo apague con el consiguiente riesgo de averiarlo si lo hace varias veces. Mi otra duda es saber si hay algún piloto en el cuadro de mandos que indique que se está produciendo esa limpieza del filtro PDF. Si se nota que esta haciendo dicha regeneración ¿seria posible estacionar el coche con el motor en marcha y subir las revoluciones a por ejemplo 2500 vueltas hasta que acabe ? Lo digo por no tener que estar dando vueltas como un tonto por el pueblo por que aquí donde vivo no hay autovías. Muchas gracias por vuestro tiempo y ayuda, la verdad es que tengo mucha ilusion por que el coche me parece precioso y una pasada.
 
Hola, soy nuevo en el mundo mazda cx5 y aun no me han entregado el mío, 2.2 diesel del 2018 y en estos dia tras hablar con un mecánico me han entrado muchas dudas por el tema de la regeneracion y es que vengo del mundo del touareg y tras dos motores fundidos y mucho dinero en talleres empiezo a tener miedo. Vereis el coche seria para mi esposa que hace todos los días 4 veces un recorrido de 15 km y temo que no sepa identificar cuando está regenerando y lo apague con el consiguiente riesgo de averiarlo si lo hace varias veces. Mi otra duda es saber si hay algún piloto en el cuadro de mandos que indique que se está produciendo esa limpieza del filtro PDF. Si se nota que esta haciendo dicha regeneración ¿seria posible estacionar el coche con el motor en marcha y subir las revoluciones a por ejemplo 2500 vueltas hasta que acabe ? Lo digo por no tener que estar dando vueltas como un tonto por el pueblo por que aquí donde vivo no hay autovías. Muchas gracias por vuestro tiempo y ayuda, la verdad es que tengo mucha ilusion por que el coche me parece precioso y una pasada.
Hola Diego.
Bienvenido al foro. Justo en el post encima del tuyo tienes la manera de ver si el coche está regenerando, no es tan sencillo coom un piloto pero tampoco es complicado. No obstante es muy sencillo saber si está regenerando. Yo siempre llevo en la información del cuadro el consumo instantaneo, en cuanto veas que el consumo se dispara es que está regenerando.
Ahora te comento mi opinión. Yo soy de los que se ha gastado una pasta en arreglar el coche por el tema de la carbonilla y casi seguro que fue por usar el coche en recorridos similares al que comentas, en nuestro caso dentro de Madrid y despacito, vamos, en segunda. A raiz del arreglo sólo lo usamos para viajar y el coche es una maravilla, pero a este coche en ciudad le matas. Si tienes pensado hacer lo de parar en medio de las regeneraciones me parece que el coche te esclavizaria, el coche tiene que estar a tu servicio, no tu al servicio del coche.
Suerte y que lo disfrutes
 
Gracias por tu respuesta, lo de tener siempre lo del consumo en el panel imagino que te limita un poco todas las demás opciones como por ejemplo GPS. Mi mujer haria un recorrido por carretera de unos 15 km de un pueblo a otto por eso decía que si al llegar a su destino podría seguir con la regeneración con el coche arrancado pero sin moverlo, esa era mi duda y muchísimas gracias por tu respuesta
 
Pues voy a contar mi experiencia. Tengo un Mazda cx5, 2,2 diesel,150, manual, de 2015, desde hace 7 años y hago 3 km diarios, cada dia al arrancar coche empieza regeneracion a 1800rpm durante unos 40 segundos y nunca me había preocupado por esto, el coche sabe cuando debe hacer la regeneración según los km que hacemos diarios cada uno y el ritmo que llevamos. Con 80000 km que tiene el coche hace días han salido varias luces, he limpiado la carbonilla del colector y mariposa y sigo haciendo mis 3 km diarios y regenaraciones cada dia al arrancar el coche. No es algo que debería preocupar.
 
Hola, soy nuevo en el mundo mazda cx5 y aun no me han entregado el mío, 2.2 diesel del 2018 y en estos dia tras hablar con un mecánico me han entrado muchas dudas por el tema de la regeneracion y es que vengo del mundo del touareg y tras dos motores fundidos y mucho dinero en talleres empiezo a tener miedo. Vereis el coche seria para mi esposa que hace todos los días 4 veces un recorrido de 15 km y temo que no sepa identificar cuando está regenerando y lo apague con el consiguiente riesgo de averiarlo si lo hace varias veces. Mi otra duda es saber si hay algún piloto en el cuadro de mandos que indique que se está produciendo esa limpieza del filtro PDF. Si se nota que esta haciendo dicha regeneración ¿seria posible estacionar el coche con el motor en marcha y subir las revoluciones a por ejemplo 2500 vueltas hasta que acabe ? Lo digo por no tener que estar dando vueltas como un tonto por el pueblo por que aquí donde vivo no hay autovías. Muchas gracias por vuestro tiempo y ayuda, la verdad es que tengo mucha ilusion por que el coche me parece precioso y una pasada.
Bienvenido a las emociones fuertes y valle de lágrimas. Ya comprobarás la basura de motor que acabas de adquirir.
 
No es un motor malo, lo único que tenía que hacer con 80000km es limpiar carbonilla en comparación con coches que tenia un Skoda Octavia diesel, un Volkswagen Golf 4 diesel,un Audi A4 diesel, un Honda Accord diesel, eso sí, nunca he tenido ningún problema con frenos ni ruidos en ningún coche, pero este si que tiene.
 
Hola, soy nuevo en el mundo mazda cx5 y aun no me han entregado el mío, 2.2 diesel del 2018 y en estos dia tras hablar con un mecánico me han entrado muchas dudas por el tema de la regeneracion y es que vengo del mundo del touareg y tras dos motores fundidos y mucho dinero en talleres empiezo a tener miedo. Vereis el coche seria para mi esposa que hace todos los días 4 veces un recorrido de 15 km y temo que no sepa identificar cuando está regenerando y lo apague con el consiguiente riesgo de averiarlo si lo hace varias veces. Mi otra duda es saber si hay algún piloto en el cuadro de mandos que indique que se está produciendo esa limpieza del filtro PDF. Si se nota que esta haciendo dicha regeneración ¿seria posible estacionar el coche con el motor en marcha y subir las revoluciones a por ejemplo 2500 vueltas hasta que acabe ? Lo digo por no tener que estar dando vueltas como un tonto por el pueblo por que aquí donde vivo no hay autovías. Muchas gracias por vuestro tiempo y ayuda, la verdad es que tengo mucha ilusion por que el coche me parece precioso y una pasada.
Mi opinión es que si esta regenerando no lo apagues, condúcelo durante el rato que este regenerando entre 2000/3000rpm. Los fabricantes (que yo sepa a dia de hoy) no informan de manera "facil" al conductor en cuanto esta regenerando, en este modelo se ve como indico mas arriva, y lo he comprovado desde el OBD2, en otros por el consumo como dice un compañero, en fin, que el motor diesel es para carretera y manta!!;)
 
Última edición:
Pues voy a contar mi experiencia. Tengo un Mazda cx5, 2,2 diesel,150, manual, de 2015, desde hace 7 años y hago 3 km diarios, cada dia al arrancar coche empieza regeneracion a 1800rpm durante unos 40 segundos y nunca me había preocupado por esto, el coche sabe cuando debe hacer la regeneración según los km que hacemos diarios cada uno y el ritmo que llevamos. Con 80000 km que tiene el coche hace días han salido varias luces, he limpiado la carbonilla del colector y mariposa y sigo haciendo mis 3 km diarios y regenaraciones cada dia al arrancar el coche. No es algo que debería preocupar.
o_O en serio crees que regenera con el motor en frio a 1800 vueltas y en 40 segundos?? Quien te lo ha dicho? Tengo muchísima curiosidad por la explicación, porque la regeneración es algo mucho mas complicado, no te ofendas, porque no va por ahí mi respuesta.
En cuanto el porque de ese subidon de vueltas es largo de explicar, tiene su razón y no siempre sucede, sobre todo en bajas temperaturas.
Un saludo.
 
Me estoy volviendo loco a la par de tener más miedo aun, no veo muy claro el asunto y me estoy desanimado mucho. Sabeis si este "problema" lo tiene alguna otra marca, es que el mecánico que me alertó sobre los mazda me dijo que el se había comprado un peugeot 3008 y yo le conteste que esos daban problemas con el ad blue y me dijo que por 500 euros a el se lo habían anulado, yo no me creo que eso se pueda anular.....
 
Me estoy volviendo loco a la par de tener más miedo aun, no veo muy claro el asunto y me estoy desanimado mucho. Sabeis si este "problema" lo tiene alguna otra marca, es que el mecánico que me alertó sobre los mazda me dijo que el se había comprado un peugeot 3008 y yo le conteste que esos daban problemas con el ad blue y me dijo que por 500 euros a el se lo habían anulado, yo no me creo que eso se pueda anular.....
Siempre hablo bajo mi opinión y mi experiencia, todo y que me puedo equivocar aun así digo la mía.
TODOS y digo TODOS los coches tienen sus "cosillas", unos mas de mecánica y otros de electrónica, pero todo se puede estropear, porque es así.
Dicho esto, he odio toda mi vida cosas de todas las marcas, lógicamente y por norma los japos y coreanos son de los que menos averías y mas fiables son, aunque también tienen sus problemas, que nunca van de la mano del fabricante, a veces es del taller o del mantenimiento que se le hace o también de las manos que lo conduce... en fin es así.
Mazda en Diesel comenzó con motores Ford, creo que no acertó mucho, los actuales motores Skyactiv KE y KF son originales de Mazda, pero son "caprichosos", porque? Pues quieren el mejor aceite, el mejor gasoil y el mejor mantenimiento, con eso no estoy defendiendo ni esta ni ninguna marca, pero lo dicho, todos los coches tienen cosas, y el que diga lo contrario creo que esta equivocado.
Hoy en día ni "se hace motor" a los 100mil ni tampoco rompes cigüeñales, hoy en dia son todos los mecanismo de anticontaminacion que hace mas difícil el diseño al constructor hacer un coche: fiable, duradero y de calidad.
Tu mismo has mencionado a Peugeot, quien recuerda esos 2.0HDI irrompibles de PSA, los TDI de VAG, esos Mercedes 300, Ford 2.0 136cv... pero atención! el ad blue se rompe!! Entonces, es mal coche? Había un VW Polo que perdía valvulina por la baria del cambio y luego crujía el cambio, era malo el coche?, Mazda con AWD, algunos rompe el cambio porque el transfer trasero se queda seco de aceite, al parecer por un reten, también es malo?o_O Y así podríamos seguir y nunca terminaríamos, peor un culebrón!!:alien: Cuantos miles de coches hacen las marcas, todos son malos??

Sobre anular el Ad Blue seguramente se puede electrónicamente, igual que la EGR y otros paremetros, no solo en Peugeot, en muchos, incluso en los camiones. Pero... no vallas mucho por la ITV. :whistling:
A partir de aquí tu decides que debes hacer, la decisión es de cada uno.:roflmao:
 
Siempre hablo bajo mi opinión y mi experiencia, todo y que me puedo equivocar aun así digo la mía.
TODOS y digo TODOS los coches tienen sus "cosillas", unos mas de mecánica y otros de electrónica, pero todo se puede estropear, porque es así.
Dicho esto, he odio toda mi vida cosas de todas las marcas, lógicamente y por norma los japos y coreanos son de los que menos averías y mas fiables son, aunque también tienen sus problemas, que nunca van de la mano del fabricante, a veces es del taller o del mantenimiento que se le hace o también de las manos que lo conduce... en fin es así.
Mazda en Diesel comenzó con motores Ford, creo que no acertó mucho, los actuales motores Skyactiv KE y KF son originales de Mazda, pero son "caprichosos", porque? Pues quieren el mejor aceite, el mejor gasoil y el mejor mantenimiento, con eso no estoy defendiendo ni esta ni ninguna marca, pero lo dicho, todos los coches tienen cosas, y el que diga lo contrario creo que esta equivocado.
Hoy en día ni "se hace motor" a los 100mil ni tampoco rompes cigüeñales, hoy en dia son todos los mecanismo de anticontaminacion que hace mas difícil el diseño al constructor hacer un coche: fiable, duradero y de calidad.
Tu mismo has mencionado a Peugeot, quien recuerda esos 2.0HDI irrompibles de PSA, los TDI de VAG, esos Mercedes 300, Ford 2.0 136cv... pero atención! el ad blue se rompe!! Entonces, es mal coche? Había un VW Polo que perdía valvulina por la baria del cambio y luego crujía el cambio, era malo el coche?, Mazda con AWD, algunos rompe el cambio porque el transfer trasero se queda seco de aceite, al parecer por un reten, también es malo?o_O Y así podríamos seguir y nunca terminaríamos, peor un culebrón!!:alien: Cuantos miles de coches hacen las marcas, todos son malos??

Sobre anular el Ad Blue seguramente se puede electrónicamente, igual que la EGR y otros paremetros, no solo en Peugeot, en muchos, incluso en los camiones. Pero... no vallas mucho por la ITV. :whistling:
A partir de aquí tu decides que debes hacer, la decisión es de cada uno.:roflmao:
Yo opino lo mismo con el ad blue y el mecánico que me lo dijo, ese sistema está para algo y si lo anulas los parámetros de la itv se tienen que disparar
 
o_O en serio crees que regenera con el motor en frio a 1800 vueltas y en 40 segundos?? Quien te lo ha dicho? Tengo muchísima curiosidad por la explicación, porque la regeneración es algo mucho mas complicado, no te ofendas, porque no va por ahí mi respuesta.
En cuanto el porque de ese subidon de vueltas es largo de explicar, tiene su razón y no siempre sucede, sobre todo en bajas temperaturas.
Un saludo.
Va ser que he confundido regeneración con el arranque en frio
 
El motor al arrancar en frio se pone a 1.800, pero no es regeneración, es la forma de proteger el motor.
Yo controlo con el trip B los kilometros desde que acaba la regeneración, por tanto se que entre los 190 y 200 la volverá a hacer.
Si me pilla en el camino a casa y llevo ya pasados los 180 km, con un aceleración en tercera durante varios segundos se pone en marcha la regeneración.
Eso lo hago yo, pero mi mujer no lo haría y por eso no usa este coche. Por tanto si es para tu mejer y no va a tener en cuenta varias cosas no creo que sea recomendable.
El mío tiene 113.000 km y como está a punto de entrar en zona peligrosa de kilómetros estoy barajando el cambio de coche, pero es tan dificil saber que comprarse ahora.....
 
El motor al arrancar en frio se pone a 1.800, pero no es regeneración, es la forma de proteger el motor.
Yo controlo con el trip B los kilometros desde que acaba la regeneración, por tanto se que entre los 190 y 200 la volverá a hacer.
Si me pilla en el camino a casa y llevo ya pasados los 180 km, con un aceleración en tercera durante varios segundos se pone en marcha la regeneración.
Eso lo hago yo, pero mi mujer no lo haría y por eso no usa este coche. Por tanto si es para tu mejer y no va a tener en cuenta varias cosas no creo que sea recomendable.
El mío tiene 113.000 km y como está a punto de entrar en zona peligrosa de kilómetros estoy barajando el cambio de coche, pero es tan dificil saber que comprarse ahora.....
Hola,que es zona peligrosa de kilómetros?
 
Más de 1318 mensajes sobre "regeneración", ?es realmente algo tan importante que debemos saber o seguir estas regeneraciones?, Llevo 80000km y ni me enterrado que es y cuando lo hace
 
Última edición:
Volver
Arriba